Tribunal Supremo Electoral bloquea el Congreso del MAS organizado por el ala 'arista', porque no fue convocado por Evo Morales

TIERRA NOTICIAS. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) bloquea la realización del "Congreso Nacional Ordinario" del Movimiento al Socialismo (MAS), organizado por los seguidores de Luis Arce (ala 'arcista') para el 3, 4 y 5 de mayo, porque ese encuentro no fue convocado por Evo Morales o la actual directiva de ese partido político.
El TSE verificó que la solicitud de "Acompañamiento y Fiscalización" del Congreso Ordinario del ala 'arcista' del MAS, presentado en memorial el 19 de marzo, incumple varios requisitos establecidos en el "Reglamento para la Supervisión a Organizaciones Políticas" aprobado por el Órgano Electoral.
La falta de acreditación: Ninguno de los solicitantes figura como dirigente nacional del MAS-IPSP registrado ante el TSE, ni tampoco como delegado del partido. El memorial fue presentado por Lucio Quispe (campesinos), Guillermina Kuno ("Bartolinas") y Esteban Alavi (interculturales), quienes no forman parte de la Directiva Nacional liderada por Evo Morales.
Los delegados registrados del MAS ante el TSE son Diego Jiménez y Nelvin Siñani, quienes tampoco se sumaron a la solicitud de los 'aristas'.
La ausencia de nómina de representantes: Los "arcistas" no adjuntaron la nómina de representantes que conducirán el Congreso, acreditados por la instancia interna del partido.
Convocatoria no acreditada: No se acreditó que la convocatoria al Congreso haya sido emitida por la Dirección Nacional del MAS, previo consenso con las organizaciones matrices, como exige el Estatuto partidario. Tampoco se presentó la publicación de la convocatoria en medios de comunicación, ni se señalaron los requisitos de participación, postulación a cargos o la modalidad de elección.
El TSE otorgó a los "arcistas" un plazo de dos días hábiles para subsanar estas observaciones. Desde el máximo Órgano Electoral de Bolivia firma la nota de respuesta, el secretario de Cámara, Luis Fernando Arteaga, en fecha de 26 de marzo de 2024.
Los "arcistas" convocaron a Congreso bajo el argumento de que el TSE dio un plazo para la renovación de dirigencia partidaria y que, como Evo Morales no cumplió, las organizaciones sociales pueden emitir la convocatoria al ser fundadoras del MAS.
El "evismo" asegura que la dirigencia del MAS ya fue elegida en el Congreso de Lauca Ñ de 2023 a la cabeza de Evo Morales, y que ahora están en una batalla legal para hacer reconocer ese resultado. Además, argumentan que, según el estatuto, solo el presidente del partido puede convocar a Congreso y ese cargo aún es ejercido por Morales, en virtud al Congreso de 2017.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
TSE observa el registro de cuatro alianzas electorales y solo habilitó a la alianza de Félix Patzi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los dos magistrados autoprorrogados del TCP comprometen al TSE de “blindan” y garantizan las elecciones generales para agosto
futuras elecciones, no en la de agosto.
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral establece que las elecciones generales se realizaran el 17 de agosto y la Encuentro Nacional el 17 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|