Martes, Junio 26, 2018
Social

Mujeres con cáncer inician huelga de hambre para que el Gobierno de Evo Morales equipe Unidad de Oncología

TIERRA NOTICIAS. En el Hospital de Clínicas de La Paz, dos mujeres iniciaron hoy una huelga de hambre demandanado al Gobierno central la solución a la falta de una Unidad de Oncología digno para los pacientes que padecen esta grave enfermedad.

"Estamos desesperados, no sabemos a quien más acudir, por eso ya hemos iniciado la huelga de hambre para que las autoridades nos escuchen y atiendan a los enfermos con cáncer", dijo la representante de la Asociación de Pacientes con Cáncer del Hospital de Clínicas, Rosario Calle.

Tras una jornada de movilización que incluyo una marcha y posterior crucifixión en inmediaciones del puente de Las Américas de la Sede de Gobierno, los pacientes con cáncer determinaron someterse a la extrema medida de la huelga, medida extrema que agravará su cuadro de salud.

"Pedimos a nuestras autoridades que den soluciones porque no pueden esperar más los pacientes, el cáncer va avanzando, va carcomiendo poco a poco a los pacientes, pedimos sensibilidad a todas las autoridades que den soluciones, que compren servicios para todas estas personas que necesitan de atención", suplicó la dirigente ante los periodistas esta noche.

La Unidad de Oncología del Hospital de Clínicas cuenta con los equipos más viejos y obsoletos que ya dejaron de funcionar hace varios meses. El Servicio Departamental de Salud, dependiente de la Gobernación paceña determinó cerrar esta Unidad por lo menos hasta fin de año.

Mientras se busca que los pacientes sean derivados centros oncológicos privados en la ciudad de El Alto y de Cochabamba. El número de pacientes que sufren esta desatención son aproximadamente 50 personas.

Hay desesperación en los pacientes, que en su mayoría son mujeres, porque no saben a quien acudir para que sean atendidas inmediatamente, ya que el cáncer es una enfermedad que no se detiene y se propaga rápidamente destruyendo órganos vitales que acortan la vida de los enfermos.

"A veces no sé qué hacer, a veces digo el Presidente (Evo Morales), bien feliz andándose (mientras que) nosotros aquí estamos caminando, a veces no vengo. Yo soy de El Alto, estoy en camino en Viacha", relató una de las mujeres de pollera con cáncer, que marchó con carteles hacia el puente de Las Américas.

Ante este drama humano los únicos que se han movilizado para buscar solución fueron las autoridades de la Gobernación de La Paz. Las autoridades nacionales, desde el presidente Evo Morales hasta su Ministro de Salud, no se han pronunciado a favor ni en contra de esta grave situación que están sufriendo las mujeres con cáncer.