Marco Aramayo es sometido a varios exámenes y su cuadro es muy delicado por la falla multiorgánica

TIERRA NOTICIAS. La directora del Hospital Municipal Cotahuma, Elba Espejo, informó este domingo que Marco Antonio Aramayo, con 259 procesos y siete años preso político, es sometido a varios exámenes complementarios en función de la evolución que presente y su “cuadro es muy delicado por el diagnóstico de falla multiorgánica”.
“Al momento los médicos especialistas lo están estabilizando, pero el cuadro es muy delicado por el diagnóstico de falla multiorgánica y el paciente también hizo el cuadro de shock séptico, un shock de cardiogénico, el cuadro es muy delicado, por lo tanto tenemos que esperar para podernos colaborar por los exámenes complementarios de gabinete que es manejado en la unidad de terapia intensiva”, dijo Espejo en conferencia de prensa, según boletín institucional.
Aramayo fue trasladado de emergencia el jueves (14) de la cárcel de San Pedro al Hospital de Clínicas y este sábado fue transferido a las 13:00 al Hospital Cotahuma a solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para que el paciente reciba atención médica necesaria y oportuna.
“Se están haciendo todos los protocolos pertinentes, se están pidiendo todos los exámenes complementarios. Asimismo, se están haciendo exámenes de gabinete, se va a pedir un encefalograma y otros complementarios para poder determinar (si hay señales de presunto envenenamiento)”, dijo la directora del hospital Cotahuma ante preguntas de los periodistas y ante las versiones de una supuesta intoxicación por parte de terceros.
La secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas, informó este domingo que la situación de salud de Aramayo no experimentó cambios con relación al sábado. “No hay cambios respecto a la situación de ayer (sábado), se está poniendo a disposición todo como en estos casos, cuidado de los órganos, control estricto, como en todos los casos de terapia intensiva y si hubiera un cambio se va informar a la población”, dijo.
Este domingo, la directora del Hospital Municipal Cotahuma explicó que todos los análisis se realizarán en función de la evolución del paciente y el requerimiento del médico especialista. “A medida que el médico especialista va evaluando se podrá hacer exámenes de hemograma, exámenes de gasometría, cada dos o tres horas dependientes de la evolución”, aseguró.
En tanto, Aramayo presenta un “cuadro muy delicado” producto de la “falla multiorgánica y el paciente también hizo el cuadro de shock séptico, un shock de cardiogénico”. Esta situación derivó de las enfermedades base que presenta Aramayo, ya que tiene un diagnóstico de hipertensión arterial y diabetes, dijo la galena.
Desde que fue internado en la unidad de terapia intensiva del nosocomio edil, los médicos especialistas trabajan en estabilizarlo. “Esta intubado, está en una de nuestras unidades de terapia intensiva, manejado por los médicos especialistas, y todo el equipo multidisciplinario, vale decir, enfermeras especializadas en el área. Asimismo, con el manejo y el esquema de tratamiento que cubre el sistema único de salud”, agregó Espejo.
Marco Antonio Aramayo, según su abogado Héctor Castellón, su defendido sufrió un paro cardiaco y está en coma diabético profundo desde el viernes, cuando fue internado en el Hospital de Clínicas. Pero este sábado fue llevado al Hospital Cotahuma, ya que en el complejo de Miraflores no se contaba con un espacio en terapia intensiva que era necesario para el tratamiento de este paciente.
Por su parte, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) informó el sábado que “Aramayo está injustamente detenido acusado de ‘incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado’, cuando lo que hizo fue denunciar (en 2015) los negociados y la corrupción de autoridades y dirigentes indígenas que recibieron en cuentas personales aproximadamente 170 millones de dólares del Fondioc”.
Aramayo reveló en 2016 que dos años antes la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo (MAS), y entonces, también, presidenta del Fondioc, autorizó el desembolso de 575 millones de bolivianos en pleno año electoral, pese a la deuda y a la quiebra técnica de la entidad estatal.
El abogado constitucionalista Marco Baldivieso dijo este domingo en Página Siete que los 259 procesos judiciales contra Aramayo, el único procesado por el desfalco de los recursos de la entidad estatal y su detención preventiva de siete años, son ilegales e inconstitucionales. “La Constitución Política del Esatado establece la garantía del debido proceso. No es legal que una persona enfrente más de 250 procesos por un mismo tema. Es ilegal, anticonstitucional y va contra los derechos humanos que una persona esté detenida preventivamente durante siete años”, afirmó.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
sobre intoxicación de estudiantes en Mallasa, Alcaldía de La Paz niega uso de organofosforados para desinfectar colegios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agenda en Bolivia: en varias ciudades del país marchas maestros y gremiales este lunes 28 de agosto de 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Continua el paro de 48 horas en El Alto, los choferes exigen duplicar el costo del pasaje a Bs 2
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mediación del Embajador de España logra que Presidenta de Derechos Humanos, Amparo Carvajal, deje la vigilia de 51 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una niña con síntomas de rabia humana fue internada en hospital tras ser mordida por un perro en Viacha
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vicepresidenta de APDHB, Yolanda Herrera, critica parcialización de Pedro Callisaya con "avasalladores" de las oficinas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de 40 días, presidenta de Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, ingresar a las oficinas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigentes del transporte público de Sucre determinan un incremento ilegal de tarifas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El departamento de Beni cumple primer paro de 24 horas en rechazo a la tarifa eléctrica más cara del país
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
El Magisterio Urbano de Bolivia determina retirarse de la COB y deja de pagar sus aportes económicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CIDH investigará violaciones a la libertad de prensa y de expresión de periodistas de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A los 84 años, falleció el general Gary Prado Salmón, el militar que capturó a 'Che' Guevara
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Protestas pacíficas de maestros no sensibilizan al Gobierno, suspende el tapiado y la huelga de hambre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Novena semana de protestas, dirigentes del Magisterio Urbanos se tapian en huelga de hambre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alianza de organizaciones sociales dan ultimátum al Gobierno para que retiren paquete de leyes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Maestros de Bolivia, consideran una burla la respuesta del Gobierno y confirman el paro para el viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Magisterio Urbano denuncia a ministro Pary por reunión demagógica y rompe el dialogo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente del Magisterio pide a Edgar Pary renunciar al Ministro de Educación por no tener capacidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dos horas de torrencial lluvia inunda y paraliza la ciudad de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de los Yungas rechazan la visita de Evo Morales, declaran estado de emergencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Maestros urbanos de Bolivia marchan en La Paz, rechazan la malla curricular y piden mejoras salariales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Cochabamba registran el caso de un niño contagiado simultáneamente con dengue y Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: niño de cuatro años fallece en Santa Cruz a consecuencia de la picadura de un escorpión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El drama de los niños con dengue en Santa Cruz, que no encuentran camillas en hospitales colapsados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La enfermedad 'huesos de cristal' no ha sido freno para que una mujer de 40 años sea madre en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: la ciudad de El Alto registra el primer caso de dengue importado, se trata de una comerciante
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en Potosí fallece en la "clandestinidad" el ex presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Niño de un año y cinco meses fallece en Cochabamba a consecuencia de obesidad mórbida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los bolivianos protagonizan multitudinarias marchas, exigen al Gobierno democracia y libertad de presos políticos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Potosí marcha para pedir la libertad de los "presos políticos" y el respeto a la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vecinos toma aeropuertos de Santa Cruz hasta que liberen al Gobernador Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sedes de Santa Cruz reporta un fallecimiento de una niña que enfermo con coqueluche
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vecinos de Santa Cruz levantan cerco del MAS en la refinería de Palmasola
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
De un paro cardíaco, fallece en La Paz el dirigente de los gremiales, Francisco Figueroa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz fallece un joven de 27 años a consecuencia de la viruela del mono, reportan el caso de mujer embarazada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de ADEPCOCA marchan con amagos de enfrentamiento y dan el ultimátum para que se libere a Freddy Machicado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de los Yungas marchan a La Paz, toman el mercado ilegal de Villa el Carmen y le prenden fuego
Tierra Plus: Noticias de Bolivia