Jueves, Mayo 05, 2022
Política

Bolivia: el MAS inicia sesión para elegir al Defensor del Pueblo, con el estigma de los postulantes son afines a ese partido

TIERRA NOTICIAS. Con la ausencia de las alianzas políticas Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, el Movimiento al Socialismo (MAS) instala la Sexta Sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la designación del Defensor del Pueblo.

Tras la conclusión de la fase de entrevistas a los postulantes al cargo de Defensor del Pueblo en la Comisión Mixta de Constitución, el diputado Enrique Urquidi de CC, comunicó que esta alianza política no firmará el Informe Final porque el MAS ha impuesto su "línea política" en la selección de postulantes por lo que anuló perfiles de otros postulantes a la Defensoría del Pueblo.

Urquidí recordó al MAS que los bolivianos ya no quieren como Defensor del Pueblo a un afín al Gobierno, tal como ha ocurrido con los últimos dos funcionarios que han ocupado ese cargo. Porque entre los postulantes habilitados por el MAS están es funcionarios del gobierno del MAS, ex funcionarios del poder judicial, que han estado bajo la línea política del MAS.

En ese contexto, la mayoría de parlamentarios del MAS habilitó para el cargo de Defensor del Pueblo a Francisco Callisaya Aro, Claudia Andrea Calvo Campos, Rubén Julio Estrada Candia, Porfirio Machado Gisbert, Patricia Cossio Márquez, Antonia Chipana Ubaras y Leonardo Iquise Pally.

Sin embargo, por la calificación subjetiva de la mayoría del MAS, se habría marginado de la carrera a Loaiza Cossío e incorporar a Porfirio Machado Gisbert. Según la evaluación de la Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) Bolivia sobre Machaca Gisbert "su intervención fue regular", por lo que no ingresaría a la siguiente fase, según consigna Los Tiempos.

Según la misma fuente,

Francisco Callisaya fue director nacional de Derechos Reales y vocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz

Claudia Calvo estuvo ligada al municipio de Sucre, la Asociación de Municipios de Bolivia

Julio Estrada fue dependiente de los ministerios de Trabajo, de la Presidencia y de Gobierno

Porfirio Machado trabajó en Senasag y el Consejo de la Magistratura.

GPA/rc

Copyright© 2022 Tierra Plus

TIERRA INTERACTIVA
¿Cuál es la solución a la crisis en Venezuela?
78.7%
9.1%
7.9%
4.3%
Total votos: 253