Bolivia: la ex directora del Fondo Indígena, Elvira Parra, retorna a casa después de 8 años de cárcel

TIERRA NOTICIAS. Después de permanecer lejos de casa, encerrada en varias cárceles de Bolivia por 8 años y 15 días, la ex directora del Fondo Indígena (Fondioc), Elvira Parra, retornó con su familia, en la ciudad de El Alto, en la tarde del pasado viernes 17 de marzo.
“Ya no había esperanzas de poder dejar la cárcel”, la ex fundadora del Fondioc logra el apoyo de abogados, de la defensa pública y del Viceministerio de Transparencia para gestionar ante los jueces y fiscales el derecho a la medida cautelar de la detención domiciliaria. "He pedido que se me respete mis derechos, entonces me han dado absolutoria de toda culpa", declaró Parra, en Erbol.
"A partir de ahí ya me vine de Santa Cruz, del penal de Palmasola y bueno me han ayudado el actual gobierno, me ha ayudado a que me puedan dar detención domiciliaria, entonces ha sido un trámite largo. Sino hubiera sido la defensa pública, quién sabe, todavía no hubiera podido lograrlo, porque hacer los trámites en cada departamento y esperar que entienda el fiscal, el juez no son nada solidarios", dijo.
"Y prácticamente ellos han abogado por mí, agradezco a Dios que se ha logrado y ahora por lo menos estoy con mis hijos, con mi esposo, quienes también ya estaban enfermos por la impotencia, la desesperación", detalló la ex Directora del Fondo Indígena.
Desde su detención domiciliaria en El Alto, Elvira Parra defendió su inocencia de todos los delitos que le fueron endilgados en las 153 querellas penales creadas en su contra y los más de 180 procesos penales impulsados por el gobierno de Evo Morales Ayma.
"La querella ha sido como 180 y algunos han sido duplicados, no sé sí se han dado cuenta del Fondo Indígena, por ejemplo en los 153 proyectos está también los juicios que he enfrentado allá en Santa Cruz", manifestó.
"He sido cautelada dos veces, entonces algunos quedó en querella, algunos han sido rechazado, y ahora tengo uno en apelación, en casación y uno tengo pendiente todavía en Santa Cruz de un taller que tenían que hacer los Interculturales y otro que es la sentencia absolutoria de toda culpa y me queda uno en Santa Cruz", detalló Parra.
La ex directora del Fondo Indígena reclamó por dos "injustos" proceso penales mantenidos por fiscales y jueces del departamento de Beni. Parra relató que es procesada en Trinidad por delitos que nunca cometió en esa región. Cuestionó al fiscal por imputarla por el delito de Incumplimiento de Deberes, cuando no era funcionaria público.
"Tengo dos en Beni que es injusto porque yo ya no he sido funcionaria público, fuera de mi gestión ha transferido el señor Daniel Zapata, y estoy cautelada y estoy imputada, estoy prácticamente acusada para el juicio oral", argumentó Parra.
"Yo le he expliqué esa vez a mi abogado, mi abogado presentó ante el Fiscal Departamental para que pueda entender de que no ha sido en mi gestión la transferencia, pero no ha querido entender el Fiscal, igual me ha acusado y está para el juicio. Lo que yo quería es que no me hagan juicio de eso porque es gasto para mi", sustentó.
En toda la entrevista Elvira Parra reivindicó su honestidad en las acciones que asumió en la dirección del Fondo Indígena "porque tengo el principio de no mentir, no robar, porque mi corazón no acepta y no puedo hacerlo, por más que me ofrezcan millones”, dijo.
También reveló que en una reunión, la entonces ministra Nemesia Achacollo, había pedido dinero con fines que desconoce, pero ella no aceptó la solicitud, por lo que fue marginada de las reuniones y la coordinación de las acciones dentro del Ministerio de Desarrollo Rural, dijo.
"Una vez en una reunión, doña Nemesia nos ha pedido plata, pero yo no he aceptado, porque yo dije que no he venido a eso, y no lo voy hacer. Y desde entonces doña Nemesia siempre me ha hecho a un lado, nunca me ha tomado (en cuenta) en sus reuniones, dejamos de coordinar, la que más coordinaba sobre las actividades que se realizaban en el Fondo Indígena, como es de entregar proyectos", detalló.
Explicó que su visión en el Fondo Indígena consistía en que el personal estaba para servir a la comunidad y no para aprovecharse de los pobres, por el salario con el que eran remunerados los funcionarios de esa dependencia estatal.
"El campesino, el indígena originario va de la comunidad a una oficina a buscar apoyo, no a aportar y el personal que trabajamos estamos para servir, no para aprovecharnos de la gente pobre, entonces, eso siempre ha sido mi lucha".
Elvira Parra dijo "yo pensé que algún día iba ser premiada, no encarcelada, y eso ha sido injusto".
Ella estuvo detenida desde el 2015 por varios de procesos penales, imputada por los mismos tipos penales, por los proyectos del Fondo Indígena. Aclaró que sólo tiene una sentencia de cinco años de condena en su contra, pero no acepta la misma, por lo que fue apelada con un recurso de casación.
Parra también recordó a Marco Antonio Aramayo, otro ex director del Fondo Indígena que falleció en el mes de abril de 2022, debido a su grave situación de salud, que fue deteriorada por las torturas sufridas a lo lardo de los últimos siete años de procesos judiciales en su contra.
Elvira Parra lamentó haber estado ausente de la etapa de adolescencia de uno de sus hijos. Destacó el sacrificio de su esposo e hijos mientras estuvo encarcelada "injustamente". Ahora que está en su casa, buscará alguna actividad para ayudar a sustentar a su familiar.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Exceso de velocidad: bus impacta contra una peña en la carretera diagonal Jaime Mendoza, ocasiona 14 fallecidos y 29 heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: la caída de un talud aplasta una vivienda en Chasquipampa y provoca la muerte de un hombre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: deslizamiento de tierra afecta a 68 viviendas en los barrios de Codavisa y Señor de Mayo, Alcaldía evacua a familias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes de La Paz protagonizan jornada de violencia contra los pasajeros y funcionarios municipales, instigados por sus dirigentes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Caso Trata y Tráfico de Personas en Tarija: Juez rechaza acción de libertad planteada por Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Aguilera responsabiliza a hermanos Hurtado del asesinato del capitán Aldunate
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sicarios acribillan a un capitán de la Policía en su domicilio de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Capitán de Policía acribillado por sicarios fue implicado en siembra de droga y uso de vehículo robado en Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
NNUU advierte del incremento en 4% de las plantaciones de coca ilegal en los parques nacionales y el Chapare
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la carretera a Potosí - Oruro un bus se embarranca a 800 metros y ocasiona la muerte de al menos 28 pasajeros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde cárceles de Chuquisaca delincuente clonaron con IA la voz del ministro Veliz, para estafar Bs 5 millones a 19 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a 8 funcionarios de YPFB por permitir la salida de 14 cisternas con biodiésel puro desde la planta de Senkata
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Chonchocoro detienen a un policía por presuntamente dejar ingresar marihuana a esta cárcel en Viacha
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía Boliviana da baja definitiva al sargento implicado en la venta de un arma de fuego a un preso de Chonchocoro
Tierra Plus: : Noticias de Bolivia
Tribunal de Chuquisaca ratifica la medida de la detención preventiva para seis policías involucrados en la protección al contrabando
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia registran 109.000 familias damnificadas y afectadas, 23 fallecidos por las intensas lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Corrupción: al menos 50 policías fueron sancionados con bajas definitivas y retiros temporales en enero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía antidroga destruyen tres laboratorios de cocaína en el Chapare valuados en un millón de dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Jhonny Fernández es citado a declarar en calidad de denunciado por caso de Mercado Mutualista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de La Paz activa alerta migratoria para el exministro Lisperguer y citan a declarar a otras 40 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aerolínea estatal Boliviana de Aviación sufre otro percance grave en Cochabamba, pasajero fueron evacuados en la pista
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez cautelar determina detención domiciliaria con salida laboral para el secretario municipal Juan Pablo Palma
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Tarija declara rebelde ante la ley a Evo Morales y ordenan su aprehensión y anotación de bienes por caso Trata y Tráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Evo Morales no se presenta ante el Juez del caso Trata y Tráfico de Personas, la audiencia fue suspendida hasta el viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan que un grupo armado emboscó a la Policía en Oruro, ministro de Gobierno acusa a seguidores de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Constitucional ordena reincorporar al guarda parques Marcos Uzquiano como jefe de protección en la reserva del Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz detienen a una funcionaria del Segip acusada de realizar cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía investiga borrachera, violación grupal y abuso de poder perpetrado en cuartel militar de Pando, en contra de una Teniente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la exclusión de 2 autoprorrogados, magistrado electo Romer Saucedo es elegido Presidente del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Manuel Baptista, asume la presidencia del Consejo de la Magistratura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia