TSE acusa a la Sala Constitucional Primera de flagrante vulneración de la independencia de poderes y pide al TCP revisar su fallo

TIERRA NOTICIAS. La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) denuncia a la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz de una “flagrante vulneración de la independencia de poderes” entre ellos, del Órgano Electoral.
"La decisión asumida por la Sala Constitucional Primera causa extrañeza y preocupación al TSE porque se entiende como un acto de injerencia en la competencia y atribuciones propias del Órgano Electoral", señala una parte del pronunciamiento del TSE, leído por el presidente en ejercicio, Francisco Vargas.
En ese contexto, los vocales del Órgano Electoral han decidido la "supervisión condicionada y provisional" del congreso del MAS que corresponde a la facción arcista, en cumplimiento al fallo de la Sala Constitucional Primera de La Paz.
Sin embargo, el vocal Vargas aclara que la supervisión del TSE no implica una validación de las resoluciones del Congreso, ya que el SIFDE deberá emitir un informe sobre el cumplimiento o no de los requisitos establecidos en las leyes, mismo que será la base para que la Sala Plena del TSE apruebe o anule el Congreso.
"Pero respetuoso del orden normativo constitucional, que dispone que las decisiones de los tribunales en acciones de defensa son de ejecución inmediata, el TSE ha dispuesto realizar la supervisión condicionada y provisional del mencionado Congreso, sujeto a verificación del cumplimiento de requisitos de la ley”, sostiene Vargas.
Obligados por esa decisión emitieron la resolución 08/2024 en la que instruyen al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sfide) desplegar personal técnico que asista al congreso arcista este viernes a observar el evento.
Estas son las acciones que asume el TSE frente a las "medidas cautelares" determinadas por Sala Constitucional Primera, presidida por el cuestionado vocal Israel Campero y secundado por las vocales Alexis Angel Angles Mercado y Mónica Quiroga Fernández.
En ese sentido, Vargas señaló que se presentó una acción de medida cautelar para que el TCP disponga que la Sala Constitucional de La Paz no pueda emitir criterios ni fallos para que el TSE realice la supervisión de “actos que no se adecúan a la normativa” y así “evitar un caos y conflictos sociales".
"El Tribunal Supremo Electoral solicita al Tribunal Constitucional Plurinacional que expida un pronto pronunciamiento en su condición de ente revisor y además emita una medida cautelar a fin de no consumar un hecho que vulnera flagrantemente la independencia de los órganos del poder público", señala el comunicado.
“Exigimos a los señores magistrados del TCP un pronto pronunciamiento por las graves consecuencias jurídicas, políticas y sociales por un tardío pronunciamiento suyo”, concluyó el Presidente en ejercicio del Órgano Electoral.
El Congreso del Pacto de Unidad, reconocido por el Gobierno se desarrollará del 3 al 5 de mayo y la Sala Plena del TCP instruyó al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) realizar la supervisión del encuentro partidista.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
TSE habilita 1.180 candidatos, 10 partidos y alianzas siguen en carrera para las elecciones de 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Precluyó el plazo, Tribunal Supremo Electoral descarta la inscripción de PAN-BOL y Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE registra 10 binomios presidenciales, deja en suspenso a Andrónico Rodríguez y no inscribe al inhabilitado Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evista Andrónico Rodríguez sera candidato presidencial del Movimiento Tercer Sistema
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Quiroga presenta al “emprendedor en tecnología” de Santa Cruz, Juan Pablo Velasco, como su candidato a la Vicepresidencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declina su candidatura presidencial e insta a Evo y Andrónico a la unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Samuel Doria Medina elige como su candidato a vicepresidente a José Luis Lupo, exministro de Tuto Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alianza formada entre Doria Medina y Fernando Camacho "veta" en listas negras a diputada Luisa Nayar y rector Vicente Cuéllar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral revoca la personería jurídica del FPV y Pan-Bol
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
SIFDE del Órgano Electoral elabora informe sobre vulneración a la norma cometida por Evo Morales al difundir una encuesta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El evista Andrónico Rodriguez acepta postularse a la presidencia de Bolivia en las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
TSE no elige su directiva, Hassenteufel consigue la vicepresidencia y asume la presidencia en forma interina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE observa el registro de cuatro alianzas electorales y solo habilitó a la alianza de Félix Patzi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los dos magistrados autoprorrogados del TCP comprometen al TSE de “blindan” y garantizan las elecciones generales para agosto
futuras elecciones, no en la de agosto.
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|