Vocal del TSE afirma que empresa HDA no cumple normativa para adjudicarse la actualización del Padrón Biométrico

TIERRA NOTICIAS. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Daniel Atahuichi Quispe, que ahora es Tahuichi Tahuichi Quispe, detectó incumplimiento del Decreto Supremo 181 en la adjudicación del contrato de actualización del Padrón Biométrico a la empresa HDA Inversiones Ingeniería en Tecnología S.A.
"Lo que hizo mi vocalía es revisar el proceso de contratación, hallazgos, cuatro observaciones, producto de esos hallazgos, de esas observaciones que encontré presenté a Sala Plena mi disidencia, disidencia significa no, porque no está cumpliendo la normativa, no está cumpliendo la acción del Decreto Supremo 181", afirmó Tahuichi Quispe en Erbol.
Es por es razones que este Vocal de TSE no esta de acuerdo con la firma de contrato con la empresa HDA Inversiones Ingeniería en Tecnología S.A. porque en la tarea de "fiscalización" estableció cuatro observaciones al Proceso de Calificación y el Proceso de Contratación. "Lo que yo he hecho con mi disidencia es observar el proceso de contratación, cualquier proceso de contratación tiene que sujetarse a la norma y ser transparente", dijo.
"La primera observación que hice a este proceso es, tiene observaciones a la póliza: no cumplió los requisitos, las características de renovable, revocable y de ejecución inmediata. La segunda observación corresponde, a que el documento base de contratación señal claramente, que toda propuesta debe ser en idioma español, presentaron propuestas en inglés", enfatizó.
La "Tercera (observación), tiene que ver con Aduanas, fletes, menaje, no está claro. Y cuarta (observación), llama la atención que la cotización sea con la misma empresa NEC, cuando deberían haber más de una cotización, debería haber tres, cuatro, cinco, por la envergadura, por los 30 millones de bolivianos", afirmó Tahuichi Quispe.
El Vocal electoral explicó que "el 12 de mayo, se adjudicó el contrato de actualización del Padrón Biométrico a la empresa HDA Inversiones Ingeniería en Tecnología S.A. por un monto de 30 millones de bolivianos y existe un plazo hasta el 12 de junio para la firma de contrato. La decisión de suscribir un contrato con la empresa HDA Inversiones Ingeniería en Tecnología S.A. debe ser aprobada en la Sala Plena del TSE, "por mayoría absoluta", es decir, con el voto de cuatro de los siete vocales.
"Un vocal, el que habla es disidente, dice no. Pero si mis colegas decidieran avanzar con el proceso de la firma del contrato, ellos tiene todo el camino expedito para poder avanzar, pero este vocal esta salvando su responsabilidad, porque las cosas en el país tienen que hacerse conforme a normativa", puntualizó el Vocal del TSE.
Tahuichi Quispe dejó en claro que el trabajo de los vocales del TSE no tiene injerencia en la labor de la Comisión de Calificación y del el Responsable del Proceso de Contratación (RPC), y que ellos ya hicieron su trabajo.
"La Comisión de Calificación tuvo su tiempo, hizo su labor, emitió su informe, su dictamen y producto de ese informe, de esa recomendación, el Responsable del Proceso de Contratación (RPC) también ya emitió su dictamen, por eso el pasado 12 de mayo el RPC del Tribunal Supremo Electoral adjudicó a la empresa HDA, o sea, ellos ya cumplieron su trabajo, eso ya no se toca", dijo.
La semana pasada, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos pidió la exclusión de la empresa HDA o NEC del proceso de actualización del Padrón Biométrico por graves irregularidades resumidas en las siguientes razones: por el direccionamiento de la licitación en favor de HDA, la participación de esta empresa en el fraude electoral del 2019.
"La licitación ha sido direccionada para que sea esta empresa la única capaz de adjudicarse del proceso. Ellos dicen que se han presentado porque han manipulado las características de los programas que se especifican, por lo tanto, las otras empresas han quedado inhabilitadas para poder presentarse", detalló Barrientos, en conferencia de prensa.
En la presente gestión la Plataforma Biométrica del Órgano Electoral Plurinacional cumple 14 años de uso, porque data del año 2009, lo que requiere una actualización de Hardware y software.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Tribunal Electoral de Bolivia pide al Gobierno entregar resultados del Censo hasta septiembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La vocal María Angélica Ruiz Vaca Díez renuncia al Tribunal Supremo Electoral porque no existen condiciones para seguir
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gabriel Boric de 35 años, gana las elecciones en Chile y compromete ser el Presidente de todos los chilenos
Tierra Plus: Noticias de Chile
Diputado Gutiérrez denuncia al vocal del TSE, Francisco Vargas, de coordinar con Evo Morales y parcializarse con el MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del TSE califica como fantasiosas las graves denuncias de la vocal Rosario Baptista en su carta de renuncia
Tierra Plus: Tribunal Supremo Electoral
Vocal Rosario Baptista renuncia al TSE y revela que el MAS secuestró el Tribunal Electoral para perpetuarse en el gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE desahucia utilidad de revisar actas de las elecciones 2019, sin embargo los documentos están disponibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta del TED de Tarija acude al TCP por Decreto de destitución emitido por Arce por ser ilegal y anticonstitucional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Plena del TSE rechaza por unanimidad la solicitud del MAS, de suspender al Presidente y Vicepresidenta del Órgano Electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El vocal Óscar Hassenteufel fue elegido como el nuevo Presidente del Tribunal Supremo Electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo gobernador Santos Quispe disolvió alianza con la agrupación Jallalla La Paz, tras recibir su credencial del TED
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: renuncia el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la conclusión de la segunda vuelta electoral en La Paz, Santos Quispe es elegido Gobernador de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cómputo al 100% en Pando gana el balotaje Regis Richter del MTS con el 54,69% sobre Miguel Becerra del MAS con 45,31% de votos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral de La Paz retrasa por 12 días el cierre del cómputo, sin embargo Santos Quispe ya ganó las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Tarija concluye el cómputo de actas al 100% y gana las elecciones de gobernadores el opositor Oscar Montes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Damián Condori gana la Gobernación de Chuquisaca a 5 años de la maniobra del TED que le dio la victoria al MAS el 2015
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral de Pando suspende el cómputo para realizar las elecciones en dos mesas del área rural el miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Conteo oficial del balotaje: el MAS pierde la gobernación de La Paz, Chuquisaca y Pando, en Tarija concluyó al 100%
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cuatro departamentos de Bolivia van l balotaje el domingo, TSE pone en cero el sistema de cómputo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El domingo no funcionarán las terminales de buses ni el Cementerio General de La Paz por la segunda vuelta electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de La Paz implementa auto de Buen Gobierno desde este viernes para la elección de gobernador
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Este miércoles concluyen las campañas electorales para candidatos a gobernadores habilitados a segunda vuelta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Tribunal Electoral de Santa Cruz censura la libre expresión de concejales municipales y obligan a cambiar de ropa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Regional de La Paz del partido de Félix Patzi y PAN-BOL firman alianza con el MAS para la segunda vuelta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE rechaza el pedido del vocal Daniel Atahuichi y ratifica a la misión de la OEA como observadora en la segunda vuelta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de los críticas al cómputo electoral, confirman el viaje del Presidente y la Vicepresidenta del Órgano Electoral a Hondura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de los críticas al cómputo electoral, confirman el viaje del Presidente y la Vicepresidenta del Órgano Electoral a Honduras
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras las elecciones subnacionales Luis Revilla cree que Solbo cometió el error de participar en las elecciones del 2019 y 2020
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE: segunda vuelta electoral en Bolivia será el 11 de abril y la posesión de nuevas autoridades el 3 de mayo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Elecciones Subnacionales: en La Paz y Tarija realizan filas para obtener certificado de impedimento de sufragio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el MAS identifican a los dirigentes Machaca y Arce como responsables de las derrotas y plantean su expulsión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: página web del Órgano Electoral sufre 'ciberataque' sin embargo dicen no afectó al cómputo oficial
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cómputo oficial al 100%: el dirigente opositor al MAS, Jhonny Llally, gana las elecciones y es el nuevo Alcalde de Potosí
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Elecciones Subnacionales: 7.131.075 millones de ciudadanos van a las urnas para elegir 4.962 autoridades en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce dice que no asistió al acto inaugural de las elecciones subnacionales del TSE debido a la presencia de la OEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cómputo en boca de urna elecciones subnacionales: Iván Arias gana la Alcaldía de La Paz, Eva Copa gana en El Alto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia