Diputado Gutiérrez denuncia al vocal del TSE, Francisco Vargas, de coordinar con Evo Morales y parcializarse con el MAS

TIERRA NOTICIAS. El diputados José Carlos Gutiérrez, jefe de bancada de la alianza Creemos denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) al vocal Francisco Vargas, por parcializase con el Movimiento al Socialismo (MAS) y por haber coordinado las elecciones con Evo Morales cuando estaba en Argentina.
El parlamentario de la oposición respaldo su denuncia con las confesiones hechas por el mismo Evo Morales quien declaró públicamente haberse comunicado con el TSE mediante un “compañero”. El Gutierrez aseguró que el exmandatario se refería al vocal Vargas como "compañero".
“Este vocal coordinaba con Evo Morales para reconsiderar la fecha de las elecciones del año 2020. Estamos pidiendo al TSE que por faltas graves sea procesado. El expresidente confesó intromisión en el TSE, y sin problemas revela que coordinaba ‘con un compañero’ que ha sido identificado como el vocal Francisco Vargas Camacho”, aseveró Gutierrez.
El 28 de junio de 2021 Evo Morales relató que, desde su asilo en Argentina "en una semana hemos cambiado a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia”. La intromisión de Morales no se limitó solo al Poder judicial, sino también confesó que coordinó con algunos de sus "compañeros" del Tribunal Supremo Electoral, quienes lo llamaron por teléfono.
Evo Morales admitió que participó en la decisión de postergar las elecciones del 3 de mayo de 2020, porque era inminente la "segunda vuelta" entre el MAS y Comunidad Ciudadana.
“He sido partícipe para postergar, porque finalmente el Tribunal Supremo Electoral se comunicó conmigo mediante algunos compañeros para postergar, yo calculé que mejor, porque el gobierno de facto con la pandemia se estaba hundiendo, más la corrupción”, admitió Morales públicamente en el mes de junio.
Hoy (19.11.2021) el diputado Gutierrez tildó de "masista" al vocal Vargas, y recordó que el año 2020, en línea con la postura del MAS, envió una carta a la Asamblea Legislativa Plurinacional solicitando que se establezca el 18 de octubre de ese año como “fecha máxima” para celebrar las elecciones.
“Evo Morales, conspirando desde Argentina preveía, supuestamente, el desgaste de la oposición y obviamente ampliaron la fecha para que el MAS pueda desgastar al gobierno de transición que ya estaba establecido y era constitucional", aseguró el jefe de bancada de Creemos en la Cámara de Diputados.
Por su lado, el vocal Francisco Vargas Camacho manifestó que sus acciones en el Tribunal Supremo Electoral “se han enmarcado en la Constitución y la Ley” y que asumirá su defensa con la verdad. También negó haberse parcializado con el MAS, tal como lo estableció el diputado Gutierrez.
"Ante la denuncia presentada por un Diputado, por supuestamente haber cometido faltas graves en el ejercicio de mis funciones, tengo a bien decir que todas mis acciones como Vocal del Tribunal Supremo Electoral se han enmarcado en la Constitución y la Ley. Asumiré mi defensa con la verdad", señaló Vargas en Twitter.
“En casi dos años de gestión y dos procesos electorales administrados, nuestro trabajo se ha llevado adelante con responsabilidad, capacidad técnica e imparcialidad política. Los procesos electorales 2020 y 2021 han sido limpios, justos y transparentes”, acotó Vargas.
La denuncia del diputado Gutiérrez surge después de que la exvocal electoral Rosario Baptista denunciara en su carta de renuncia al TSE, que el MAS había secuestrado el Órgano Electoral, institución estatal que ya no era imparcial y mucho menos independiente en el trabajo de llevar adelante las elecciones en Bolivia.
"Es imposible ejercer mis funciones en un Órgano Electoral que no es independiente ni imparcial, en el que más bien soy acosada, perseguida e impedida de cumplir mis obligaciones como autoridad; estoy sometida a dos procesos disciplinarios por los que fui ilegalmente suspendida en el ejercicio de mis funciones y en riesgo de ser destituida, sancionada sin fundamento jurídico, dejando las bases para la vía penal convertida en instrumento de extorsión y amedrentamiento", argumenta.
Por otro lado, según publicación del diario Opinión de fecha de 20 de febrero de 2020, el vocal Francisco Vargas, fue uno de los dos vocales disidentes del Órgano Electoral, quien abogó por la habilitación de la candidatura de Evo Morales como senador por el Chapare para las elecciones del 18 de octubre del 2020, pese a estar asilado en Buenos Aires, Argentina.
En los próximos días la Sala Plena del TSE deberá evaluar la denuncia para definir sí procede el proceso y una sanción. En ese marco, el diputado Gutiérrez pidió al TSE la medida provisional de la suspensión de Vargas del cargo de vocal. El parlamentario de Creemos espera que en el proceso se compruebe su responsabilidad de Vargas y sea destituido de la función de vocal del TSE.
GPA/rc
Copyright© 2021 Tierra Plus
TSE observa el registro de cuatro alianzas electorales y solo habilitó a la alianza de Félix Patzi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los dos magistrados autoprorrogados del TCP comprometen al TSE de “blindan” y garantizan las elecciones generales para agosto
futuras elecciones, no en la de agosto.
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral establece que las elecciones generales se realizaran el 17 de agosto y la Encuentro Nacional el 17 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|