Expresidenta del TED de Tarija acude al TCP por Decreto de destitución emitido por Arce por ser ilegal y anticonstitucional
TIERRA NOTICIAS. La expresidenta del Tribunal Electoral Departamental de Tarija, Nataly Vargas, anunció hoy (05.07.2021), que el próximo lunes presentará una Acción constitucional en contra del Decreto Supremo de Luis Arce Catacora porque rompe la Constitución al viabilizar una destitución ilegal de seis vocales electorales departamentales de Bolivia.
”Voy a recurrir al Tribunal Constitucional Plurinacional, tenía pensado presentar hoy mismo mi Acción constitucional, pero lo voy hacer el próximo lunes a solicitud del abogado que está conmigo en copatrocinio en esta Acción para hacerlo con el detalle suficiente. Tenemos que tomar en cuenta que tengo un plazo de seis meses desde esta actuación ilegal, este Decreto, para presentar una Acción constitucional”, manifestó Vargas en radio Erbol.
La expresidenta del Tribunal Electoral de Tarija, anticipó que recurrirá a tribunales internacionales de derechos humanos, en caso de que el Tribunal Constitucional boliviano haga respetar la Constitución Política del Estado y las leyes vigentes en Bolivia sobre la inamovilidad en el cargo de autoridades cuyo mandato es de seis años.
“Sí es que vemos un órgano judicial que estaría respondiendo a los intereses del gobierno de turno voy a recurrir al sistema Interamericano de Derechos Humanos par hacer respetar la institucionalidad de nuestro país”, dijo la expresidenta del TED de Tarija.
El rechazo a la designación y posesión de los seis vocales electorales en cuestión viola el Artículo 21 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional, referida a la "inamovilidad en el cargo hasta el cumplimiento de su mandato" de seis años, tal es el caso de los vocales electorales de Beni, Santa Cruz, Tarija, Pando, Oruro y Potosí, los mismo que fueron destituidos por el gobierno de turno.
Vargas desvirtuó el argumento esgrimido por el gobierno de Arce, para proceder a la destitución de vocales electorales. ”En realidad esta situación de fue golpe o no fue golpe creo que está siendo dirimida en la justicia, y en todo caso, mientras no se tenga constancia o judicialmente (de que) se haya establecido un golpe, es un gobierno constitucional (la de Jeanine Áñez)”, dijo Vargas, quien citó el ejemplo tomada por el presidente transitorio Eduardo Rodríguez Veltze.
“Cuando habido una ruptura del orden constitucional en las dificultades que ha atravesado el país continuamente, el presidente Rodríguez Veltze, que era un Presidente transitorio también ha nombrado vocales electorales y jamás se le hubiese ocurrido al Presidente entrante después del proceso constitucional remover a estos vocales por respecto a la Constitución a la ley y la independencia de poderes, esta situación arbitraria no tiene precedentes en la historia”, dijo.
Vargas también lamento el alineamiento con los actos ilegales de destitución del gobierno de turno, de los actuales vocales de los tribunales electorales de Beni, Santa Cruz, Tarija, Pando, Oruro y Potosí que no cuestionaron ni mostraron ningún acción que busque el respeto a la Constitución y las Leyes. La expresidenta del TED de Tarija tiene la duda sobre la imparcialidad y la funcionalidad de los vocales al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).
“También me corresponde denunciar el silencio cómplice que tiene las salas plenas de los tribunales electorales departamentales de estos seis vocales que han sido inconstitucionalmente destituidos y esto hace realmente pensar y dudar de la imparcialidad que tienen estos vocales electorales, y de su funcionalidad en el gobierno de turno”, aseveró Vargas.
“Es muy alarmante en el caso de Tarija que, la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental me hay notificado con una conminación a devolver los activos fijos y no estén preocupados por la Constitución y de la ley. En Tarija y en Pando se ha operado una situación muy lamentable que es que se ha incumplido con el criterio de paridad que está en la norma electoral”, acotó.
La semana pasada, varias instituciones y organizaciones civiles de Bolivia calificaron como "ataque al principio de autonomía e independencia del Órgano Electoral" la destitución seis vocales de los Tribunales Electorales de los departamentos de Beni, Santa Cruz, Tarija, Pando, Oruro y Potosí, para posesionar en su lugar a otros elegidos por el Poder Ejecutivo y los diputados del Movimiento al Socialismo (MAS).
"Preocupados por el atropello ostensible a la institucionalidad, a las leyes y a la Constitución Política del Estado, elevamos nuestra protesta ante el desapego ejercitado respecto de una normativa claramente orientada a establecer un mandato de seis años para los vocales electorales, a fin de evitar su cambio al antojo de cualquier gobierno", señala el comunicado de la Alianza Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) Bolivia y otras 13 instituciones.
El rechazo a la designación y posesión de los seis vocales electorales en cuestión viola el Artículo 21 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional, referida a la "inamovilidad en el cargo hasta el cumplimiento de su mandato" de seis años, tal es el caso de los vocales electorales de Beni, Santa Cruz, Tarija, Pando, Oruro y Potosí, los mismo que fueron destituidos por el gobierno.
"En ese sentido, gozan de inamovilidad en el cargo hasta el cumplimiento de su mandato y sólo pueden ser removidos por sentencia penal condenatoria o por una falta muy grave según lo establece el art. 21 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional, cumpliendo previamente las garantías de debido proceso y defensa efectiva", sostienen OCD) Bolivia y las otras 13 instituciones.
GPA/rc
Copyright© 2021 Tierra Plus
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral observa y devuelve al presidente Luis Arce las preguntas del referéndum por incumplir criterios técnicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos aprueba la Declaración por la Democracia, en la que suspende las Elecciones Primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos convocado por el TSE determina suspender las Elecciones Primarias y priorizar Elecciones Judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El empresario cruceño, Branko Marinkovic, anuncia que se postulará a la Presidencia en las elecciones del 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral convoca a una cumbre de partidos políticos para definir el futuro de las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE objeta indemnización millonaria de Morales, porque él ya recibe renta de Bs 25.000 como expresidente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral no valida el congreso del MAS, organizado en El Alto por los arcistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral disponer la primera amonestación grave, al MAS por no convocar a Congreso para renovar su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE acusa a la Sala Constitucional Primera de flagrante vulneración de la independencia de poderes y pide al TCP revisar su fallo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral bloquea el Congreso del MAS organizado por el ala 'arista', porque no fue convocado por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reaparece Hassenteufel y afirma que es factible realizar en 2024 las elecciones judiciales y las primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral declara improcedente fallo de la juez de Ivirgarzama e instruye al MAS a realizar un nuevo Congreso
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral fija el 5 de enero de 2024 como plazo máximo para pedir la revocatoria de autoridades nacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral Departamental de La Paz acepta la solicitud de revocatorio de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral ratifica resolución que anula el X Congreso del MAS, los "evistas" no presentaron pruebas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral rechaza recurso de recusación del MAS en contra de los vocales Tahuichi y Chuquimia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Balotaje entre Milei y Massa: los argentinos deciden este domingo entre el cambio y la continuidad
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anula el X Congreso Ordinario del MAS en el que se reeligió a Evo Morales como jefe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral de Bolivia anula adjudicación del contrato de actualización del Padrón a la empresa HDA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vocal del TSE afirma que empresa HDA no cumple normativa para adjudicarse la actualización del Padrón Biométrico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral de Bolivia pide al Gobierno entregar resultados del Censo hasta septiembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La vocal María Angélica Ruiz Vaca Díez renuncia al Tribunal Supremo Electoral porque no existen condiciones para seguir
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gabriel Boric de 35 años, gana las elecciones en Chile y compromete ser el Presidente de todos los chilenos
Tierra Plus: Noticias de Chile
Diputado Gutiérrez denuncia al vocal del TSE, Francisco Vargas, de coordinar con Evo Morales y parcializarse con el MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia