TSE establece sanciones drásticas para medios de comunicación y candidatos a magistrados

TIERRA NOTICIAS. Los medios de comunicación que infrinjan el reglamento aprobado para las elecciones judiciales del 3 de diciembre, y realicen campaña por los postulantes a magistrados, serán multados con el pago del doble de la tarifa más alta registrada por esas empresas, informó el martes la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona.
"Lo que se prevé es una multa equivalente al doble de la tarifa más alta registrada, eso quiere decir que el medio nos presenta cuando se registra su tarifario y sobre eso es lo que se establece la multa", dijo en conferencia de prensa.
Según el reglamento, los medios de comunicación están prohibidos de difundir mensajes de campaña y propaganda orientados a solicitar el voto por una postulación o grupo de postulaciones; así también, a emitir mensajes dirigidos de manera explícita a favorecer o perjudicar a una postulación o grupo de postulantes.
Además, está prohibida la difusión de los resultados de estudios de opinión en materia electoral que hubieran sido realizados fuera del plazo establecido o por empresas no habilitadas para el efecto.
También serán sancionados los medios de comunicación que acepten contratos con la finalidad de difundir méritos de las candidatas o candidatos, a excepción efectuados por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Uriona pidió a los medios de comunicación coadyuvar en abrir los espacios de difusión de méritos de los postulantes con igualdad de condiciones y horarios para todos, con el objetivo de que la población esté informada respecto a perfiles de cada uno de los candidatos al Órgano Judicial.
"Se ha previsto por ejemplo que si un medio está generando una transmisión de un programa y algunos de los o las candidatas llama a una votación se debe inmediatamente cortar el programa, aunque esto no implique una sanción para el medio, porque éste no podrá hacer ese control", enfatizó.
En cuanto a las prohibiciones para los postulantes, cuya sanción será la inhabilitación, Uriona detalló que no está permitido "solicitar el voto por su candidatura u otras a través de propaganda en medios de comunicación o mediante campaña electoral; emitir opinión en contra de otros candidatos o candidatas por cualquier medio o espacio"
El reglamento establece que los candidatos están prohibidos a dirigir o conducir programas en radio o televisión, o mantener espacios informativos o de opinión en medios; contratar espacios pagados en medios de comunicación, radio, televisión, escritos o digitales para promocionar su candidatura.
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral establece que las elecciones generales se realizaran el 17 de agosto y la Encuentro Nacional el 17 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral observa y devuelve al presidente Luis Arce las preguntas del referéndum por incumplir criterios técnicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|