Bolivia: la diputada Gladis Quispe Chura admite que el MAS tiene sus candidatos a Defensor del Pueblo, no solo la oposición

TIERRA NOTICIAS. La diputada Gladis Quispe Laura, admitió hoy (05.05.2022) en su discurso en la sexta sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa, que el Movimiento al Socialismo (MAS), tiene sus candidato a Defensor del Pueblo, no solo la oposición cuenta con sus postulantes.
"Yo no sé la oposición por qué se queja y dice que aquí son de la línea todos del Movimiento al Socialismo, aquí también están de su línea y de seguro gracias a ellos es que esta señora ha llegado hasta este nivel", afirmó la diputada Gladis Quispe Chura, quien dice ser representar a la circunscripción No 17 de Los Yungas.
Quispe descalificó a la candidata Evelin Patricia Cossio Márquez, solo por no hablar aymara -tal es uno de los requisitos- y por haber sido abogada defensora contratada por el ex representante de los cocaleros de los Yungas de La Paz, Franclin Gutiérrez, quien fue encarcelado por determinación del gobierno de Evo Morales Ayma..
"Lamentablemente esta señora (Cossio), no sabía ni un ápice del aymara, ni un saludo. Por otro lado observo también de esta candidata el numeral 9, yo no sé la oposición por qué se queja y dice que aquí son de la línea todos del Movimiento al Socialismo, aquí también están de su línea y de seguro gracias a ellos es que esta señora ha llegado hasta este nivel", dijo Quispe en la sesión de Hemiciclo de ALP.
El discurso de la diputada del MAS fue más allá, cuando acusó a la candidata Cossio Márquez de ser complice de un golpe de Estado. Desde el retorno del MAS al Gobierno, maneja la teoría de "golpe de Estado" para enjuiciar y encarcelar a ex autoridades, a políticos, dirigentes, activistas sociales.
"Yo aquí en numeral 11 de los requisitos: contar con probada integridad personal, ética. Yo no sé qué ética pueda tener una persona cuando tenemos nosotros en el sector de los Yungas varias observaciones: la señora abogada del señor Franklin Gutiérrez, complice durante el golpe de Estado, aquí están, voy hacer conocer todos estos documentos", acusó sin fundamento legal, la diputada Quispe.
La diputada Quispe no identificó al candidato elegido por el MAS, sin embargo rechazó la postulación de Cossio Márquez por supuestamente no haber defendido a los afines a su partido durante el periodo de gobierno de la ex presidenta, Jeanine Áñez.
"¿El país se merece este tipo de Defensor del Pueblo?, cuando el país estaba durante el golpe de Estado, ¿dónde estaba para defender los derechos humanos de su sector?, para defender a los más oprimidos en ese momento, ¿dónde estaban? ¿y bajo esos parámetros a llegado hasta este nivel?. A ese tipo de personalidades queremos como Defensor del Pueblo?, mi observación esa. dijo Choque.
Por otro lado, el jefe de Bancada de Comunidad Ciudadana, Carlos Alrcón, identificó Francisco Callisaya Aro como el candidato a Defensor del Pueblo elegido por el MAS. Callisaya Aro fue director nacional de Derechos Reales y vocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, entre otros cargos públicos controlados por el MAS.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia