Resultados preliminares: en elecciones judiciales gana voto nulo con 53 por ciento
TIERRA NOTICIAS. Tal como se esperaba, otra vez gana el voto nulo en esta jornada de elecciones judiciales desarrolladas en todo el territorio boliviano, según resultados preliminares.
La presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Kathia Uriona, confirmó que los resultados al 81,5% de las actas escrutadas, los votos nulos logró acumular el más del 53% del total de los votos emitidos este domingo en Bolivia.
Algunos políticos de oposición barajan la posibilidad de que el voto nulo sobrepase el 70% del total de votos emitidos.
"Al 80%: 53% NULOS, 15% BLANCOS, 32% validos. Presidente, es un mensaje sobre la deriva de ntra. democracia y el descrédito de ntra. justicia.
Se impone que respete la soberanía popular, expresada de nuevo con contundencia", escribió en su cuenta de Twitter, el expresidente Carlos Mesa.
Al 80%: 53% NULOS, 15% BLANCOS, 32% validos. Presidente, es un mensaje sobre la deriva de ntra. democracia y el descrédito de ntra. justicia.
— Carlos de Mesa G. (@carlosdmesag) 4 de diciembre de 2017
Se impone que respete la soberanía popular, expresada de nuevo con contundencia.
Según el informe divulgado cerca de las 22h00 locales (02h00 GMT del lunes), la votación nacional y departamental acumula preliminarmente entre un 12 y 13% de los votos en blanco en el informe preliminar de la jornada.
Hoy aproximadamente 6.438.801 ciudadanos bolivianos acudieron a las urnas para elegir a 26 autoridades Órgano Judicial, con el antecedente de la campaña por el voto nulo, el voto válido y un polémico fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en favor de Evo Morales.
Después de la sentencia del TCP algunos políticos de oposición insinuaron que los resultados de este domingo tendrían un carácter plebiscitario para el presidente Morales, que aspira a repostularse el 2019 a su cuarto mandato presidencial consecutivo, situación prohibida por el artículo 168 de la Constitución Política del Estado de Bolivia.
La victoria del voto nulo de este domingo es una respuesta de rechazo de la población boliviana al sistema de "preselección de candidatos" aplicado por el Movimiento al Socialismo (MAS), que posibilitó incluir en la lista a sus militantes, exministros, exviceministros y exfuncionarios.
Este nuevo fracaso en la elección de nuevas autoridades judiciales también está vinculada al último fallo "discrecional" del Tribunal Constitucional, que prácticamente "declaró la inconstitucionalidad de algunos artículos de la Constitución" con el único propósito de beneficiar al presidente Morales para una cuarta repostulación consecutiva en las próximas elecciones generales del año 2019.
Con tan altos índice de reprobación queda entredicha la legitimidad de las nuevas autoridades del Poder Judicial, que esta sumida en el abismo de una grave crisis debido a la injerencia política. Sin embargo a decir del vicepresidente Álvaro García Linera, la legalidad de las nuevas autoridades estaría garantizada hasta con 157 votos.
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral observa y devuelve al presidente Luis Arce las preguntas del referéndum por incumplir criterios técnicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos aprueba la Declaración por la Democracia, en la que suspende las Elecciones Primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos convocado por el TSE determina suspender las Elecciones Primarias y priorizar Elecciones Judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El empresario cruceño, Branko Marinkovic, anuncia que se postulará a la Presidencia en las elecciones del 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral convoca a una cumbre de partidos políticos para definir el futuro de las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE objeta indemnización millonaria de Morales, porque él ya recibe renta de Bs 25.000 como expresidente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral no valida el congreso del MAS, organizado en El Alto por los arcistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral disponer la primera amonestación grave, al MAS por no convocar a Congreso para renovar su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE acusa a la Sala Constitucional Primera de flagrante vulneración de la independencia de poderes y pide al TCP revisar su fallo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral bloquea el Congreso del MAS organizado por el ala 'arista', porque no fue convocado por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reaparece Hassenteufel y afirma que es factible realizar en 2024 las elecciones judiciales y las primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral declara improcedente fallo de la juez de Ivirgarzama e instruye al MAS a realizar un nuevo Congreso
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral fija el 5 de enero de 2024 como plazo máximo para pedir la revocatoria de autoridades nacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral Departamental de La Paz acepta la solicitud de revocatorio de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral ratifica resolución que anula el X Congreso del MAS, los "evistas" no presentaron pruebas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral rechaza recurso de recusación del MAS en contra de los vocales Tahuichi y Chuquimia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Balotaje entre Milei y Massa: los argentinos deciden este domingo entre el cambio y la continuidad
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anula el X Congreso Ordinario del MAS en el que se reeligió a Evo Morales como jefe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral de Bolivia anula adjudicación del contrato de actualización del Padrón a la empresa HDA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vocal del TSE afirma que empresa HDA no cumple normativa para adjudicarse la actualización del Padrón Biométrico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral de Bolivia pide al Gobierno entregar resultados del Censo hasta septiembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La vocal María Angélica Ruiz Vaca Díez renuncia al Tribunal Supremo Electoral porque no existen condiciones para seguir
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gabriel Boric de 35 años, gana las elecciones en Chile y compromete ser el Presidente de todos los chilenos
Tierra Plus: Noticias de Chile
Diputado Gutiérrez denuncia al vocal del TSE, Francisco Vargas, de coordinar con Evo Morales y parcializarse con el MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del TSE califica como fantasiosas las graves denuncias de la vocal Rosario Baptista en su carta de renuncia
Tierra Plus: Tribunal Supremo Electoral