Viernes, Octubre 27, 2017
Tierra Electoral

TSE: estas son las causales para las excusas de jurados electorales

TIERRA NOTICIAS. Desde este lunes 30 de octubre y hasta el 5 de noviembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitará el periodo para la presentación de las excusas de las ciudadanas y ciudadanos que se encuentren imposibilitados de ejercer la función de jurada/os electorales durante las Elecciones Judiciales de este 3 de diciembre.

Se podrán presentar excusas en el marco de las siguientes causales establecidas en la normativa electoral:

En caso de enfermedad y embarazo, la o el solicitante deberá presentar como respaldos un certificado médico, o el comprobante de la atención médica.

Se atenderán también los denominados casos fortuitos que comprenden aquellos en que el ciudadano o la ciudadana haya perdido su documento de identificación, deberá presentar la denuncia que realizó sobre este hecho ante autoridad competente;

Los accidentes, también están incluidos entre las causales para las excusas, que pueden ser respaldados por el certificado médico correspondiente;

Los conflictos sociales, con publicaciones de prensa, en caso de que así lo amerite; los viajes al interior o exterior del país, con las copias de los boletos; o cuando se trate de miembros de la Policía Nacional o de las Fuerzas Armadas, podrán presentar el documento correspondiente que acredite el cambio de destino.

Asimismo, en caso de que la solicitud de excusa sea hecha por una o un ciudadano mayor de 70 años, o una candidata o candidato en las Elecciones Judiciales, deberá ser presentada con la documentación respectiva que acredite esta situación.

"Las excusas deben ser presentadas por escrito ante los Tribunales Electorales Departamentales correspondientes, o en el caso del área rural, ante o el notario electoral, adjuntando la documentación que respalde esta solicitud", dijo la Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona.

La autoridad aseveró que las excusas serán resueltas de forma inmediata a su presentación; y que a partir del 3 de noviembre comenzarán las capacitaciones correspondientes sobre las funciones que deberán cumplir durante la jornada del 3 de diciembre.

En caso de que las personas sorteadas como juradas y jurados no se presenten el 3 de diciembre para conformar las mesas de sufragio, deberán pagar una multa de a 800.Bs equivalente al 40% de un salario mínimo nacional.

El jueves 29 de octubre, en los nueve departamentos se realizó el sorteo de las 181.844 personas que serán notificadas como juradas o jurados electorales.

Nuestros seguidores pueden comprobar sí son jurados electorales introduciendo sus datos en el siguiente recuadro habilitado por el TSE.