Amnistía e indulto beneficiarán a 3.180 privados de libertad en las cárceles de Bolivia

TIERRA NOTICIAS. El gobierno de Luis Arce Catacora defiende la aprobación del Decreto Presidencial de amnistía e indulto para reclusos de las cárceles de Bolivia y para supuestos "perseguidos políticos" aprendidos en la gestión transitoria de la presidenta Jeanine Áñez, especificamente.
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles, declaró que el Decreto Presidencial 4461 de Amnistía e Indulto beneficiará al menos a 3.180 privados de libertad, entre los cuales hay -supuestos- perseguidos políticos, víctimas de retardación de justicia y otros, cuyo objetivo es lograr el descongestionamiento de las cárceles y resguardar la vida de los internos.
El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, defendió el Decreto de Amnistía e Indulto porque en los centros de reclusión en Bolivia tienen la capacidad para albergar a 6.765 personas, pero viven 17.863, por lo que existe un hacinamiento de 167%. En el área urbana hay una hacinamiento de 189% y en el área rural del 86%.
Especificó que Chonchocoro puede cobijar a 103 internos, pero viven 488, lo que significa un hacinamiento de 364%; Palmasola, en Santa Cruz, puede recibir a 1.171 personas, pero viven 5.110, lo que significa un 336%; y San Pedro, de La Paz, tiene un congestionamiento del 542%.
Explicó que entre los que se beneficiarán de la amnistía e indulto hay "perseguidos políticos", personas de la tercera edad , con enfermedades crónicas o en estado terminal, progenitores o tutores que tienen hijos menores de 12 años o tutores.
En el periodo comprendido entre los meses de noviembre de 2019 y octubre de 2020, el Movimiento al Socialismo (MAS) movilizó a sus militantes y seguidores para lograr la salida del gobierno de Áñez de Palacio de Gobierno, y dejar la vía expedita para el retorno del MAS.
En esa movilización, seguidores del MAS no midió consecuencia, recurriendo al bloqueo de carreteras en medio de la pandemia Covid-19, atentados a biernes público, como la destrucción de antenas telefónicas en Cochabamba, entre otras acciónes ilícitas, por lo que se procedio a la aprensión y procesamiento de los posibles autores.
La Pasada semana, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodriguez, aseveró que el Decreto Presidencial de Concesión de Amnistía e Indulto por Razones Humanitarias y Perseguidos Políticos, favorece a las personas que participaron en las movilizaciones en contra del gobierno transitorio de Jeanine Áñez, el año 2019.
"Por ejemplo yo estoy procesado, más de cuatro proceso en Cochabamba, aca en La Paz tengo más de tres procesos todo por sedición y terrorismo no hay, de ninguna manera alguna prueba que me vaya implicar, sí de verdad yo he estado incursionado, como ellos mencionan, milicias armadas en el Trópico, no absolutamente nada", dijo Rodríguez.
Por su lado, hoy Siles dice que el decreto no beneficiará a quienes hayan sido sentenciadas a pena privativa de libertad de más de 10 años, autores de genocidio, asesinato, parricidio, feminicidio, infanticidio, homicidio, trata de personas, tráfico de personas, robo agravado, secuestro, contrabando, tenencia ilegal de armas y delitos financieros.
GPA/ja
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia