Comité Cívico Pro Santa Cruz convoca a la resistencia civil y exige a Arce Catacora el cese de la persecución política

TIERRA NOTICIAS. El Comité Cívico Pro Santa Cruz convoca a los bolivianos a la "resistencia civil" frente a las acciones del gobierno de Luis Arce Catacora y la Fiscalía y piden al Mandatario cese la "persecución política" contra las ex autoridades del país.
"Hacer un llamado a la ciudadanía en general al resistencia civil contra el abuso y la persecución política del gobierno de Luis Arce. En ese sentido afirmamos que no vamos ha permitir que ningún cruceño y boliviano sea perseguido por resistir y protestar pacíficamente los 21 días por el fraude electoral", señala el documento leído por Rómulo Calvo, presidente del ente cívico.
El Comité Cívico cruceño estableció que en los 21 días de movilización emprendidos el año 2019 contra el gobierno de Evo Morales fue porque se había cometido un fraude electoral en los comicios del 20 de octubre de ese año por lo que rechazan la teoría del 'golpe de Estado'.
"Decirle al gobierno nacional que nosotros rechazamos el mal llamado 'golpe de Estado', lo que pasó en los 21 días fue consecuencia de un 'fraude'. Le pedimos al señor Presidente deje todas las acciones que está haciendo contra el pueblo bolivianos"
El representante del Comité exige al gobierno de Luis Arce Catacora la inmediata suspensión de la persecución política a líderes cívicos y políticos, como también a policías y militares por los hechos ocurridos en los 21 días de protesta pacífica ciudadana a fines del año 2019.
"Le pedimos al señor Presidente de que no se deje influenciar por un cobarde, un narco dictador que teníamos, un pedófilo, que toda esa gente a la cual en este momento está tomando esas acciones es un revanchismo" aseveró Calvo en conferencia de prensa.
"Nosotros queremos trabajar, pero no con esa política antigua que dañó el pueblo y marco un retroceso. Todos países del mundo están en avance, se acabaron los gobierno dictatoriales militares y entramos en una era de democracia y Bolivia está retrocediendo con estas acciones tomadas por el presidente", manifestó el líder cívico de Santa Cruz.
En ese marco el Comité Cívico cruceño que protagonizó la caída de Evo Morales instruyó la "rearticular el Concejo Nacional de Defensa de la Democracia, coordinando todas las instituciones y representantes ciudadanos", además de solicitar a la comunidad internacional intervenir en las acciones de persecución política asumidas por el gobierno de Arce Catacora.
"Denunciar a la comunidad internacional, con énfasis en la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, quienes tienen pruebas e informes de auditorias sobre el fraude en Bolivia en la elección de octubre de 2019, que se pronuncien e inicien acciones internacionales de protección a los perseguidos políticos por el gobierno de Arce".
Finalmente plantea al gobierno de Arce realizar realiza una investigación al gobierno de la presidenta Jeanine Áñez y su ministros de Estado por el ejercicio constitucional de sus funciones, las mismas sean transparente. En el caso de de la ex presidenta a través de un juicio de responsabilidades como manda la ley. "Exigimos la liberación de los detenidos indebidamente", puntualizó.
Los comités cívicos de toda Bolivia ingresan en sesión permanente para coordinar las acciones a tomar desde la próxima semana en contra de la "persecución política" del gobierno de turno.
GPA/xa
A causa del riesgo del Covid-19 suspenden la entrada del Gran Poder por segundo año
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Carniceros detallistas advierten con paro de 48 si el gobierno no frena el incremento de precios del ganado en pie
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
AASANA anuncia la paralización de los aeropuertos de Bolivia para el 29 de abril por la falta de pagos de salarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Fallece el rector de la UPEA de El Alto a causa del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Colegio Médico de Bolivia declara cuarto intermedio al paro indefinido para establecer el diálogo con el gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Congreso en Cochabamba elige a Luis Larrea como presidente del Colegio Médico de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Periodista denuncia que un policía le disparó un proyectil de gas lacrimógeno al rostro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Potosí: Se vacunó contra el covid, consumió bebidas alcohólicas y terminó internado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Consejo de Médicos amplía el paro nacional por 15 días y advierte con llevar el conflicto al Congreso
Ley de Emergencia Sanitaria: Noticias de Bolivia
Periodistas atacados por campaña de descrédito desmienten acusaciones del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un cocalero de los Yungas resultó con graves lesiones en las manos tras enfrentamiento con transportistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Arzobispo de Santa Cruz advierte que la administración corrupta y servil de la justicia impide pacificar el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: finalmente el gobierno de Arce permitió que el Dr Inchausti atienda a la ex presidenta Jeanine Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia recibió hoy 228.000 vacunas AstraZeneca del mecanismo COVAX
AstraZeneca: Noticias de Bolivia
Bolivia recibió hoy 228.000 vacunas AstraZeneca del mecanismo COVAX
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia recibió hoy 228.000 vacunas AstraZeneca del mecanismo COVAX
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Certificado médico advierte riesgo de vida de la ex presidenta Jeanine Áñez, por crisis hipertensiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidenta de APDHB Amparo Carvajal aseveró que Jeanine Áñez esta deprimida y dejo de ingerir alimentos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un estudiante de la UPEA que está en la lista de fallecidos, sobrevivió para contarlo, hoy recibió el alta médica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a diez cocaleros de los Yungas que bloqueaba carreteras porque gobierno creó un mercado paralelo en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comités cívicos de Bolivia exigen la liberación de Jeanine Añez y anuncia paro nacional contra nuevas detenciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Masivas concentraciones en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba en contra de la aprehensión de ex autoridades del gobierno de Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por primera vez, Derechos Humanos pide defender a la Policía y las FFAA que "salieron a defender al pueblo" el 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A un año del Covid-19 en América Latina, Cepal estima que la pobreza extrema fue de 12,5% y la pobreza de 33,7 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de llanto y pedidos de justicia despiden a tres estudiantes de la UPEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comienzan las movilizaciones las movilizaciones contra Luis Arce, a 100 días de gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras promulgación de Ley de Emergencia Sanitaria, Consejo Nacional de Salud declara paro general hasta el 28 de Febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Médicos de Bolivia rechazan la Ley de Emergencia Sanitaria y anuncian paro sí es promulgada por Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Padres de familia presentan más de 100 denuncias de cobros indebidos en colegios particulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz: Colegio Médico y Codesa declaran paro de 24 horas para este martes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Rescatan en helicóptero a 22 personas atrapadas en riadas registradas en el norte de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Colegio Médico declara paro indefinido en medio de la pandemia en contra de la ley de Emergencia del Sanitario
Tierra Plus: Noticias de Bolivia