Jueves, Febrero 11, 2021
Política

Gobiernos de Bolivia y China suscriben acuerdo para la adquisición de 500 mil vacunas Sinopharm

TIERRA NOTICIAS. Los gobierno de Bolivia y China suscriben contrato para la compra de 500 mil vacunas Sinopharm para la inmunización contra el virus de origen chino, el Covid-19, que ya ha provocado la muerte de casi 11.000 bolivianos.

El acuerdo fue suscrito en la mañana de hoy (11.02.2021), por el director general de la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (Ceass), Víctor Hugo Aguilar con representantes de la empresa Sinopharm, conectados desde China mediante una plataforma digital.

En el acto, el presidente Luis Arce Catacora anunció la llegada al país de estas vacunas antes de fin de mes para el inicio de la inoculación masiva y gratuita.

“En este mes de febrero recibiremos 500 mil vacunas para el pueblo boliviano. El compromiso que tenemos de Sinopharm es una donación, que agradecemos infinitamente, de 100 mil vacunas que nos está donando la República de China y las otras 400 mil el Gobierno las está comprando para el pueblo boliviano”, dijo.

El mandatario resaltó que el compromiso establece la llegada de las vacunas al país antes del 28 de febrero, lote que se suma al resto de inmunizantes gestionados por el Gobierno para la vacunación masiva y gratuita.

“Este mes de febrero debe iniciar la campaña general de vacunación para el pueblo boliviano”, manifestó Arce Catacora en Palacio de gobierno.

La vacuna Sinopharm fue probada en más de 20 países del mundo, contando con aprobación de manera ilimitada en tres países (China, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin), con pedidos de millones de dosis en Argentina, Brasil, Perú y otros países de la región.

Estas vacunas se suman a las 5,2 millones de dosis que Bolivia gestionó con Rusia, además del mecanismo COVAX y el laboratorio Serum.

GPA/fa

TIERRA INTERACTIVA
¿Cuál es la solución a la crisis en Venezuela?
78.7%
9.1%
7.9%
4.3%
Total votos: 253