Bolivia: capitán Alberti, sospechoso de robo, se resiste a ser presentado en público, Gobierno y la Policía vulneran normas

TIERRA NOTICIAS. El capitán de la Policía boliviana, Javier Alberti Uzqueda, con gritos y forcejeos se resistió a ser presentado en conferencia de prensa en las instalaciones del Comando de la Policía, ante los medios de comunicación, como supuesto autor de un caso de robo agravado registrado en la ciudad de Santa Cruz.
A pesar de estar enmanillado, el capitán opuso resistencia por la fuerza a ser expuesto ante las cámaras de televisión y las cámaras fotográficas de los medios de comunicación de la ciudad de La Paz. Varios efectivos policiales tuvieron que reducirlo y obligarlo a ponerse delante de las cámaras.
"No soy un delincuente. No soy el de la foto. Soy inocente. Me han montado este caso", gritaba Alberti, cuando el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ofrecía la conferencia de prensa para exponer al capitán Alberti.
El policía enmanillado acusó a gritos al director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el coronel Sergio Fernando Bustillos. "Señor ministro, no soy yo". "Me han armando un caso". "Me han engañado". Me han armado un caso, señor ministro. El coronel Bustillos (...) Él me mandaba a recoger sus autos. Fernando Bustillos y toda la FELCC", resonó su voz en el salón del Comando de la Policía.
Como una admisión de que el capitán Alberti había rechazado ser expuesto ante los medios de comunicación, el ministro Eduardo del Castillo se adelanto en advertido que el policía detenido estaba en una actitud violenta, sin embargo, pese a no existir consentimiento con forme a las normas vigentes en Bolivia, los policías lo presentaron a Alberti ante los medios.
Antecedentes
Desde enero del 2022 a la fecha, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, junto a la Policía, han presentado públicamente a las personas aprehendidas acusadas de cometer algún delito. Ante el cuestionamiento sobre esos hechos, en mayo del 2022, Del Castillo hizo oídos sordos y anticipó que continuaría presentando públicamente a los detenidos, pese a que esa acción viola las leyes.
“Algunos organismos dicen que está en contra de los derechos humanos presentar a los violadores, delincuentes. Pero por un tema de compromiso, de transparencia, vamos a seguir haciendo el trabajo que estamos realizando. El pueblo boliviano tiene que saber quién roba, quién viola y quién mata”, argumentó Del Castillo en esa ocasión.
Al respecto, el viceministro de Justicia, César Siles, explicó también, que el artículo 296, numeral 4, del Código de Procedimiento Penal dice que la Policía deberán cumplir con principios básicos de actuación. Por ejemplo: no permitir que los detenidos sean presentados a ningún medio de comunicación social, sin su expreso consentimiento, el que se otorgará en presencia del defensor y se hará constar en las diligencias respectivas.
El parágrafo I del artículo 116 de la Constitución “garantiza la presunción de inocencia de toda persona. Durante el proceso, en caso de duda sobre la norma aplicable, regirá la más favorable al imputado o procesado”.
Background
El ministro de Gobierno informó que el capitán Javier Alberti Uzqueda tiene antecedentes delictivos resumidos en 15 proceso disciplinarios y penales. Fue recluido en Palmasola en 2009 por el transporte de 59 kilos de cocaína. En 2015, tuvo un caso de extorsión. Así también en 2021 fue acusado de extorsionar a transportistas en Challapata.
En 2022, el capitán fue denunciado por traficar vehículos robados en Chile y fue aprehendido por legitimación de ganancias ilícitas. El año pasado fue enviado a la cárcel, pero en tres semanas logró su arresto domiciliario por disposición del juez Elmer Laura. En su prontuario también tiene casos de tránsito, lesiones y amenazas.
En el plano disciplinario dentro de la Policía, Alberti tiene cinco casos vigentes, de los cuales tres cuentan con acusación. Sin embargo, 10 procesos fueron archivados y el Ministro de Gobierno anunció que se investigará a los funcionarios responsables de esas decisiones.
