Martes, Marzo 28, 2023
Política

En Bolivia cuestionan que Comisión CIDH se parcialice, hoy participó de acto político del Gobierno de desagravio a vocales del 2019

TIERRA NOTICIAS. El ex presidente Carlos Mesa afirma que los integrantes de a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), han perdido su independencia por haber asistido al acto político del Gobierno, en el que supuestamente "se desagravió" a los vocales de Tribunal Supremo Electoral (TSE), acusados por el fraude electoral que favoreció a Evo Morales en las elecciones del 2019.

"En la mañana de hoy el comisionado (Joel) Hernández estuvo en un acto auspiciado por el Ministerio de Justicia, donde se hizo una reparación, un desagravio a los miembros del Tribunal Supremo Electoral que llevó adelante el fraude monumental contra el país el año 2019", afirmó Mesa, tras reunión con la CIDH.

"Le he expresado mi preocupación, mi sorpresa (a Hernández). Porque digo, cómo es posible que la CIDH refrende algo que no está probado, por el contrario que ha sido probado como fraude por la OEA, de la que la CIDH es parte, y por la Comunidad Europea, que respaldo la OEA", dijo Mesa.

El jefe de la alianza política Comunidad Ciudadana señaló que la respuesta de Hernández fue que en esta oportunidad vino para evaluar la situación de los Derechos Humanos en Bolivia. Para Mesa la asistencia de la CIDH a ese acto ha sido un error pues da la impresión de que la posición de la misión es que no hubo fraude.

"La explicación parcial dice, 'yo no ha venido a respaldar el que hubiera o no hubiera fraude, hubiera o no hubiera golpe de Estado, sino la violación de los derechos humanos particulares de la personas'. A mí me ha parecido un error que la CIDH se preste en un acto público dar la impresión de lo que está haciendo es, decir 'no hubo un fraude, sino un golpe de Estado' y eso no es verdad", dijo el jefe de CC.

"Eso se lo he hecho notar porque me parece que era una falta de oportunidad y una falta de independencia de la CIDH en un tema tan delicado", manifestó el líder de CC ante los periodistas que lo esperaban en las afueras del local donde se había reunido con la comisión de la CIDH.

Con relación a las elecciones judiciales, Mesa explicó que en su encuentro con los comisionados presentó el proyecto de ley que propuso Comunidad Ciudadana para las elecciones judiciales y que fue rechazado por el partido oficialista, el Movimiento al Socialismo (MAS). “Hemos explicado que cualquier análisis de Derechos Humanos y su violación no puede ser resuelto si volvemos a repetir la elección (judicial) de 2011 y 2017”, acotó el ex Mandatario.

Tierra Plus/rc

GPA/rc

Copyright© 2023 Tierra Plus

TIERRA INTERACTIVA
¿Cuál es la solución a la crisis en Venezuela?
78.7%
9.1%
7.9%
4.3%
Total votos: 253