Choferes bloquean puntos estratégicos de La Paz y agreden a periodistas y transportistas

Los transportistas sindicalizados en la Federación de Choferes de La Paz Primero de Mayo bloquean puntos estratégicos de la ciudad de La Paz, con el objetivo de obligar a la Alcaldía paceña a autorizar un incremento de los pasajes.
De acuerdo con los reportes e imágenes de las televisoras locales, puntos como el estadio, la zona Sur, la plaza del Maestro, Obrajes ya se encuentran tomados por los choferes.
En algunos puntos, incluso, los transportistas utilizan piedras y troncos para obstaculizar el paso a vista e inactividad de la Policía; sin embargo, los efectivos del orden controlan que no se impida la circulación.
Algunos choferes protagonizaron acciones violentas contra otros transportistas que ofrecían con regularidad sus servicios. Según La Razón, en la zona de Villa Copacabana la acción violenta e ilegal de algunos choferes llegó al extremo de las agresiones físicas y provocar destrozo de los vehículos.
"Un periodista de este medio capturó en un video una de estas agresiones y cuando los choferes se percataron de ello le quitaron el equipo de trabajo y lo tiraron al piso", describe dicho matutino.
Usuarios de las redes social publicaron videos donde se evidencias la brutalidad ejercitada por un grupo de choferes en contra del conductor de una vagoneta blanca. En el material audio visual se observó los múltiples latigazos propinados al conductor que no acató el paro violento protagonizados los Choferes de la Federación Primero de Mayo.
El incremento de los pasajes es rechazado por la población y por organizaciones cívicas como la Federación de Juntas Vecinales, que advirtieron con expulsar de sus barrios a los sindicatos que incurran en el ilegal incremento.
En medio de la crisis económica en Bolivia, detectan más de 300 casos sospechosos de sarampión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Apolo una mazamorra arrasa con 15 viviendas y reportan dos personas desaparecidas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Esposa denuncia denuncia secuestro del abogado Jorge Valda, después que ministro de Gobierno lo implicara en su documental
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Choferes suspende el paro indefinido, tras la destitución de Claure, esperan respuesta a sus demandas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Iglesia Católica pide al gobierno de Luis Arce cambiar el modelo económico de la economía de redistribución
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En 2024 registran 183.876 nacimientos, 58.588 defunciones y 101 uniones libres entre personas del mismo sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz fallece el padre Eduardo Pérez Iribarne, ícono de la comunicación y la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba detectan un caso sospechoso de viruela símica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
En el primer semestre del 2024, Potosí registró 1.218 embarazos adolescentes mayores de 10 años de edad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detectan en Santa Cruz a un hombre ruso con sarampión, se contagió de su hija en Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Transporte Pesado declara bloqueo de carreteras indefinido desde el jueves 27 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Médicos declaran paro de 4 días, no lograron que los diputados del MAS eliminen la "jubilación obligatoria" de la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alarma a las autoridades de Potosí, los intentos de suicidio de niños víctimas de violencia y abuso sexual
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte pesado declara bloqueo indefinido de carreteras y cierre de fronteras desde el 17 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del transporte pensado bloquean carreteras en seis departamentos, exigen reunirse con Arce, el mandatario viaja a Rusia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Trabajadores de la Caja Nacional de Salud declaran paro de 72 horas, exigen la destitución de Boris Claure
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del sector del transporte pesado inician bloqueo de carreteras contra la Aduana, la falta del dólar y combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CXIV Asamblea de los Obispos de Bolivia proponen amnistía e indulto para presos injustamente privados de libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia protestan con paro de 72 horas contra la "jubilación forzosa", los maestro también se movilizan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia declaran paro de 48 horas para este miércoles y jueves en rechazo a la jubilación obligatoria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz fallece un niña a causa de la influenza, esta región atraviesa por una pandemia con 435 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, a los 95 años, fallece la madre de la expresidenta, Jeanine Áñez, ella pide la salida humanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El municipio de Apolo está aislado por las lluvias, y hay escasez de alimentos y combustible que afecta a las granjas avícolas
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
Médicos y trabajadores cumplen el primer día del paro de 48 horas en rechazo a la jubilación obligatoria a los 65 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de los Yungas de La Paz eligen a Lizeth Torres como Presidenta de ADEPCOCA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan la cuarta víctima del COVID-19 en Santa Cruz, resfrió, tos intensa y mal estar general son los síntomas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
el SEDES Santa Cruz reporta el tercer fallecimiento por COVID-19, exhortan a la población a vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra un rebrote de contagios con COVID-19 y se reporta la muerte de una mujer adulta mayor y un bebe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Padres de 9 estudiantes de sexto de secundaria de Tarija están en huelga de hambre para que sus hijos sean aprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia han muerto 12 personas en el municipio cruceño de Roboré a causa de una ola de calor que registró golpe de calor
Tierra Plus: Noticias de Bolivia