En Mexico aumentan embarazos en adolescentes

TIERRA NOTICIAS. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) realizada por el INEGI, en el 2014, habían 5 millones 335 mil mujeres adolescentes entre los 15 y 19 años en México; de las cuales, 911 mil 222 tuvieron al menos un embarazo. Es decir, una de cada cinco.
Esta cifra ha aumentado en relación con los resultados de la ENADID 2009, cuando se registraron 892 mil 321 casos.
El embarazo en adolescentes ha encendido las alarmas en la Secretaría de Salud (SSA), que en principio, ha buscado entender las razones de la gran cantidad de casos mediante la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), debido a que México ocupa el primer lugar en embarazos en mujeres menores de 20 años entre los 34 países de la OCDE.
Resultados de la estrategia confirman que uno de los más graves problemas es el acceso a métodos anticonceptivos o la desinformación, cuestiones que se conjuntan para que este fenómeno se cultive, debido a que la ENAPEA ha arrojado que 95% de las adolescentes no utilizaron un método anticonceptivo en su primera relación sexual.
Otro factor que influye en que una de cada cinco adolescentes sea madre antes de los 20 años, son los tabúes y los mitos acerca de la sexualidad. "Todavía es posible observar que en el país hay quema de libros que hablan de la sexualidad, o el mito de que en la primera relación sexual es difícil embarazarse. Eso provoca mucha desinformación", explica Nayeli Yoval, coordinadora general de Elige, organización defensora de los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes.
La especialista , asegura que un factor que influye de manera considerable es que en México se siga viendo la maternidad como el rol más importante que debe cumplir la mujer. "Es una cuestión de reconocimiento y madurez, el hecho de que a las mujeres se les toma en cuenta hasta que tienen un hijo. Aún con expectativas modernas, ser madre sigue siendo el fin último de muchas mujeres", explica Yoval.
Embarazo en la juventud, alternativa ante la falta de educación y empleo
La ENAPEA, implementada desde el año 2015, ha reunido a varias dependencias gubernamentales, entre ellas la SSA, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Desarrollo Social, para realizar un diagnóstico del número de embarazos y entender el fenómeno. Por ello, una de las categorías que se ha tomado en cuenta es el entorno en el que viven las jóvenes que se embarazan en el país.
Los datos de la ENADID reflejan que en el 2014, 222 mil 728 jóvenes estaban embarazadas. De ese número, más de la mitad (114 mil 700) sí tenían el deseo de estarlo; el 31% deseaba esperar más tiempo; y el 18% no quería gestar.
"¿Qué pasa alrededor? Si en el contexto educativo las adolescentes observan que no hay lugares suficientes en las escuelas y si se percatan de que los empleos son muy precarios, ellas ven como una opción de vida el embarazo", enfatiza Yoval.
La pobreza y la falta de acceso a la educación son dos aspectos que van de la mano con el alto número de embarazos en la adolescencia, argumenta Nayeli. "Estamos ante una reproducción de la pobreza, debido a que en zonas de mayor pobreza en el país es donde este índice se incrementa. También se debe tomar en cuenta que no hay una educación oportuna o la que hay es deficiente", precisa.
Motivo de abandono escolar
De las más de 900 mil adolescentes que tuvieron al menos un embarazo en 2014, 804 mil no iban a la escuela. Las causas del abandono más recurrentes fueron: se casó o se unió, se embarazó o tuvo un hijo y por falta de recursos económicos, respectivamente.
Aunque Nayeli Yoval reconoce que la ENAPEA pretenda mitigar la problemática de la incidencia de embarazos en la juventud, asegura que no se ha mostrado la capacidad gubernamental de atender a lo que se enfrentan las madres adolescentes o de prevenir que haya más.
Las madres jóvenes deben enfrentarse a "la falta de redes de apoyo, el abandono escolar y con ello la dificultad de encontrar un empleo bien remunerado", concluye Yoval.
