Tribunal Electoral inhabilita la candidatura del periodista Gary Añez, quien argumenta que el TED no tomó en cuenta sus descargo
![](/img/thumb/GARY_ANEZ_PIX2021_08.jpg)
TIERRA NOTICIAS. El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz inhabilitó la candidatura a la Alcaldía cruceña, del periodista José Gay Añez Sánchez por supuestamente dirigir progrmas de radio y editar columnas de opinión en medios escritos.
“Dice la Ley 026 del Régimen Electoral, el artículo 122, ningún candidato desde el momento de su inscripción en el Órgano Electoral podrá dirigir progrmas o difundir columnas de opinión. (…) Ante esta situación hubo una denuncia, no es una acción directal del Tribunal Electoral de Santa Cruz”, aseveró Paniagua, en radio Fides.
La resolución del TED “declarar probada la demanda interpuesta por el señor Alberto Dorado Estremadoiro, en fecha 5 de enero de 2020, y consiguientemente inhabilitar al señor José Gary Áñez Sánchez a candidato a alcalde por el municipio de Santa Cruz de la Sierra por la agrupación ciudadana CC”.
La resolución del TED puede ser apelada en estas 24 horas, para que el Tribunal Supremo Electoral puera resolver la controversia, sin embargo la determinación de Tribunal de Santa Cruz tamvién instruye a la agrupación ciudadana a sustuir la candidatura de Añez.
“Se dispone la exclusión del candidato a alcalde José Gary Añez Sánchez de las listas oficiales presentadas por la organización política CA, debiendo dicha organización política proceder a su sustitución”, indica el documento.
En contrapartida al denunciante y Paniagua, el periodista Gary Añez ha señalado que él ya había renunciado a su programa, inmediatamente oficializada su candidatura ante el Órgano Electoral y que asistió a la radio donde realizaba su programa en condición de entrevistado.
“Yo renuncio el 28 legalmente a mi programa, y están las pruebas de descargo que no dice (Saúl) Paniagua, que no las valora, Paniagua no dice que las han valorado mis pruebas de descargo, el habla siempre en el tono apasible que tiene para genera esta situación de confusión. Yo hago esa declaración, ya como candidato y el programa arranca a las 7 de la mañana. Dice que yo hice como conductor, mentira”, dijo el periodista en radio Fides.
La grabación presentada como prueba por el denunciante contra Añez es la siguiente, en la que el candidato de CC, señala que no participará de las entrevistas políticas y que sin embargo seguirá en contacto con la gente.
“Yo vivo de esto, yo quiero que se entienda eso. Es decir, ¿sí el taxista fuese candidato, va dejar el Taxi?, no debería, yo vivo de esto. Entonces yo vengo aquí a acomparlo a ustedes en un programa. Por un tema ético yo no voy a participar de las entrevistas políticas, ni de las entrevistas, pero voy a participar con la gente”, aseveró Añez.
El periodista cruceño fue denunciado por supuestamente haber dirigido su programa de radio el 29, 30 y 31 de diciembre de 2020, sin embargo, Añez argumentó que ha presentado renuncia a su programa de la radio el 28 de diciembre, día de la inscripción de candidatos, y que después apareció en la emisora como entrevistado y no dirigiendo el programa.
GPA/ja
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral observa y devuelve al presidente Luis Arce las preguntas del referéndum por incumplir criterios técnicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos aprueba la Declaración por la Democracia, en la que suspende las Elecciones Primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cumbre de partidos políticos convocado por el TSE determina suspender las Elecciones Primarias y priorizar Elecciones Judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El empresario cruceño, Branko Marinkovic, anuncia que se postulará a la Presidencia en las elecciones del 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral convoca a una cumbre de partidos políticos para definir el futuro de las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE objeta indemnización millonaria de Morales, porque él ya recibe renta de Bs 25.000 como expresidente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral no valida el congreso del MAS, organizado en El Alto por los arcistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral disponer la primera amonestación grave, al MAS por no convocar a Congreso para renovar su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE acusa a la Sala Constitucional Primera de flagrante vulneración de la independencia de poderes y pide al TCP revisar su fallo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral bloquea el Congreso del MAS organizado por el ala 'arista', porque no fue convocado por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reaparece Hassenteufel y afirma que es factible realizar en 2024 las elecciones judiciales y las primarias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral declara improcedente fallo de la juez de Ivirgarzama e instruye al MAS a realizar un nuevo Congreso
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral fija el 5 de enero de 2024 como plazo máximo para pedir la revocatoria de autoridades nacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral Departamental de La Paz acepta la solicitud de revocatorio de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral ratifica resolución que anula el X Congreso del MAS, los "evistas" no presentaron pruebas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral rechaza recurso de recusación del MAS en contra de los vocales Tahuichi y Chuquimia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Balotaje entre Milei y Massa: los argentinos deciden este domingo entre el cambio y la continuidad
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anula el X Congreso Ordinario del MAS en el que se reeligió a Evo Morales como jefe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral de Bolivia anula adjudicación del contrato de actualización del Padrón a la empresa HDA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vocal del TSE afirma que empresa HDA no cumple normativa para adjudicarse la actualización del Padrón Biométrico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|