La Paz: familiares y mujer con cáncer instalan piquete de huelga de hambre contra el Gobierno de Evo Morales

TIERRA NOTICIAS. En el Hospital de Clínicas de La Paz, cinco mujeres familiares y pacientes con cáncer instalaron hoy (24.07.2019) el primer piquete de huelga de hambre exigiendo al Gobierno de Evo Morales, la aprobación de una Ley del Cáncer que beneficie a mujeres, niños y adultos.
"Pedimos una Ley legítima que represente a todos, que responda a nuestras necesidades; no queremos que nos impongan una ley hecha por otros", señala el primer planteamiento publicado por los huelguistas en la cuenta de Facebook de la Asociación de Personas con Cáncer, Familiares y Voluntarios.
En el primer piquete de huelga de hambre están Julieta Pardo, Celia Mendoza, Betty Gómez, Lili Castillo y Raquel Tolin. Las cinco mujeres son pacientes de varias regiones de Bolivia.
"Para que nuestra ley sea legítima estamos organizando este evento en la ciudad de Sucre, el 23 y 24 de agosto, allí participarán agrupaciones de pacientes y familiares de toda Bolivia manifestando los problemas y necesidades que vivimos en cada uno de los departamentos, con el fin de poder coordinar una LEY DEL CÁNCER para todos los pacientes oncológicos del país", señala dicho comunicado.
Durante la mañana un grupo de familiares y pacientes protagonizó una protesta en las puertas del nuevo Palacio de Gobierno, ubicado en la calle Potosí del centro de la ciudad de La Paz.
A continuación compartimos el comunicado de los pacientes con cáncer en la redes sociales:
DÍA 1: HUELGA DE HAMBRE DE PACIENTES CON CÁNCER Y FAMILIARES EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS, PIDIENDO QUE EL PRESIDENTE EVO MORALES NOS ESCUCHE
Los pacientes con cáncer de toda Bolivia junto a nuestros familiares estamos luchando por nuestros derechos. Pedimos:
1) LEY DEL CÁNCER PARA TODOS LOS PACIENTES CON CÁNCER DE BOLIVIA. Pedimos una Ley legítima que represente a todos, que responda a nuestras necesidades; no queremos que nos impongan una ley hecha por otros.
2) PRIMERA CUMBRE DE PACIENTES CON CÁNCER Y FAMILIARES: “Bolivia libre de cáncer”. Para que nuestra ley sea legítima estamos organizando este evento en la ciudad de Sucre, el 23 y 24 de agosto, allí participarán agrupaciones de pacientes y familiares de toda Bolivia manifestando los problemas y necesidades que vivimos en cada uno de los departamentos, con el fin de poder coordinar una LEY DEL CÁNCER para todos los pacientes oncológicos del país.
3) MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS Y PARA EL DOLOR CON ARANCEL CERO Y CONFORMACIÓN DE FARMACIAS ONCOLÓGICAS. Mientras se implementa la ley demandamos a corto plazo farmacias oncológicas en cada departamento de Bolivia.
4) EQUIPOS DE CUIDADOS PALIATIVOS INTEGRALES PARA VISITAS DOMICILIARIAS A PACIENTES CON CÁNCER EN CADA UNO DE LOS DEPARTAMENTOS DE BOLIVIA. Demandamos equipos con diferentes profesionales que puedan ayudar a nuestros hermanos a llegar al final de la vida con dignidad.
5) CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN LOS DIFERENTES ONCOLÓGICOS DEL PAÍS. Para que los pacientes puedan acceder a tratamientos que les permitan la curación.
Por favor, comparte en tus redes sociales.
¡QUÉ TODOS SEPAN!
En Apolo una mazamorra arrasa con 15 viviendas y reportan dos personas desaparecidas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Esposa denuncia denuncia secuestro del abogado Jorge Valda, después que ministro de Gobierno lo implicara en su documental
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Choferes suspende el paro indefinido, tras la destitución de Claure, esperan respuesta a sus demandas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Iglesia Católica pide al gobierno de Luis Arce cambiar el modelo económico de la economía de redistribución
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En 2024 registran 183.876 nacimientos, 58.588 defunciones y 101 uniones libres entre personas del mismo sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz fallece el padre Eduardo Pérez Iribarne, ícono de la comunicación y la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba detectan un caso sospechoso de viruela símica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el primer semestre del 2024, Potosí registró 1.218 embarazos adolescentes mayores de 10 años de edad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Detectan en Santa Cruz a un hombre ruso con sarampión, se contagió de su hija en Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte Pesado declara bloqueo de carreteras indefinido desde el jueves 27 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Médicos declaran paro de 4 días, no lograron que los diputados del MAS eliminen la "jubilación obligatoria" de la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alarma a las autoridades de Potosí, los intentos de suicidio de niños víctimas de violencia y abuso sexual
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte pesado declara bloqueo indefinido de carreteras y cierre de fronteras desde el 17 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del transporte pensado bloquean carreteras en seis departamentos, exigen reunirse con Arce, el mandatario viaja a Rusia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Trabajadores de la Caja Nacional de Salud declaran paro de 72 horas, exigen la destitución de Boris Claure
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del sector del transporte pesado inician bloqueo de carreteras contra la Aduana, la falta del dólar y combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CXIV Asamblea de los Obispos de Bolivia proponen amnistía e indulto para presos injustamente privados de libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia protestan con paro de 72 horas contra la "jubilación forzosa", los maestro también se movilizan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia declaran paro de 48 horas para este miércoles y jueves en rechazo a la jubilación obligatoria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz fallece un niña a causa de la influenza, esta región atraviesa por una pandemia con 435 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, a los 95 años, fallece la madre de la expresidenta, Jeanine Áñez, ella pide la salida humanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El municipio de Apolo está aislado por las lluvias, y hay escasez de alimentos y combustible que afecta a las granjas avícolas
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
Médicos y trabajadores cumplen el primer día del paro de 48 horas en rechazo a la jubilación obligatoria a los 65 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de los Yungas de La Paz eligen a Lizeth Torres como Presidenta de ADEPCOCA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan la cuarta víctima del COVID-19 en Santa Cruz, resfrió, tos intensa y mal estar general son los síntomas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
el SEDES Santa Cruz reporta el tercer fallecimiento por COVID-19, exhortan a la población a vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra un rebrote de contagios con COVID-19 y se reporta la muerte de una mujer adulta mayor y un bebe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Padres de 9 estudiantes de sexto de secundaria de Tarija están en huelga de hambre para que sus hijos sean aprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia han muerto 12 personas en el municipio cruceño de Roboré a causa de una ola de calor que registró golpe de calor
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde el Ministerio de Salud confirman el segundo caso de hongo negro, se trata de un mujer de 60 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más de un centenar de estudiantes y escolares registran síntomas de intoxicación en Warnes, Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|