Edgar Ramos denuncia "discriminación mediática" a Félix Patzi y dos medios promocionan a Evo y Mesa

TIERRA NOTICIAS. El partido del Gobernador Félix Patzi asevera que “el 95% de los medios está segregando al Movimiento Tercer Sistema (MTS)”. Edgar Ramos integrante de la Comisión de Comunicación del MTS denunció que sufren “discriminación mediática”.
“Estamos sufriendo desde el 30 de octubre discriminación mediática, los medios de comunicación tienen preferencia, especialmente los privados y ni que decir de los estatales”, aseguró Ramos.
Desde el partido de candidato presidencial de Félix Patzi se identifico a dos medios privados y a todos los medios estatales de la “discriminación al MTS.
“Le pongo ejemplo concreto, el periódico Página Siete está apostando por el candidato (Carlos) Mesa, al cual tiene todo el derecho, los medios tienen derecho y se está convirtiendo en protagonistas partidarios, ya no políticos”, manifestó Ramos.
“Le puedo decir ATB, como otra red nacional de televisión que esta apostando al candidato (Evo) Morales, candidato ilegal”, dijo Ramos.
En cuanto a los medios denominados como “estatales”, que pertenecen al Estado boliviano, el Movimiento Tercer Sistema asegura que se dedican exclusivamente a realizar campaña proselitista para Evo Morales.
Entre estos medios “estatales identificó al Canal 7, radio Patria Nueva, la agencia de noticias ABI, el periódico Cambio y las decenas de radios denominadas “comunitarias.
“Los medios estatales están al servicio del candidato Morales, al servicio rentado, financiado, pagado del candidato Morales y le hablo de una red grande de televisón, canal 7 con más de 100 repetidoras en Bolivia, le hablo de una radio Patria Nueva que tiene por los menos 100 repetidoras, le hablo de una red de radios de los pueblos originarios que son una veintena en todo el país”, describió Ramos.
El Movimiento Tercer Sistema cree que no solo el 95% de la medios “segrega” al partido de Félix Patzi, sino que considera que hubo manipulación de las encuestas a favor de “candidatos fantasmas”.
“La inscripción de candidatos para la elección fue el 28 de noviembre del 2018, y ahí se ha conocido que teníamos 9 candidatos inscritos. Una semana después, el periódico Página Siete, la red ATB y otros medios han publicado encuetas que incorporan a candidatos no inscritos, por ejemplo Rubén Costas, Luis Revilla, Samuel Doria Medina (…) que podemos bautizarlos como candidatos chútos, como fantasmas, pero son candidatos no registrados con porcentaje de apoyo, eso se llama manipulación de candidaturas presidenciales y se ha registrado en la prensa nacional”, argumento Ramos.
El Movimiento Tercer Sistema admite dificultades en acceder a los medios de comunicación para hacer conocer las propuestas electorales del candidato presidencial Félix Patzí, sin embargo también revela una aceptación en consolidación del MTS en las poblaciones alejadas del país.
Por su lado la directora del diario paceño Página Siete, Isabel Mercado, negó que ese medio de comunicación proceda a segregar al candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi.
Mercado detalló la veces que su medio de comunicación dio cobertura periodística a los candidatos del MTS. La directora de Página Siete informó que este medio inició la publicación de su suplemento electoral, Decisión 2019, con una entrevista a la candidata a Vicepresidente del Movimiento Tercer Sistema, Lucila Mendieta.
“Nosotros le hemos dado al (Movimiento) Tercer Sistema mucho más espacio que a cualquier otra tienda política. Hemos entrevistado al señor Félix Patzi en dos oportunidades, desde el 2017 una vez, año pasado de nuevo, cuando se anunciaron las candidaturas, fue el primero en ser entrevistado”, explicó Mercado.
Luego, “la primera semana de Julio hemos empezado con nuestra campaña de contenido electoral, que se llama ‘Decisión 2019’, es un suplemento que sacamos siempre que haya una actividad electoral. El primer número que fue el primer domingo de Julio fue inaugurado con la candidata a Vicepresidencia del Tercer Sistema, fue la primera en ser entrevistada la señora (Lucila) Mendieta”, detalló la directora de Página Siete.
En este marco, desde el periódico paceño, aludido por Edgar Ramos integrante de la Comisión de Comunicación el partido de Félix Patzi, se niega cualquier manifestación de segregación o discriminación, en esta coyuntura electoral.
“Yo me remito a la pruebas. Nosotros hacemos periodismo, pero cada persona tiene derecho a llevar agua a su molino. Solamente con ejemplos le digo que no hay ninguna discriminación, no nos interesa discriminar a nadie, lo que sea noticia para nosotros es un material de trabajo, punto final”, aseveró la directora de Página Siete.
GPA/ja
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral establece que las elecciones generales se realizaran el 17 de agosto y la Encuentro Nacional el 17 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral observa y devuelve al presidente Luis Arce las preguntas del referéndum por incumplir criterios técnicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos aprueba la Declaración por la Democracia, en la que suspende las Elecciones Primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos convocado por el TSE determina suspender las Elecciones Primarias y priorizar Elecciones Judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El empresario cruceño, Branko Marinkovic, anuncia que se postulará a la Presidencia en las elecciones del 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral convoca a una cumbre de partidos políticos para definir el futuro de las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE objeta indemnización millonaria de Morales, porque él ya recibe renta de Bs 25.000 como expresidente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral no valida el congreso del MAS, organizado en El Alto por los arcistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral disponer la primera amonestación grave, al MAS por no convocar a Congreso para renovar su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE acusa a la Sala Constitucional Primera de flagrante vulneración de la independencia de poderes y pide al TCP revisar su fallo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral bloquea el Congreso del MAS organizado por el ala 'arista', porque no fue convocado por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reaparece Hassenteufel y afirma que es factible realizar en 2024 las elecciones judiciales y las primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|