Tribunal Electoral declara improcedente fallo de la juez de Ivirgarzama e instruye al MAS a realizar un nuevo Congreso

TIERRA NOTICIAS. La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) declara improcedente la decisión de la juez Olga Rojas Flores, del juzgado Mixto Civil y de Familia No 1 del municipio de Ivirgarzama, Cochabamba, respecto el Recurso Extraordinario de Revisión sobre el Congreso de Lauca Ñ.
La vocal del TSE, Nelly Arista, señala que la Sala Plena del Órgano Electoral ratifica la nulidad del Congreso del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS) realizado en Lauca Ñ, e instruye a la dirigencia de ese partido político a convocar un nuevo Congreso para renovar su directiva.
“Conforme a la resolución 344/2023 y la resolución que corrige a la disposición cuarta de esa resolución se ha rechazado el registro y conforme a ello se ha establecido un nuevo plazo para que llame a un nuevo Congreso en el marco del Estatuto MAS-ISP”, señaló Arista.
La vocal afirmó que hasta la realización del nuevo Congreso se sigue reconociendo a la directiva del MAS elegida el 2017, a la cabeza de Evo Morales.
Asimismo, aseveró que el nuevo Congreso del MAS debe tomar en cuenta y ser consensuado con las organizaciones sociales matrices del Instrumento Político.
Por otro lado, la Vocal del TSE aclaró que Evo Morales y otros actuales miembros de su dirigencia pueden ser reelegidos para sus cargos en la directiva masista, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos establecidos en el Estatuto Orgánico del Instrumento Político.
“Nos preguntan que es de los derechos de los militantes, si pueden ser nuevamente candidatos los que fueron elegidos en Ivirgarzama, pueden ser si cumplen con los requisitos establecidos en su Estatuto (…) Están en su derecho”, afirmó.
Ayer, la Sala Plena del TSE ratificó la ilegalidad del Congreso de Lauca Ñ y resolvió que la dirigencia del MAS, aún a la cabeza de Morales, debe convocar a un nuevo Congreso para renovar su directiva.
Por su lado, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe señala que la Sala Plena analizó por más de 12 horas la decisión del juzgado de Ivirgarzama, que determinó que el TSE debía volver a debatir y emitir una nueva resolución sobre el recurso extraordinario de revisión interpuesto por el equipo jurídico de la facción ‘evista’ para validar el Congreso realizado en Lauca Ñ.
“La jueza (de Ivirgarzama) ha anulado la resolución 053 y nos obliga a que tengamos que dictar otra resolución (…) Hoy después de un debate intenso de 12 horas, por unanimidad la Sala Plena ha resuelto declarar improcedente el recurso extraordinario de revisión interpuesta por el delegado titular del MAS respecto a la resolución 344 (que desconoció el Congreso de Lauca Ñ)”, dijo Tahuichi.
El TSE anuló el Congreso que la dirigencia ‘evista’ del MAS realizó en Lauca Ñ debido a que miembros de su dirigencia, entre ellos Evo Morales, no cumplían con requisitos establecidos en el estatuto orgánico del MAS. Así, se determinó que el MAS debe convocar a un Congreso hasta mayo del 2024.
La vocal Dina Chuquimia manifiesta que el TSE insta al MAS a cumplir con sus estatutos y convocar a un nuevo Congreso donde se pueda elegir a la directiva de ese partido oficialista.
“Tanto el MAS como las organizaciones políticas deben cumplir el mandato de la resolución que amplía el plazo para la presentación o más bien el envío de la nueva dirigencia, hablemos más bien la actualización de la dirigencia de los partidos políticos que salen, precisamente, de sus estatutos”, dijo.
Reuerda que hasta mayo de 2024, las diferentes organizaciones políticas del país puedan realizar sus congresos, asambleas, cabildos o reuniones nacionales para elegir a sus diligencias nacionales, departamentales o municipales en el marco de su democracia interna.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
TSE observa el registro de cuatro alianzas electorales y solo habilitó a la alianza de Félix Patzi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los dos magistrados autoprorrogados del TCP comprometen al TSE de “blindan” y garantizan las elecciones generales para agosto
futuras elecciones, no en la de agosto.
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral establece que las elecciones generales se realizaran el 17 de agosto y la Encuentro Nacional el 17 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|