Tribunal Electoral aprobó diseño de papeletas de sufragio para elecciones judiciales
TIERRA NOTICIAS. La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el miércoles el diseño de 10 papeletas de sufragio para los comicios judiciales de diciembre, nueve departamentales para la votación por los miembros del Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional y una nacional para el sufragio por los integrantes del Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, informó el jueves su vicepresidente José Luis Exeni.
En conferencia de prensa, remarcó que cada departamento tiene un modelo diferente de papeleta de sufragio, a la que se suma la de circunscripción nacional.
"La sala plena aprobó el diseño de las 10 papeletas que se van a imprimir para esta elección, una papeleta de alcance nacional que es única para todo el país donde están los 14 candidatos para el Tribunal Agroambiental y los 10 candidatos para el Consejo de la Magistratura y luego habrá una papeleta para cada departamento distinta, con los cuatro candidatos para el Tribunal de Justicia y los cuatro para el Tribunal Constitucional Plurinacional", expresó a los periodistas.
Exeni explicó que las papeletas tienen un tipo de doblado especial que garantiza que sólo se verá el logotipo del proceso, tanto al momento en que el votante la reciba, como cuando sean introducidas en el ánfora.
"Estas papeletas cuentan con todas las medidas de seguridad para garantizar que son únicas, son papeletas que no se pueden falsificar (...) Cuentan con código QR, microtexto, bueno son cuatro medidas que tienen", señaló.
Asimismo, el vicepresidente del TSE detalló que las papeletas departamentales serán elaboradas en papel oficio full color presentando las candidaturas en dos columnas, una para cada instancia y la nacional en papel doble oficio, con dos columnas para cada institución.
"Son alrededor de 6.500.000 papeletas las que se están imprimiendo haciendo un total de 13 millones de papeletas para este proceso de acuerdo al padrón electoral habilitado para votar el 3 de diciembre.", añadió.
De acuerdo con Exeni, la empresa a cargo debe garantizar un espacio exclusivo y cerrado para la impresión, lugar donde sólo ingresará el personal autorizado; así también se realizará un control de calidad.
"Al concluir el proceso de impresión de las papeletas, en presencia de un Notario de Fe Pública, se procede a la destrucción de las placas para evitar cualquier uso indebido de las mismas", concluyó.
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral observa y devuelve al presidente Luis Arce las preguntas del referéndum por incumplir criterios técnicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos aprueba la Declaración por la Democracia, en la que suspende las Elecciones Primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos convocado por el TSE determina suspender las Elecciones Primarias y priorizar Elecciones Judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El empresario cruceño, Branko Marinkovic, anuncia que se postulará a la Presidencia en las elecciones del 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral convoca a una cumbre de partidos políticos para definir el futuro de las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE objeta indemnización millonaria de Morales, porque él ya recibe renta de Bs 25.000 como expresidente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral no valida el congreso del MAS, organizado en El Alto por los arcistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral disponer la primera amonestación grave, al MAS por no convocar a Congreso para renovar su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE acusa a la Sala Constitucional Primera de flagrante vulneración de la independencia de poderes y pide al TCP revisar su fallo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral bloquea el Congreso del MAS organizado por el ala 'arista', porque no fue convocado por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reaparece Hassenteufel y afirma que es factible realizar en 2024 las elecciones judiciales y las primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral declara improcedente fallo de la juez de Ivirgarzama e instruye al MAS a realizar un nuevo Congreso
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral fija el 5 de enero de 2024 como plazo máximo para pedir la revocatoria de autoridades nacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral Departamental de La Paz acepta la solicitud de revocatorio de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral ratifica resolución que anula el X Congreso del MAS, los "evistas" no presentaron pruebas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral rechaza recurso de recusación del MAS en contra de los vocales Tahuichi y Chuquimia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Balotaje entre Milei y Massa: los argentinos deciden este domingo entre el cambio y la continuidad
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anula el X Congreso Ordinario del MAS en el que se reeligió a Evo Morales como jefe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral de Bolivia anula adjudicación del contrato de actualización del Padrón a la empresa HDA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vocal del TSE afirma que empresa HDA no cumple normativa para adjudicarse la actualización del Padrón Biométrico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|