Jueves, Marzo 13, 2025
Social

Iglesia Católica pide al gobierno de Luis Arce cambiar el modelo económico de la economía de redistribución

Fuente: Diego Plá y monseñor Giovani Arana

TIERRA NOTICIAS. La Iglesia Católica de Bolivia pide al gobierno de Luis Arce, "medidas estructurales" como "el cambio de modelo económico que pase de una economía de redistribución a uno de generar riqueza", para enfrentar la actual crisis energética y crisis económica que afectan a todas las familias del país.

Mediante un comunicado, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), sostiene que las medidas anunciadas en la víspera por el Gobierno, “son un intento de abordar la situación actual que afecta a nuestra nación”, pero que “las soluciones propuestas no remedian el problema, pues no corrigen la situación fundamental que sufre el país: que es la crisis económica y social”.

Es en ese contexto, la Secretaría General de la CEB pide al Gobierno socialista medidas estructurales como "la importación de crudo libre de impuestos para que el pueblo no sufra, la reducción del gasto público, el fomento de las exportaciones, el fortalecimiento de la inversión privada", que solucionen los problemas que tiene Bolivia.

También expresa su preocupación por los hogares bolivianos que no pueden ganarse la vida en sus trabajos sencillos y atender las necesidades de sus familias. Por lo que insiste que "se requiere una transformación estructural hacia un sistema económico sostenible y no solo paliativos momentáneos que no solucionan el problema de fondo".

En el comunicado titulado “A grandes males, grandes soluciones”, la Conferencia Episcopal Boliviana expresa la preocupación de la Iglesia por las familias bolivianas que enfrentan dificultades económicas y reitera su compromiso de ser un espacio de esperanza y encuentro.

La CEB hace un llamado a la unidad entre el sector público, privado y la ciudadanía para superar los desafíos actuales, señalando que las autoridades deben dar soluciones estructurales y no solo paliativos momentáneos que no solucionan el problema de fondo.

Ante la crisis económica y social que vive el país la Iglesia exhorta a mantener la fe, la esperanza y la solidaridad en estos tiempos difíciles, pidiendo la intercesión de la Virgen de la Esperanza para acompañar al pueblo boliviano en este proceso.

Tierra Plus/rc

GPA/rc

Copyright© 2025