Jeanine Áñez retira su candidatura a la presidencia de Bolivia para las elecciones del 18 de octubre

TIERRA NOTICIAS. La presidenta transitoria, Jeanine Áñez, retira su candidatura a la presidencia de Bolivia para las elecciones del 18 de octubre.
"Hoy dejo de lado mi candidatura a la presidencia de Bolivia para cuidar la democracia, no es un sacrificio, es un honor, porque lo hago ante el riesgo que se divida el voto democrático", sostuvo Áñez, a través de un mensaje grabado, junto a sus aliados políticos.
La mandataria anticipó que continuará con sus funciones como Presidenta hasta la posesión del nuevo gobierno que salga electo en 30 días.
NO ES UN SACRIFICIO, ES UN HONOR
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) September 18, 2020
Hoy dejo de lado mi candidatura en homenaje a la libertad y a la democracia.
Lo que está en juego en esta elección no es poca cosa. De verdad, está en juego la democracia en Bolivia. pic.twitter.com/vpbKKWaeou
En su mensaje, Áñez dijo que renuncia a su candidatura "para ayudar a la victoria de quienes no queremos la dictadura".
"Lo hago en homenaje a la lucha que ha sostenido el pueblo boliviano para que se vaya por siempre la dictadura. Si no nos unimos, vuelve (Evo) Morales, si no nos unimos, la democracia pierde, si no nos unimos, la dictadura gana", alertó Áñez.
Así, consideró que su decisión es un homenaje a la libertad, ya que lo que está en juego en las próximas elecciones, es la democracia en Bolivia.
"Necesitamos dejar de lado las diferencias que tenemos entre los bolivianos que amamos la democracia y necesitamos construir, codo a codo, con coraje y unidad, la libertad que Bolivia y que nuestros hijos necesitan", subrayó.
En ese entendido, Áñez dijo que el mejor modo de llamar a la unidad en favor de la democracia, es renunciando a su candidatura.
Agradeció a quienes la acompañaron hasta el momento, entre ellos los candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional, y a los compañeros en cada rincón del país que, con cariño, le expresaron su apoyo.
"Finalmente le pido a quien vaya a ser el candidato democrático para enfrentar el MAS, que conserve algunas cosas importantes del legado que hoy estamos dejando, le pido que conserve los bonos, porque gracias a los bonos, Bolivia se ha convertido en una sociedad basada en la solidaridad y enfocada en las familias", mencionó.
Agregó que "le pido que conserve la pacificación, le pido que conserve la estabilidad económica, le pido que conserve el 10% del Presupuesto (General) para salud y le pido que conserve el coraje que hemos tenido para luchar por la democracia y la libertad".
Indicó que seguirá ejerciendo funciones como Presidenta, cuidando a todos los bolivianos hasta la instalación de un nuevo nuevo mandatario electo, con la misma energía, coraje y firmeza que ha caracterizado a su gobierno.
"Bolivia tiene futuro, vamos a salir adelante", concluyó su mensaje.
El 24 de enero de 2020, en el cierre mismo de las alianzas permitidas por el calendario electoral, la presidenta Áñez oficializó su candidatura para competir en las elecciones generales por la alianza Juntos, con el empresario Samuel Doria Medina como su acompañante de fórmula.
En la última encuesta de intención de voto, publicada el pasado miércoles, Jeanine Áñez apareció en el cuarto lugar con un 10,6%, por debajo de Luis Arce (MAS) que tenía un 40,3%; de Carlos Mesa (CC) que estaba con el 26,2%, y de Luis Fernando Camacho (Creemos) con 14,4%.
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral establece que las elecciones generales se realizaran el 17 de agosto y la Encuentro Nacional el 17 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral observa y devuelve al presidente Luis Arce las preguntas del referéndum por incumplir criterios técnicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|