Jueves, Marzo 19, 2015
Tierra Electoral

La Paz: Biafra Saavedra renuncia a su candidatura a alcaldesa por deslealtad de su concejal

Fuente: ABI

19-03-2015. La candidata a la alcaldía de La Paz del Frente Para la Victoria (FPV), Biafra Saavedra, renunció el jueves a su postulación, bajo el argumento de que el candidato a primer concejal por esa organización política, Alejandro Zapata, le hizo una "guerra sucia" al apoyar y promocionar el voto cruzado en su contra, en las elecciones subnacionales del 29 de marzo.

"El motivo de mi renuncia es la acción baja, la deslealtad y la traición de mi candidato a primer concejal Alejandro Zapata Avendaño, porque él está trabajando a mis espaldas por el voto cruzado, me parece un acto de deslealtad", dijo.

Saavedra explicó que en varias ocasiones Alejandro Zapata organizó actos de campaña de los cuales nunca le informó a la ahora ex candidata a la alcaldía.

"Lamento mucho la actitud del señor Alejandro Zapata, quien a toda costa quiere ser concejal, es una sed de ambición, de poder. No voy a ser objeto de ninguna persona, en todo este tiempo él ha realizado campañas, marchas, sin convocarme, organizando actividades a mis espaldas sin convocarme, ha enviado cartas argumentando que yo estaba enferma", agregó.

Sin embargo, adelantó que continuará con su carrera política, y que en los siguientes cinco años se preparará para presentarse en una futura elección.

"Prometo en estos cinco años prepararme, capacitarme, sobre todo seguir trabajando para mi sociedad, seguramente voy a continuar con mis actividades de acuerdo a mi profesión pero permanente voy a estar trabajando para mi sociedad", sostuvo.

Biafra Saavedra estaba en carrera para la alcaldía de La Paz, junto a Guillermo Mendoza del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Revilla de Soberanía y Libertad (Sol.bo) y Ana María Flores del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

Según las encuestas autorizadas, el FPV logró en la intención de voto el 1% de preferencia.

El próximo 29 de marzo los bolivianos elegirán a sus autoridades subnacionales, entre ellas nueve gobernadores y 339 alcaldes.

 

Tierra Electoral