Vocal del TSE afirma que empresa HDA no cumple normativa para adjudicarse la actualización del Padrón Biométrico

TIERRA NOTICIAS. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Daniel Atahuichi Quispe, que ahora es Tahuichi Tahuichi Quispe, detectó incumplimiento del Decreto Supremo 181 en la adjudicación del contrato de actualización del Padrón Biométrico a la empresa HDA Inversiones Ingeniería en Tecnología S.A.
"Lo que hizo mi vocalía es revisar el proceso de contratación, hallazgos, cuatro observaciones, producto de esos hallazgos, de esas observaciones que encontré presenté a Sala Plena mi disidencia, disidencia significa no, porque no está cumpliendo la normativa, no está cumpliendo la acción del Decreto Supremo 181", afirmó Tahuichi Quispe en Erbol.
Es por es razones que este Vocal de TSE no esta de acuerdo con la firma de contrato con la empresa HDA Inversiones Ingeniería en Tecnología S.A. porque en la tarea de "fiscalización" estableció cuatro observaciones al Proceso de Calificación y el Proceso de Contratación. "Lo que yo he hecho con mi disidencia es observar el proceso de contratación, cualquier proceso de contratación tiene que sujetarse a la norma y ser transparente", dijo.
"La primera observación que hice a este proceso es, tiene observaciones a la póliza: no cumplió los requisitos, las características de renovable, revocable y de ejecución inmediata. La segunda observación corresponde, a que el documento base de contratación señal claramente, que toda propuesta debe ser en idioma español, presentaron propuestas en inglés", enfatizó.
La "Tercera (observación), tiene que ver con Aduanas, fletes, menaje, no está claro. Y cuarta (observación), llama la atención que la cotización sea con la misma empresa NEC, cuando deberían haber más de una cotización, debería haber tres, cuatro, cinco, por la envergadura, por los 30 millones de bolivianos", afirmó Tahuichi Quispe.
El Vocal electoral explicó que "el 12 de mayo, se adjudicó el contrato de actualización del Padrón Biométrico a la empresa HDA Inversiones Ingeniería en Tecnología S.A. por un monto de 30 millones de bolivianos y existe un plazo hasta el 12 de junio para la firma de contrato. La decisión de suscribir un contrato con la empresa HDA Inversiones Ingeniería en Tecnología S.A. debe ser aprobada en la Sala Plena del TSE, "por mayoría absoluta", es decir, con el voto de cuatro de los siete vocales.
"Un vocal, el que habla es disidente, dice no. Pero si mis colegas decidieran avanzar con el proceso de la firma del contrato, ellos tiene todo el camino expedito para poder avanzar, pero este vocal esta salvando su responsabilidad, porque las cosas en el país tienen que hacerse conforme a normativa", puntualizó el Vocal del TSE.
Tahuichi Quispe dejó en claro que el trabajo de los vocales del TSE no tiene injerencia en la labor de la Comisión de Calificación y del el Responsable del Proceso de Contratación (RPC), y que ellos ya hicieron su trabajo.
"La Comisión de Calificación tuvo su tiempo, hizo su labor, emitió su informe, su dictamen y producto de ese informe, de esa recomendación, el Responsable del Proceso de Contratación (RPC) también ya emitió su dictamen, por eso el pasado 12 de mayo el RPC del Tribunal Supremo Electoral adjudicó a la empresa HDA, o sea, ellos ya cumplieron su trabajo, eso ya no se toca", dijo.
La semana pasada, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos pidió la exclusión de la empresa HDA o NEC del proceso de actualización del Padrón Biométrico por graves irregularidades resumidas en las siguientes razones: por el direccionamiento de la licitación en favor de HDA, la participación de esta empresa en el fraude electoral del 2019.
"La licitación ha sido direccionada para que sea esta empresa la única capaz de adjudicarse del proceso. Ellos dicen que se han presentado porque han manipulado las características de los programas que se especifican, por lo tanto, las otras empresas han quedado inhabilitadas para poder presentarse", detalló Barrientos, en conferencia de prensa.
En la presente gestión la Plataforma Biométrica del Órgano Electoral Plurinacional cumple 14 años de uso, porque data del año 2009, lo que requiere una actualización de Hardware y software.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
TSE observa el registro de cuatro alianzas electorales y solo habilitó a la alianza de Félix Patzi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los dos magistrados autoprorrogados del TCP comprometen al TSE de “blindan” y garantizan las elecciones generales para agosto
futuras elecciones, no en la de agosto.
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral establece que las elecciones generales se realizaran el 17 de agosto y la Encuentro Nacional el 17 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|