Jueves, Junio 16, 2016
Social

Al año, la Alcaldía atiende 1.400 casos de maltrato contra adultos mayores

Fuente: AMN

La secretaria municipal de Desarrollo Social, Erlinda Quispe, informó que anualmente las plataformas de atención a la familia, ubicadas en cada macrodistrito de La Paz, atienden un promedio de 1.400 casos de maltrato físico y sicológico a adultos mayores.

El dato fue dado a conocer este miércoles en la feria interinstitucional en conmemoración al Día Internacional de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato a los Adultos Mayores que se realizó en la plaza Eliodoro Camacho con la participación de varias instituciones.

Quispe dijo que las tipologías de violencia abarcan desde el abandono, despojo, maltrato dentro de la familia, violencia física y psicológica y mala atención en los servicio públicos.

"De los 1.400 casos el mayor porcentaje es de abandono. Los hijos echan a sus padres de sus viviendas y se quedan con sus cosas. Ante el silencio, muchos se aprovechan, pero es hora de denunciar. El nuevo Código de Familia señala que son los hijos que se deben hacerse cargo de sus padres y pasarles una pensión", dijo.

Quispe sostuvo que por medio de la intervención de los funcionarios municipales de las plataformas se solucionaron varios casos a través de la conciliación.

Aclaró que las plataformas de atención a la familia que dependían de la Unidad del Adulto Mayor pasaron a depender, para un trabajo coordinado, a la Dirección de la Defensoría Municipal.

"Ahora las denominadas plataformas de atención integral del adulto mayor cuentan con una trabajadora social permanente y cuando se tiene un caso que debe ser judicializado, todo el equipo multidisciplinario apoya la acción en favor del adulto mayor", manifestó.

Cultura de la denuncia

La autoridad municipal indicó que en la feria, que contó con la presencia masiva de adultos mayores de las casas comunales, se exhortó a estas personas a denunciar los casos de maltrato.

"Queremos fomentar la cultura de denuncia y hagan respetar sus derechos. Tenemos un equipo que les brindará un asesoramiento legal. Hay muchos casos tristes, sus familiares los han despojado de todos sus bienes. También estamos apoyando a aquellas personas que en su juventud prestaron dinero a sus amigos o familiares a que les paguen esas deudas", dijo.

Las plataformas municipales se encuentran en las subalcaldías Periférica, Sur, Mallasa, San Antonio, Centro (edificio Dante), plataforma del Estadio Bolívar en Cotahuma y Centro Integrado de Justicia (Max Paredes).