En el último caso investigado, el capitán Alberti fue aprehendido el martes en la calle Comercio de La Paz. Es procesado por el delito de robo agravado, puesto que fue filmado en Santa Cruz cuando, junto a otro policía, redujo a un ciudadano al piso para aparentemente escudriñar sus pertenencias.
Además, en ese caso se trasladó en un vehículo chuto con placas clonadas. El cómplice de Alberti en este caso es otro capitán de Policía, Salomón Salek Avaroma que ya fue enviado al cárcel de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Exceso de velocidad: bus impacta contra una peña en la carretera diagonal Jaime Mendoza, ocasiona 14 fallecidos y 29 heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: la caída de un talud aplasta una vivienda en Chasquipampa y provoca la muerte de un hombre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: deslizamiento de tierra afecta a 68 viviendas en los barrios de Codavisa y Señor de Mayo, Alcaldía evacua a familias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes de La Paz protagonizan jornada de violencia contra los pasajeros y funcionarios municipales, instigados por sus dirigentes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Caso Trata y Tráfico de Personas en Tarija: Juez rechaza acción de libertad planteada por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Aguilera responsabiliza a hermanos Hurtado del asesinato del capitán Aldunate
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sicarios acribillan a un capitán de la Policía en su domicilio de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Capitán de Policía acribillado por sicarios fue implicado en siembra de droga y uso de vehículo robado en Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
NNUU advierte del incremento en 4% de las plantaciones de coca ilegal en los parques nacionales y el Chapare
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la carretera a Potosí - Oruro un bus se embarranca a 800 metros y ocasiona la muerte de al menos 28 pasajeros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde cárceles de Chuquisaca delincuente clonaron con IA la voz del ministro Veliz, para estafar Bs 5 millones a 19 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a 8 funcionarios de YPFB por permitir la salida de 14 cisternas con biodiésel puro desde la planta de Senkata
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Chonchocoro detienen a un policía por presuntamente dejar ingresar marihuana a esta cárcel en Viacha
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía Boliviana da baja definitiva al sargento implicado en la venta de un arma de fuego a un preso de Chonchocoro
Tierra Plus: : Noticias de Bolivia
Tribunal de Chuquisaca ratifica la medida de la detención preventiva para seis policías involucrados en la protección al contrabando
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia registran 109.000 familias damnificadas y afectadas, 23 fallecidos por las intensas lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Corrupción: al menos 50 policías fueron sancionados con bajas definitivas y retiros temporales en enero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía antidroga destruyen tres laboratorios de cocaína en el Chapare valuados en un millón de dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Jhonny Fernández es citado a declarar en calidad de denunciado por caso de Mercado Mutualista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz activa alerta migratoria para el exministro Lisperguer y citan a declarar a otras 40 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aerolínea estatal Boliviana de Aviación sufre otro percance grave en Cochabamba, pasajero fueron evacuados en la pista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez cautelar determina detención domiciliaria con salida laboral para el secretario municipal Juan Pablo Palma
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Tarija declara rebelde ante la ley a Evo Morales y ordenan su aprehensión y anotación de bienes por caso Trata y Tráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Evo Morales no se presenta ante el Juez del caso Trata y Tráfico de Personas, la audiencia fue suspendida hasta el viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan que un grupo armado emboscó a la Policía en Oruro, ministro de Gobierno acusa a seguidores de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Constitucional ordena reincorporar al guarda parques Marcos Uzquiano como jefe de protección en la reserva del Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz detienen a una funcionaria del Segip acusada de realizar cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía investiga borrachera, violación grupal y abuso de poder perpetrado en cuartel militar de Pando, en contra de una Teniente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la exclusión de 2 autoprorrogados, magistrado electo Romer Saucedo es elegido Presidente del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Manuel Baptista, asume la presidencia del Consejo de la Magistratura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia