Miércoles, Junio 28, 2017
Social

Nueve bolivianos: “Fuimos injustamente detenidos, Chile defendió a delincuentes”

Fuente: foto cortesía Cancillería de Bolivia

TIERRA NOTICIAS. A las 07h50 de este miércoles (28.06.2017) pisaron territorio boliviano los nueve bolivianos -7 funcionarios aduaneros y 2 militares- que fueron sentenciados por la justicia chilena.

Los nueve en su arribo a suelo boliviano reiteraron que fueron capturados mientras cumplían sus tareas de lucha contra el contrabando y lamentaron que en este caso algunas autoridades de Chile "hayan actuado en defensa de delincuentes".

Los nueve bolivianos fueron recibidos en emotivos encuentros por sus familiares en la región fronteriza de Colchane - Pisiga, después de estar cautivos 101 días en territorio chileno.

El capitán Alex Carvajal dijo "fuimos injustamente detenidos en Chile. Lo único que nosotros estábamos haciendo en ese lugar era cumplir con nuestro deber. Sabemos muy bien que el contrabando cada día va mermando nuestra economía y es el momento de ponerle un alto", según el diario paceño La Razón.

Los repatriados cumplieron con todos los trámites previstos en migración y luego fueron evacuados en un bus que los traslada hasta la ciudad de Las Paz, donde se reunirán con el presidente Evo Morales.

DDaDx3PXUAAnX4t_003

El capitán Alex Carvajal y el suboficial Carlos Calle, junto a los funcionarios aduaneros Arsenio Choque, Casimiro Tórrez, David Quenallata, Karl Luis Guachalla, Bryan Quenallata, Edilberto Raúl Flores y Diego Guzmán fueron recibidos en Pisiga por sus familiares y una comisión especial del gobierno.

LEE TAMBIÉN: Juez chilena expulsa a 9 bolivianos, en sustitución de 3 años y 1 día de cárcel

Hace una semana (miércoles), la justicia de Chile declaró culpables a los nueve bolivianos detenidos en ese país y los condenó a tres años de cárcel; sin embargo, sustituyó esa pena por su expulsión en un plazo de 30 días, además impuso un pago de 32. 176. 272 Pesos Chilenos.

La jueza Isabel Peña de Pozo Almonte, de la ciudad de Iquique, dio lectura a la sentencia, tras un juicio abreviado al que se sometieron los nueve bolivianos detenidos el 19 de marzo, cuando cumplían tareas anticontrabando.

Los bolivianos Carlos Calle Soliz y Alex Johnny Carvajal Uchani, ambos militares, fueron hallados responsables de los delitos de porte ilegal de arma, contrabando y robo con intimidación.

Mientras que los otros siete funcionarios de Aduana: David Quenallata Laurel, Carl Luis Guachalla Rada, Juan José Tórrez Gonzales, Ediberto Raúl Flores Mamani, Arsenio Choque Gonzales, Brian Leandro Quenallata Mendez y Diego Guzmán Vásquez fueron declarados culpables de robo con violencia y contrabando y eximidos del porte ilegal de armas.

La jueza, durante la lectura de la sentencia, aseveró que "se ha logrado desvirtuar la presunción de inocencia de los nueve imputados", que planteó la defensa, y que procedía un proceso penal y no así acudir a la vía diplomática para la resolución del caso.

Sostuvo que los bolivianos ingresaron a territorio chileno por un paso "no habilitado" del que tenían conocimiento, además al llevarse el vehículo y la mercadería, y dejar a los presuntos contrabandistas, se verificó que cometieron robo con fines de lucro.

La sentencia establece que los siete funcionarios de Aduana no pueden ingresar a territorio chileno durante los próximos diez años y en el caso de los dos militares por los 20 años siguientes, de incumplirse esas disposiciones deberán cumplir la pena de cárcel de 3 años y un día.

El caso de los nueve detenidos despertó la solidaridad de la comunidad internacional, a la que acudió el Gobierno boliviano, para denunciar sobre todo los abusos de los que fueron objeto los compatriotas privados de su libertad preventivamente, como también sus familiares, cuando fueron a visitarlos.

Un día después de la aprehensión, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, consultada por los periodistas, se apresuró a afirmar que los nueve bolivianos fueron detenidos en territorio chileno y capturados por robo de un camión en ese país.

DDaDxRAW0AArACf

 

DDaIrMjWsAAGmAo_003

DDaGeHDWAAExpNW

Guardar