Jueves, Mayo 21, 2015
Social

Hospital de Cobija colapsa tras intoxicación de 477 escolares, 159 en observación

Fuente: ABI, Tierra Plus Bolivia

Foto: Sol de Pano

Unos 477 alumnos de la unidad educativa Antonio Vaca Diez de la ciudad de Cobija resultaron intoxicados la mañana del jueves tras consumir el desayuno escolar y colapsaron el Hospital Roberto Galindo, por lo que fueron derivados de emergencia a otros centros de salud.

"Gracias a Dios hasta ahora no hay ningún niño que haya perdido la vida, pero hay varios niños que están sumamente mal", dijo el funcionario de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia en Cobija, Juan de Dios Rodríguez.

Según esa fuente, los alumnos habrían consumido un sándwich de pollo y un refresco de limón pasada las 10h00, lo que después les provocó calambres y vómitos, inclusive algunos estudiantes ingresaron desmayados al hospital.

Ese hecho provocó la desesperación de los padres de familia, más aún cuando no encontraban a sus hijos en el Hospital Roberto Galindo, que no se dio abasto para atender a todos los estudiantes.

Otras alumnos fueron trasladados a la clínica de la Caja Petrolera y centros de salud del centro de Cobija.

"Los médicos están haciendo todo los esfuerzos para atender a los niños (...), después se van hacer las investigaciones correspondientes", agregó Rodríguez.

Salud: al menos 159 niños están en observación de los 477 niños que se intoxicaron en Pando

La viceministra de Salud, Carla Parada, informó el jueves que al menos 159 niños están en observación en el Hospital Roberto Galindo de Cobija, de los 477 que se intoxicaron "presumiblemente" por el desayuno escolar.

En conferencia de prensa, informó que se debe esperar entre 48 a 72 horas para conocer los resultados de los análisis que realiza el Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa) para establecer las causas de esa intoxicación masiva.

"En la ciudad de Cobija al promediar las 10 de la mañana se han suscitado casos de posibles intoxicaciones alimentarias en el colegio Vaca Diez, afectando a niños de los niveles básico e intermedio en un total de 477, de los cuales 159 están en observación internados en el Hospital Roberto Galindo y los demás ya fueron dados de alta", explicó.

Precisó que la sintomatología que presentaron esos niños fueron nauseas, vómitos y dolor de estómago.

La Viceministra de Salud remarcó que aún no se estableció con exactitud si fue el desayuno escolar el causante de ese incidente.

Explicó que los niños consumieron un sándwich de pollo y un refresco, razón por la que se tiene que esperar los resultados del Inlasa.

Parada precisó que los 318 niños que fueron dados de alta deben cumplir una dieta estricta, recetada por los pediatras que los atendieron en los centros de salud de Cobija.

Informó que el Ministerio de Salud está asistiendo a los niños con medicamentos, insumos, sueros, antibióticos.

Agregó que se desplazaron 24 médicos del programa Mi Salud, 8 de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci), un especialista de bacteriología química y un especialista en vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos. ABI.