Tribunal Supremo Electoral ratifica resolución que anula el X Congreso del MAS, los "evistas" no presentaron pruebas

TIERRA NOTICIAS. La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó, por unanimidad, declarar improcedente el recurso extraordinario de revisión a la resolución que anula el X Congreso Ordinario, realizado en octubre por la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS), dirigida por Evo Morales, informó el vocal de TSE, Tahuichi Tahuichi.
"La organización política MAS-IPSP presento un recurso extraordinario de revisión, ese recurso fue analizado. Y ayer 22 de noviembre la Sala Plena decidió declarar improcedente ese recurso extraordinario de revisión, por lo que, queda ratificada la resolución del pasado 31 de octubre, por la cual se rechaza el registro de la directiva elegida en Lauca Ñ, el pasado 3 y 4 de octubre", dijo Tahuichi.
En primera instancia, el TSE dejó sin efecto la decisiones del Congreso del pasado 31 de octubre, bajo el argumento de que personas elegidas en la directiva del MAS, entre ellas Evo Morales, no habían cumplido todos los requisitos para los cargos respectivos. Morales Ayma no había cumplido con el requisito del pago de las cuotas anuales al MAS y no había presentado el certificado de militancia extendida por el TSE, tal como lo establece el estatuto de ese partido.
Ante la anulación del Congreso Ordinario, el ala radical “evista” presentó un recurso extraordinario de revisión a la resolución para revertir la decisión del Órgano Electoral e instaló una vigilia en el TSE, de la ciudad de La Paz.
En la noche de ayer miércoles, la Sala Plena de TSE se reunió por tiempo y materia para analizar el pedido del ala “evista” y se determinó la decisión de declarar improcedente el recurso y confirmar la anulación del X Congreso del MAS.
Según el Órgano Electoral, los abogados del ala “evista” del MAS no presentaron pruebas recientes en contra de la resolución emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el Congreso de Lauca Ñ, del Trópico de Cochabamba.
“La decisión fue asumida en la sesión del 22 de noviembre y se fundamenta en que los solicitantes no demostraron fehacientemente hechos nuevos o preexistentes como establece el artículo 217 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral cuando se presenta un recurso extraordinario de revisión”, señala una nota institucional.
Agrega que los delegados del MAS no presentaron pruebas de reciente obtención, que demuestre que la resolución emitida por el TSE fue dictada erróneamente.
“El artículo citado indica que procederá el recurso extraordinario de revisión, cuando, con posterioridad a la resolución, sobrevengan hechos nuevos, o hechos preexistentes con pruebas de reciente obtención, lo que no ocurrió”, agrega el reporte. Además, el TSE revela que los delegados del MAS solo presentaron “documentación en fotocopias simples”.
Los representantes del MAS señalaron que para ellos el documento que emite el sistema “Yo Participo” es suficiente para certificar la militancia de los postulantes; sin embargo, el Tribunal Electoral señala que la convocatoria al congreso establece que se debe acreditar con el “certificado de militancia emitido por el Órgano Electoral Plurinacional”, documento que requiere una solicitud formal.
Con relación al cuestionamiento del informe emitido por Secretaría de Cámara del TSE, el organismo electoral estableció que en enero de 2017, esta misma instancia emitió un informe técnico referente al congreso de ese año que, junto al informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), fueron el fundamento de la Resolución Nº005/2017, que registró los documentos de ese encuentro.
“El informe de Secretaría de Cámara, en ese entonces, no fue objeto de observación por parte del MAS. La Resolución TSE-RSP-ADM N° 344/2023 de esta gestión también se fundamenta técnica y jurídicamente por informes de ambas direcciones”, argumenta el TSE.
Aclara que no interviene en el desarrollo de los actos previstos en la convocatoria o el propio estatuto orgánico de los partidos políticos, “circunscribiéndose a observar la realización de las acciones para posteriormente informar si estas corresponden o no al marco normativo que las regula”.
También enfatiza que la resolución en cuestión “no invalidó, restringió o limitó el ejercicio de los derechos políticos del conjunto de los militantes del MAS; tampoco se proscribió a la organización política, algún militante o dirigente, como indicaron actores políticos en los últimos días” y ratifica que la Dirección Nacional del partido oficialista debe convocar a un nuevo congreso subsanando las observaciones.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
TSE observa el registro de cuatro alianzas electorales y solo habilitó a la alianza de Félix Patzi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los dos magistrados autoprorrogados del TCP comprometen al TSE de “blindan” y garantizan las elecciones generales para agosto
futuras elecciones, no en la de agosto.
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral establece que las elecciones generales se realizaran el 17 de agosto y la Encuentro Nacional el 17 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|