Cocaleros de ADEPCOCA marchan con amagos de enfrentamiento y dan el ultimátum para que se libere a Freddy Machicado

TIERRA NOTICIAS. Los cocaleros afiliados a la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA) de los Yungas de La Paz, marchan en la Sede de Gobierno con amagues de enfrentamiento con los policías y le dan el ultimátum hasta el jueves para que liberen al presidente de dicha asociación, Freedy Machicado, encarcelado en San Pedro.
Los cocaleros yungueños anuncian que realizaran gestiones para unificar su lucha a otras organizaciones sociales, de los demás departamentos, para emprender una movilización conjunta por sus reivindicaciones en caso de que el Gobierno no dé respuestas favorables a sus demandas sectoriales.
"Estamos haciendo un llamado a los nueve departamentos, a las diferentes organizaciones sociales que están siendo atropellados por este Gobierno, con diferentes normativas, el Decreto Supremo 4757 y también hay un Decreto que para miles de policías va en contra", declaró un nuevo dirigente regional de los cocaleros de los Yungas.
Ante la persecución política emprendida por el Gobierno a los representantes de ADEPCOCA, el dirigente regional de los Yungas, Gabriel Amato, fue el cargado de anunciar que los cocaleros yungueños se suman a los cabildos que organizan otros sectores sociales por Censo de Población y Vivienda a fin de conseguir la atención a su pliego petitorio.
"Nosotros a partir de ahora nos vamos a ir directamente a los nueve departamentos, vamos hacer el llamado a diferentes organizaciones sociales para que se sumen a esta lucha, porque esta lucha ya no es sectorial, esta lucha es a nivel Bolivia porque el Gobierno está atropellando diferentes normas y está atropellando a diferentes empresas privadas" dijo Amato.
El representante de los cocaleros afiliados a ADEPCOCA exigió al gobierno del Luis Arce Catacora cesar la persecución política a los dirigentes yungueños. Amato denunció que el Gobierno inició la persecución de los jóvenes cocaleros. Y advirtió que no renunciaran a su voz contestataria al actual régimen gubernamental.
"También pedimos al Gobierno en esta nota que deje y que cese la persecución política a lo que es nuestros hermanos codirigentes que tenemos, ya están persiguiendo a jóvenes que se manifiestan en contra de este Gobierno, por tal motivo, nosotros como Yungas jamás de los jamases nos vamos a callar o vamos a ser sumisos a este Gobierno", aseveró.
El ultimátum del los cocaleros afiliados a ADEPCOCA llega después de casi siete semanas de movilizaciones continuas exigiendo al Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) el cumplimiento de las leyes bolivianas, lo que implica el cierre del mercado ilegal comprado por Arnold Alanes, afín al MAS.
Ante la falta de atención del Gobierno, miles de cocaleros marcharon desde Sud y Nor Yungas hasta la ciudad de La Paz, la semana pasada. Esta movilización terminó con la toma y quema del mercado ilegal ubicado en la calle 1 de Villa El Carmen.
En esa infraestructura se encontraron varios sacos de coca, explosivos, incluso un cañón, hallazgos por los que la policía y la Fiscalía no han iniciado ninguna investigación. Más por el contrario ambas instituciones emprendieron una cacería de los dirigentes contestatarios al régimen de Luis Arce.
El 14 de septiembre, Machicado fue aprehendido, imputado y enviado con detención preventiva a la de San Pedro, todo el proceso administrativo en menos de 24 horas. Tras esta determinación de un juez, los productores de ADEPCOCA convocaron a una asamblea de emergencia, donde los dirigentes del Comité de Autodefensa anunciaron una marcha para la jornada de este lunes.
Los marchistas iniciaron su caminata en la calle 10 de Villa el Carmen, pasaron por las inmediaciones de la calle 1 donde está el mercado ilegal de la coca de los afínes al MAS, fuertemente custodiado por efectivos de la policía estatal. La marcha de ADEPCOCA llegó hasta las inmediaciones de Plaza Murillo, donde está el Palacio de Gobierno, con el propósito de entregar su pliego petitorio.
Tierra Plus
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Bolivia: la ciudad de El Alto registra el primer caso de dengue importado, se trata de una comerciante
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en Potosí fallece en la "clandestinidad" el ex presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Niño de un año y cinco meses fallece en Cochabamba a consecuencia de obesidad mórbida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los bolivianos protagonizan multitudinarias marchas, exigen al Gobierno democracia y libertad de presos políticos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Potosí marcha para pedir la libertad de los "presos políticos" y el respeto a la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vecinos toma aeropuertos de Santa Cruz hasta que liberen al Gobernador Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sedes de Santa Cruz reporta un fallecimiento de una niña que enfermo con coqueluche
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vecinos de Santa Cruz levantan cerco del MAS en la refinería de Palmasola
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
De un paro cardíaco, fallece en La Paz el dirigente de los gremiales, Francisco Figueroa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz fallece un joven de 27 años a consecuencia de la viruela del mono, reportan el caso de mujer embarazada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de los Yungas marchan a La Paz, toman el mercado ilegal de Villa el Carmen y le prenden fuego
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La marcha de los cocaleros de los Yungas llega a Pongo en la tercera jornada, piden dialogar directamente con Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz dan alta médica al primer paciente contagiado con la viruela del mono
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía reprime a cocaleros de los Yungas, ADEPCOCA considera el bloqueo de caminos y alianzas con sectores sociales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno fracasa en su intento de reunir a ADEPCOCA con Alanez para legitimar el mercado ilegal de la coca en Villa el Carmen
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Potosí reporta el primer caso de viruela del mono y Santa Cruz suma 20 contagiado con el virus Monkeypox
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: ya suman a seis los hombres contagiados con viruela del mono en Santa Cruz, el último caso es un extranjero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la falta de voluntad del Gobierno, Comité Interinstitucional confirma paro de 48 horas y bloqueo de carreteras por el Censo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el número de hombres contagiados con viruela del mono se incrementa a tres en Santa Cruz, investigan a ocho sospechosos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz inicia el paro de 24 horas exigiendo al Gobierno del MAS la realización del censo hasta mediados de 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El jueves marchan en Bolivia los médicos, CONADE y otras 14 organizaciones en contra de la persecución política del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernández: CONASA declara paro nacional indefinido desde el lunes 11 de junio por la detención política de Luis Larrea
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz, Iván Arias, enciende la Tea que Ilumina Bolivia, en la víspera del inicio de las Fiestas Julias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: 20 jubilados están en huelga de hambre rechazan el incremento ínfimo del 0,65% en sus rentas para la gestión 2022
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Conferencia Episcopal afirma que el 2019 no hubo golpe de Estado, sino, un fraude electoral, piden reestructurar la Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CONADE y la APDHB inician las movilizaciones en contra de los juicios políticos del MAS en contra de Jeanine Añez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia confirma paro de 48 horas desde este jueves por la negativa del Ministro de Salud a dialogar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: detectan primer caso sospechos de viruela del mono en Santa Cruz, se trata de un joven de 26 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
SEDES La Paz reporta la muerte de cuatro varones con fiebre amarilla, quienes ingresaron al norte paceño para la minería
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Magisterio rurales determina desafiliarse del servicio de la Caja Nacional de Salud por la mala atención a los asegurados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz buscan a Yancarla, una adolescente con autismo que desapareció el martes, su madre llora desconsoladamente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Esposo de Elvira Parra pide la intervención del presidente Arce en el caso, advierte que quiere matarla como a Marco Aramayo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Marco Aramayo es sometido a varios exámenes y su cuadro es muy delicado por la falla multiorgánica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidenta de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, denuncia que fue secuestrada por los interculturales en Tariquía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Enfermos graves duermen en la calle para obtener una ficha médica, el Gobierno no soluciona el problema desde hace 4 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia