Padres de familia abandonados a su suerte denuncian abusos de colegios particulares que recurren a notarios

TIERRA NOTICIAS. Padres de familia denuncian hoy (25.01.2021), abusos de los propietarios de los colegios privados que obligan a la suscripción de contratos, recurriendo al exceso de los notarios de fe pública. Los daminificados denuncian que la educación para estos empresarios dejó de ser un servicio y se ha convertido en un negocio de lucro.
El representante de los padres de familia, José Antonio Pereira, denunció que el gobierno central a través del Ministerio de Educación no toma acciones contra los empresarios de las unidades educativas privadas, que no han dudado en recurrir a chicanas legales para someter a los padres de familia.
"No podemos permitir que nos cobren el 100% de las pensiones mensuales, en cualquier parte del mundo es, por lo menos el 50%, mientras que ellos quieren seguir cobrandonos el 100 por ciento", aseveró Pereira.
“Es inconcebible que se tenga que lamentar el abuso de estos empresarios de la educación privada que, a sabiendas de lo que ocurrió el 2020, aún pretendan, primero incrementar las pensiones, y segundo, generar una serie de artificios jurídicos y atentar a la economía de las familias” dijo.
Hoy los padres de familia se apostaron en las puertas del Ministerio de Justicia demandando el procesamiento de los notarios de fe pública por prestarse a someter a los padres de familia a los caprichos de los propietarios de los colegios privados.
"A la ola de abusos de los colegios particulares, contra esos contratos draconianos y abusivos y el enjuiciamiento de aquellos notarios de fe pública que se han prestado a este tipo de servicios que es totalmente duera de sus atribuciones", aseguró Pereira ante los periodistas.
En ese marco, los padres de familia entregaron en las oficinas del Ministerio de Justicia, una carta dirigida al titular de ese despacho, Iván Lima, en la que le hacen conocer sobre los cobros extraordinarios y abusivos, contratos lesivos a su economía que estarían aplicando los colegios particulares.
Por su lado, la representante de la Asociación de Colegios Particulares (Andecop), Isabel Sotes, declaró a una radio local que los contratos que realizan responden a un supuesto “acuerdo” con los padres de familia.
Asimismo, afirmó que estos contratos no son irregulares y cumplen con las normativas vigentes en el país, y que el padre de familia tiene la plena libertad de firmar o no ese documento. Sin embargo es obvio que quien no firma esos contratos no tiene derecho a inscribir a sus hijos.
Mientras tanto, el director Departamental de Educación de La Paz, Juan Churata, espera en su oficina la llegada de las denuncia, y espera que las distritales realizar el seguimiento correspondiente a las unidades educativas privadas, pese a que las denuncias y los hechos ya son públicos desde inicios de año.
Hasta la fecha, el Ministerio de Educación no ha tomado ninguna acción legal para frenar estos abusos de en los colegios particulares. La pasada semana los padres de familia protestaron en las puestas de esta cartera ministerial, sin tener respuesta a sus denuncias.
GPA/fa
A causa del riesgo del Covid-19 suspenden la entrada del Gran Poder por segundo año
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Carniceros detallistas advierten con paro de 48 si el gobierno no frena el incremento de precios del ganado en pie
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
AASANA anuncia la paralización de los aeropuertos de Bolivia para el 29 de abril por la falta de pagos de salarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Fallece el rector de la UPEA de El Alto a causa del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Colegio Médico de Bolivia declara cuarto intermedio al paro indefinido para establecer el diálogo con el gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Congreso en Cochabamba elige a Luis Larrea como presidente del Colegio Médico de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Periodista denuncia que un policía le disparó un proyectil de gas lacrimógeno al rostro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Potosí: Se vacunó contra el covid, consumió bebidas alcohólicas y terminó internado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Consejo de Médicos amplía el paro nacional por 15 días y advierte con llevar el conflicto al Congreso
Ley de Emergencia Sanitaria: Noticias de Bolivia
Periodistas atacados por campaña de descrédito desmienten acusaciones del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un cocalero de los Yungas resultó con graves lesiones en las manos tras enfrentamiento con transportistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Arzobispo de Santa Cruz advierte que la administración corrupta y servil de la justicia impide pacificar el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: finalmente el gobierno de Arce permitió que el Dr Inchausti atienda a la ex presidenta Jeanine Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia recibió hoy 228.000 vacunas AstraZeneca del mecanismo COVAX
AstraZeneca: Noticias de Bolivia
Bolivia recibió hoy 228.000 vacunas AstraZeneca del mecanismo COVAX
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia recibió hoy 228.000 vacunas AstraZeneca del mecanismo COVAX
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Certificado médico advierte riesgo de vida de la ex presidenta Jeanine Áñez, por crisis hipertensiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidenta de APDHB Amparo Carvajal aseveró que Jeanine Áñez esta deprimida y dejo de ingerir alimentos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un estudiante de la UPEA que está en la lista de fallecidos, sobrevivió para contarlo, hoy recibió el alta médica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detienen a diez cocaleros de los Yungas que bloqueaba carreteras porque gobierno creó un mercado paralelo en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comités cívicos de Bolivia exigen la liberación de Jeanine Añez y anuncia paro nacional contra nuevas detenciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Masivas concentraciones en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba en contra de la aprehensión de ex autoridades del gobierno de Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comité Cívico Pro Santa Cruz convoca a la resistencia civil y exige a Arce Catacora el cese de la persecución política
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por primera vez, Derechos Humanos pide defender a la Policía y las FFAA que "salieron a defender al pueblo" el 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A un año del Covid-19 en América Latina, Cepal estima que la pobreza extrema fue de 12,5% y la pobreza de 33,7 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de llanto y pedidos de justicia despiden a tres estudiantes de la UPEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comienzan las movilizaciones las movilizaciones contra Luis Arce, a 100 días de gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras promulgación de Ley de Emergencia Sanitaria, Consejo Nacional de Salud declara paro general hasta el 28 de Febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Médicos de Bolivia rechazan la Ley de Emergencia Sanitaria y anuncian paro sí es promulgada por Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Padres de familia presentan más de 100 denuncias de cobros indebidos en colegios particulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz: Colegio Médico y Codesa declaran paro de 24 horas para este martes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Rescatan en helicóptero a 22 personas atrapadas en riadas registradas en el norte de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia