Lunes, Marzo 30, 2015
Social

Trabajadoras de Hogar dicen que aún se vulneran sus derechos y anuncian ferias de concienciación

Fuente: Abi, Tierra Plus Bolivia

Foto: Referencial

La secretaria ejecutiva de la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Bolivia, Prima Ocsa, aseguró el lunes que aún los empleadores vulneran sus derechos ya que incumplen la norma que las protege y anunció la realización de ferias para concienciar a la población sobre esa problemática y difundir sus derechos.

"Los derechos que son más vulnerados y tienen nuestras compañeras son los problemas de despidos, porque son de la noche a la mañana porque las acusan de robo, o no les pagan el sueldo completo o les pagan por partes, no les computan el bono de antigüedad, ni la indemnización o vacaciones", dijo.

Esta jornada se celebra el "Día Nacional e Internacional de la Trabajadora del Hogar", por lo que el Gobierno dispuso asueto para el sector en el país.

Ocsa recordó que esa federación aglutina a 8.000 afiliadas a nivel nacional e indicó que la Ley 2450 (Ley de Regulación del Trabajo Asalariado del Hogar) se constituye un "avance histórico para las trabajadoras bolivianas del hogar".

Aclaró que el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reconoce los derechos laborales de las trabajadoras del hogar y protege a ese sector.

La dirigente manifestó que para el 12 de abril se tiene programado realizar ferias de concienciación en las plazas de las principales ciudades del país.

"Debemos concientizar e informar al empleador, explicarle por qué el 30 de marzo debemos tener tolerancia, por qué de nuestros derechos y también nuestros deberes, así como también de los empleadores", indicó.

30-03-2015/ABI/