Recientemente, la Secretaría de Salud del estado de Tabasco, lanzó un video en el que busca concientizar a la juventud acerca de lo que representa tener un embarazo. En el video, se observa a adolescentes que tienen como tarea cuidar a un 'bebé gigante'.
Los comentarios a través de la red social YouTube fueron en mayoría positivos, aunque otros resaltaron la posibilidad de promover el uso del condón.
La OMS declara emergencia de salud mundial por un nuevo brote de viruela símica en África
Tierra Plus: Noticias de Suiza
Activista iraní Narges Mohammadi gana el Nobel de la Paz 2023, ella está enferman en la cárcel de Evin, Irán
Tierra Plus: Noticias de Noruega
La estrella del Real Madrid, Vinícius Júnior, denuncia que el racismo es normal en el fútbol español
Tierra Plus: Noticias de España
La ONU estima que hasta junio de 2023, India será el país más poblado de la Tierra, superando a China
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
En Bolivia vecinos de la ciudad de La Paz protestan por la zozobra sembrada por la Policía al enfrentarse con productores de coca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los cubanos marchan contra el régimen castrista por la grave crisis, mientras Díaz-Canel comparecía ante la TV pública
Tierra Plus: Noticias de Cuba
Bolivia: Periodista denuncia que un policía le disparó un proyectil de gas lacrimógeno al rostro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Papa Francisco expresa apoyo a las uniones civiles entre personas del mismo sexo
Tierra Plus: Noticias del Vaticano
|
El gobierno de Bolivia reportar primeros dos casos de coronavirus importados desde Italia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El coronavirus bordea Bolivia, hoy Argentina y Chile confirman los primeros casos en sus territorios
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Gobierno de Ecuador confirma primer caso de coronavirus, se trata de una mujer de 70 años
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Ante la capacidad de expansión del coronavirus a nivel mundial, la OMS sube a “muy elevado” el riesgo
Tierra Plus: Noticias de Suiza
El Gobierno de Bolivia aísla en La Paz a un hombre de 32 años por sospecha de coronavirus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ya son 1.013 el número de personas fallecidas a causa de la infección del coronavirus
Tierra Plus: Noticias de China
China terminó en 10 días un hospital de mil camas para tratar coronavirus
Tierra Plus: Noticias de China
En Bolivia forman Comité Técnico Intersectorial para prevención ante posible ingreso de coronavirus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La OMS declara alerta internacional por la acelerada expansión del coronavirus en la Tierra
Tierra Plus: Noticias de EEUU
China reporta 17 fallecidos y 440 infectados por el nuevo brote del coronavirus en Wuhan
Tierra Plus: Noticias de China
Vidente colombiana revela en programa Jaime Bayly que Cristina Kirchner "derrumbó" al submarino ARA San Juan
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Chile: protestas callejeras en Santiago por incremento de tarifas en el metro
Tierra Plus: Noticias de Chile
Ecuador en Crisis: 5 muertos, 929 detenidos y 554 heridos en protesta popular contra Lenín Moreno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis social en Ecuador: Lenín Moreno traslada sede del Gobierno a Guayaquil, en Quito indígenas toman el parlamento
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Virus desconocido moviliza a médicos en Bolivia, ya falleció una internista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Central obrera de Argentina lleva adelante la quinta huelga general de 24 horas contra Macri
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Ya van 4 días de apagón eléctrico y se reportan fallecidos en Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Venezuela
En concierto emotivo, una treintena de artistas piden a Nicolás Maduro liberar a Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Venezuela
Un hombre compró boletos en seis vuelos para pasar la Nochebuena con su hija aeromoza
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Yemen: 85.000 niños han muerto de hambre desde el inicio de la guerra civil
Tierra Plus: Noticas de Yemen
Chile: un conductor maneja un bus con su esposa al lado que padece alzhéimer
Tierra Plus: Noticias de Chile
|