Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas

TIERRA NOTICIAS. En medio de la coyuntura preelectoral que se desarrolla en Bolivia, viejos y noveles políticos desvelan sobre la propiedad de "fortunas no bien habidas" y las falsedad en las declaraciones juradas presentadas ante la Contraloría General del Estado al momento de jurar a un cargo público.
El debate fue originado por el diputado de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC), José Ormachea, quien acusa al alcalde de Cochabamba y precandidato presidencial de Súmate APB, Manfred Reyes Villa, de mentir en la declaración jurada presentada ante la Contraloría en 2021, en el momento de jurar como Alcalde Municipal.
Según Ormachea, Manfred reportó en su declaración jurada un negativo de 700.000 bolivianos, sin embargo, también lo señala de esconder bienes en Estados Unidos, tales como departamentos en Miami, casas lujosas y vehículos de alta gama, cuyo valor total superaría los 20 millones de dólares. El diputado recuerda que la norma obliga a incluir en la declaración jurada, todos los bienes en el exterior.
Casi de inmediato, la respuesta de Reyes Villa no incluye información que transparente la magnitud real de su fortuna dentro de Bolivia y en Estados Unidos -a donde huyó en 2009- más por el contrario, solo le echa más escombros al tema, al calificar de “sicario de la juntucha” a Ormachea.
"Imagínese la difamación de un sicario de la política, que viene encargado de la juntucha. Hacerle que es la sucia a Manfred. Eso ya no le va a funcionar", dice Reyes Villa, a tiempo de amenazar con el inicio de acciones legales contra Ormachea y exigir que demuestre sus acusaciones.
Quien si ha proporcionado información que ayuda a transparentar la fortuna de Manfred es su hermano Erick Reyes Villa que, además de confirmar la versión del diputado Ormachea, revela que el actual Alcalde de Cochabamba tenía una empresa de bienes raíces en Estados Unidos y que con probabilidad manejó más de $us 26 millones.
"Es un absurdo, parece que ese niño (Ormachea) no ha salido de su dormitorio. No sabe cuál es el movimiento que se hace en Estados Unidos. Probablemente ha manejado mucho más que eso, porque él allá tenía una empresa que se dedica a comprar bienes raíces y venderlos después. Eso produce ganancias interesantes e importantes", asevera Erick Reyes Villa, según consigna La Razón.
El diputado de Comunidad Ciudadana afirma que Manfred indicó que en su declaración jurada solo incluyó un patrimonio neto negativo de Bs 694.783. "Se declara en virtual quiebra, tiene más deudas del total de sus activos declarados", ironiza Ormachea.
Sin embargo, detalla que el alcalde cochabambino tiene 24 casas registradas en Estados Unidos por un valor estimado de $us 26 millones y 19 vehículos de gama alta con un costo de unos $us 1,48 millones. Al respecto, Erick Reyes Villa, estimó que puede ser muchísimo más que esa cantidad, porque "nadie está contando cuántas casas compró y cuántas vendió".
"Toda la familia está metida en eso (en el negocio de bienes raíces). Todavía se ha quedado un hijo allá manejando una empresa parecida y los otros hijos han hecho la misma labor haciendo un negocio que es interesante", señala el hermano de Manfred. En pero, no quizo revelar el patrimonio neto del alcalde de Cochabamba, y solo se apresura en decir, que es una cosa personal y que ni si quiera él lo conoce.
La sombra de las dudas sobre la falta de transparencia en el patrimonio de los políticos y la presunta falsedad en la declaración jurada presentada por funcionario públicos, no solo es un hecho que solo alcanza a Manfred Reyes Villa, sino a muchos otros en actual funciones en las alcaldías, gobernaciones, el Parlamento o el Gobierno nacional, tal como ha ocurrido con el cochabambino, exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer.
Hoy (27.02.2025), el Ministerio Público emite la resolución de imputación formal en contra del exministro Lisperguer, por la comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y rentas.
"Se tomó la determinación (de imputarlo) en base al principio de objetividad y a los elementos de convicción colectados dentro de la presente investigación los cuales serán sustentados ante la autoridad jurisdiccional en el elemento de probabilidad de autoría como también los riesgos procesales”, señala el fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez.
En esa línea de polemizar en el ambiente preelectoral, Arturo Heredia, vocero del partido Súmate APB de Manfred Reyes Villa, asegura que la fortuna del empresario y también precandidato presidencial del partido Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, no es "bien habida" y debería ser objeto de investigaciones por parte de la Fiscalía.
"No nos queda la menor duda que esa fortuna no es bien habida, esa fortuna debe ser investigada y eso se va a llegar (a investigar) en algún momento con la autonomía del Ministerio Público, pero no de la mano de Manfred Reyes Villa, porque no se quieren presos políticos", asevera Heredia en los medios locales.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2025
Presidente Luis Arce renuncia a su candidatura como primer senador del MAS en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral inhabilita la candidatura presidencial de Jaime Dunn, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hassenteufel: a la Asamblea Legislativa le importó un comino completar la elección judicial
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral aprueba tres papeletas de sufragio para las elecciones del 17 agosto, imprimirán más de 8,4 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral ya tiene la papeleta de sufragio con la ubicación de las 10 alianzas políticas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita 1.180 candidatos, 10 partidos y alianzas siguen en carrera para las elecciones de 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Precluyó el plazo, Tribunal Supremo Electoral descarta la inscripción de PAN-BOL y Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE registra 10 binomios presidenciales, deja en suspenso a Andrónico Rodríguez y no inscribe al inhabilitado Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Evista Andrónico Rodríguez sera candidato presidencial del Movimiento Tercer Sistema
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Quiroga presenta al “emprendedor en tecnología” de Santa Cruz, Juan Pablo Velasco, como su candidato a la Vicepresidencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declina su candidatura presidencial e insta a Evo y Andrónico a la unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Samuel Doria Medina elige como su candidato a vicepresidente a José Luis Lupo, exministro de Tuto Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alianza formada entre Doria Medina y Fernando Camacho "veta" en listas negras a diputada Luisa Nayar y rector Vicente Cuéllar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral revoca la personería jurídica del FPV y Pan-Bol
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
SIFDE del Órgano Electoral elabora informe sobre vulneración a la norma cometida por Evo Morales al difundir una encuesta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El evista Andrónico Rodriguez acepta postularse a la presidencia de Bolivia en las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE no elige su directiva, Hassenteufel consigue la vicepresidencia y asume la presidencia en forma interina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE observa el registro de cuatro alianzas electorales y solo habilitó a la alianza de Félix Patzi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los dos magistrados autoprorrogados del TCP comprometen al TSE de “blindan” y garantizan las elecciones generales para agosto
futuras elecciones, no en la de agosto.
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia