Colegio Médico declara paro indefinido en medio de la pandemia en contra de la ley de Emergencia del Sanitario

TIERRA NOTICIAS. Colegio Médico declaró hoy (30.01.2021), paro indefinido en contra del proyecto de ley de Emergencia Sanitaria del Gobierno, que incluye artículos que prohiben la protesta y autorizan la contratación de médicos extranjeros.
"El paro nacional se ha determinado, en estos momentos estamos en una reunión para determinar las estrategias" aseveró Luis Larrea, presidente del Colegio Médico de La Paz, según consigna Página Siete.
Por su lado, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas Afines (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero, lamentó que el gobierno de Luis Arce Catacora y sus diputados les dé la "cuchillada" a los médicos que están en la primera línea de la lucha contra el Covid-19.
“Hoy mientras vemos a nuestros compañeros morir, cuando estamos yendo al pico más fuerte de la pandemia, el gobierno del presidente Luis Arce y sus legisladores por la espalda nos ponen una cuchillada y nos roban el derecho a la protesta y a la lucha", manifestó Romero.
El artículo 19 del proyecto de ley señala que, durante la declaratoria de emergencia “no podrán ser interrumpidos los servicios del sistema nacional de salud como consecuencia de paros, huelgas, protestas, jornadas académicas u otras análogas”.
“Pregunto a la ciudadanía ¿Este artículo que prohíbe el paro en salud, tiene que ver algo con la emergencia sanitaria?”, cuestionó Luis Larrea según Erbol. “A este sector no le pueden quitar la voz, no van a convertir a Bolivia en un país de totalitarismo con caprichos políticos, no lo vamos a permitir”, sentenció Romero por su lado.
El presidente del Colegio Médico de La Paz puntualizó que en esta región el paro indefinido inició este sábado, manteniendo los servicios de emergencia y las atenciones de los Covid-19.
Por su lado, los médicos de Cochabamba se sumaron al paro convocado por el Consejo Médico Nacional en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria aprobada por la Cámara de Diputados.
“Es (un paro) de 24 horas con la proyección de que si prueban (el proyecto de ley) en la Cámara de Senadores vamos a hacer un paro indefinido”, dijo presidente de este Colegio Médico, Édgar Fernández.
El viernes, los diputados del MAS aprobaron el proyecto de ley, sin modificar ni una coma el texto enviado por Luis Arce al Legislativo.
Los profesionales manifestaron que la norma es inconstitucional, puesto que les prohíbe su derecho a la protesta. Además denunciaron que el Gobierno pretende contratar médicos cubanos en desmedro de los profesionales bolivianos.
El precepto de "emergencia sanitaria" también es objetado por permitir al Ejecutivo realizar contrataciones directas, imponer cláusulas de confidencialidad y vulnerar las autónomas de las Entidades Autónomas Territoriales.
En ese contexto, Comunidad Ciudadana (CC) y la Asociación de Municipios de Bolivia (AMB) anunciaron que interpondrán una acción abstracta de inconstitucionalidad.
GPA/rc
A causa del riesgo del Covid-19 suspenden la entrada del Gran Poder por segundo año
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Carniceros detallistas advierten con paro de 48 si el gobierno no frena el incremento de precios del ganado en pie
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
AASANA anuncia la paralización de los aeropuertos de Bolivia para el 29 de abril por la falta de pagos de salarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Fallece el rector de la UPEA de El Alto a causa del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Colegio Médico de Bolivia declara cuarto intermedio al paro indefinido para establecer el diálogo con el gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Congreso en Cochabamba elige a Luis Larrea como presidente del Colegio Médico de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Periodista denuncia que un policía le disparó un proyectil de gas lacrimógeno al rostro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Potosí: Se vacunó contra el covid, consumió bebidas alcohólicas y terminó internado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Consejo de Médicos amplía el paro nacional por 15 días y advierte con llevar el conflicto al Congreso
Ley de Emergencia Sanitaria: Noticias de Bolivia
Periodistas atacados por campaña de descrédito desmienten acusaciones del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un cocalero de los Yungas resultó con graves lesiones en las manos tras enfrentamiento con transportistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Arzobispo de Santa Cruz advierte que la administración corrupta y servil de la justicia impide pacificar el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: finalmente el gobierno de Arce permitió que el Dr Inchausti atienda a la ex presidenta Jeanine Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia recibió hoy 228.000 vacunas AstraZeneca del mecanismo COVAX
AstraZeneca: Noticias de Bolivia
Bolivia recibió hoy 228.000 vacunas AstraZeneca del mecanismo COVAX
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia recibió hoy 228.000 vacunas AstraZeneca del mecanismo COVAX
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Certificado médico advierte riesgo de vida de la ex presidenta Jeanine Áñez, por crisis hipertensiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidenta de APDHB Amparo Carvajal aseveró que Jeanine Áñez esta deprimida y dejo de ingerir alimentos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un estudiante de la UPEA que está en la lista de fallecidos, sobrevivió para contarlo, hoy recibió el alta médica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a diez cocaleros de los Yungas que bloqueaba carreteras porque gobierno creó un mercado paralelo en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comités cívicos de Bolivia exigen la liberación de Jeanine Añez y anuncia paro nacional contra nuevas detenciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Masivas concentraciones en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba en contra de la aprehensión de ex autoridades del gobierno de Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comité Cívico Pro Santa Cruz convoca a la resistencia civil y exige a Arce Catacora el cese de la persecución política
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por primera vez, Derechos Humanos pide defender a la Policía y las FFAA que "salieron a defender al pueblo" el 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A un año del Covid-19 en América Latina, Cepal estima que la pobreza extrema fue de 12,5% y la pobreza de 33,7 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de llanto y pedidos de justicia despiden a tres estudiantes de la UPEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comienzan las movilizaciones las movilizaciones contra Luis Arce, a 100 días de gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras promulgación de Ley de Emergencia Sanitaria, Consejo Nacional de Salud declara paro general hasta el 28 de Febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Médicos de Bolivia rechazan la Ley de Emergencia Sanitaria y anuncian paro sí es promulgada por Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Padres de familia presentan más de 100 denuncias de cobros indebidos en colegios particulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz: Colegio Médico y Codesa declaran paro de 24 horas para este martes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Rescatan en helicóptero a 22 personas atrapadas en riadas registradas en el norte de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia