Domingo, Enero 29, 2023
Social

Bolivia: en Potosí fallece en la "clandestinidad" el ex presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel

TIERRA NOTICIAS. En la tarde del sábado falleció en la "clandestinidad" el ex presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel Huallpa, a consecuencia de la enfermedad de base que padecía, la diabetes. Comcipo denunciaba que Manuel sufría la "persecución judicial" por los hechos postelectorales del año 2019.

Hasta el momento ningún familiar ha dado detalles de las verdaderas causas del deceso, sin embargo el dirigente cívico, Nelson Gutiérrez, recordó que Manuel dos patologías de base, la diabetes y la hipertensión, por las cuales siempre requería atención médica.

"Él tenía enfermedad de base, él era diabético, y él era hipertenso, entonces siempre medicaba por estas dos enfermedades, lastimosamente algunas autoridades judiciales nunca han valorado este hecho y seguramente la muerte viene relacionado con esas dos patologías de base que acabo de mencionarles", explicó Gutierrez ante los medios locales de Potosí.

Comcipo denunciaba que Juan Carlos Manuel fue víctima de "persecución política" a consecuencia del caso de la quema del Tribunal Electoral Departamental de Potosí y la rotura de vidrios de un vehículo policial durante el conflicto social que derivó del fraude electoral en favor de Evo Morales que fue develado por la OEA la madrugada del 10 de noviembre del 2019.

El dirigente fue forzado a ocultarse, lo que le llevó a renunciar a un tratamiento médico para las patologías que padecía. Desde el retornó del partido político de Evo Morales al Gobierno, el Movimiento al Socialismo (MAS), emprendió campaña para encarcelar a todos los dirigentes que participaron en la revuelta que derivó en la caía de Morales Ayma, quien intentó perpetuarse como Presidente del país.

La noche del jueves 9 de noviembre de 2021, el Ministerio de Gobierno ejecutó un gigantesco operativo en Potosí para capturar a los dirigentes de Comcipo, usando para esa campaña a dos millares de policías, llegados desde siete departamentos de Bolivia.

El gran contingente allanó violentamente las casas del presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, del vicepresidente, Nelson Gutiérrez, y del presidente del Comité de Movilizaciones, Ramiro Subia. No respetaron los derechos legales de los familiares que ocupaban esas viviendas. Incluso, el hermano de Subia fue temporalmente detenido, porque se lo confundió con dirigente. No hubo sancione por la violación de sus derechos constitucionales.

El ex presidente de Comcipo y ex candidato a la vicepresidencia por la agrupación Creemos, Marco Pumari, fue arrestado en la calle, interceptado en su vehículo, sin una orden de aprehensión. De inmediato, se lo llevó a la cárcel de Uncía y se dictó una detención preventiva en su contra que luego fue ampliada. Ni siquiera comenzó formalmente el juicio, pero ya está detenido por más de un año.

Temerosos de correr la misma suerte, Manuel, Gutiérrez y Subia se pusieron a buen recaudo. Posteriormente, se dictó detención domiciliaria con derecho al trabajo para Gutiérrez.

Tierra Plus/rc

GPA/rc

Copyright© 2023 Tierra Plus