Procuraduría General del Estado pide investigar a Quintana, Claros y Santos por Terrorismo y deja impune a Evo Morales
TIERRA NOTICIAS. La Procuraduría General del Estado (PGE) solicita a la Fiscalía incluir en las investigaciones por la comisión de los delitos de Terrorismo, Asociación Delictuosa e Instigación Pública a Delinquir al exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y los dirigentes 'evistas', Humberto Claros y Ponciano Santos. Sin embargo, excluye de la solicitud de ampliación de la investigación a Evo Morales, principal promotor de la movilización de 23 días.
"La Procuraduría General del Estado ha solicitado la ampliación de las investigaciones dentro del Caso CUD 309202172400401 (…). Los antecedentes de la investigación indican que se habría organizado y alentado a realizar bloqueos y protestas violentas, incluyendo llamados públicos a la toma de acciones específicas contra el orden público, tales como bloquear vías de tránsito estratégicas y la toma de rehenes en instalaciones de las Fuerzas Armadas", sostiene la PGE en comunicado oficial.
Con el objetivo de dejar impune a Evo Morales por la presunta comisión de los delitos de estupro, trata y tráfico de personas, los grupos radicales del MAS y el exmandatario activaron desde el 14 de octubre el bloqueo de carreteras indefinido que dejó aislado al departamento de Cochabamba y ha provocado millonarias pérdidas económicas.
La extrema medida fue implementada por los seguidores de Morales en Parotani, Mairana y Sacaba con hechos de violencia y amedrentamiento contra la población. Paralelamente procedieron al secuestro y amenazas de muerte a periodistas, efectivos de la Policía, e incluso la toma de militares en los regimientos del Trópico cochabambino.
El bloqueo de caminos, promovido por afines a Evo Morales -señaló la Procuraduría- impactó negativamente en la economía de la población, los derechos humanos y, van en contra de los intereses del Estado. Por ello, reiteró su solicitud de emitir una orden de aprehensión para asegurar que respondan ante la justicia.
"La Procuraduría, en su rol constitucional de representación jurídica pública del Estado y, en ejercicio de sus atribuciones de promoción, defensa y precautela de los intereses del Estado, previendo, además, el Informe de la Comisión de Investigadores de 04 de noviembre de 2024, que corrobora y fortalece la tesis y teoría del caso, ha reiterado la solicitud de Aprehensión para Juan Ramón Quintana Taborga, Humberto Claros Zeballos, Ponciano Santos Colque Cruz", argumentó la Procuraduría.
En las pasadas horas, mediante un memorial, el subprocurador Ricardo Condori reiteró la solicitud que ya se había realizado el 3 de noviembre. La Procuraduría identificó a Quintana y los dirigentes 'evistas' como promotores de los bloqueos que cerraron las principales vías que unen a Cochabamba con el resto del país. Sin embargo, no incluyó a Evo Morales que día tras día alentaba a sus bloqueadores.
A mediados de octubre, el exministro Quintana generó controversias tras una entrevista con Abya Yala, afín al dirigente cocalero, en la cual dijo que el "rito del bloqueo se alimenta a través de la sangre", lo que fue cuestionado por ser una clara expresión de incitación a la violencia.
"El rito de los bloqueos es un rito gradual, no es de la noche a la mañana, vamos a hacer cinco puntos de bloqueo, no, no; y ¿cómo se alimenta el rito del bloqueo?, desafortunadamente se alimenta a través de la sangre, cuando hay compañeros que son golpeados, heridos, asesinados, el bloqueo termina siendo prácticamente el rito de defunción del poder", dijo Quintana.
Posterior a esas declaraciones, durante el operativo policial de desbloqueo del 22 de octubre, sobre el puente Ichilo - Bulo Bulo, que vincula a Cochabamba con Santa Cruz, periodistas grabaron a una persona con el rostro cubierto portando una escopeta en medio de los bloqueadores evistas.
En uno de los registros se escucha a alguien pedir "que se baje (asesine) a uno de los agentes de la Policía" que desbloqueaba. Las imágenes muestran que se disparó la escopeta. Asimismo, el lunes dos policías fueron secuestrados y amenazados de muerte en Parotani.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
|
En Santa Cruz detienen a una funcionaria del Segip acusada de realizar cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía investiga borrachera, violación grupal y abuso de poder perpetrado en cuartel militar de Pando, en contra de una Teniente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la exclusión de 2 autoprorrogados, magistrado electo Romer Saucedo es elegido Presidente del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Manuel Baptista, asume la presidencia del Consejo de la Magistratura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Richard Méndez, asume la presidencia del Tribunal Agroambiental
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevos magistrados declaran millonario patrimonio, una dice tener 13 bienes y Bs 3.209.512 en bienes activos y otros señalan ninguno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una fuga de gas provocó explosión en oficinas del Ministerio de Trabajo de Tarija, reportan tres heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cindy Saraí reaparece para defender a sus padres, confirmar que tuvo una hija con Evo Morales e implicar a Del Castillo y Gutierrez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez programa para el 14 de enero la audiencia de medidas cautelares del expresidente Evo Morales por caso de Trata y Tráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a un abogado de Evo Morales por intentar comprar un vehículo por $us 95.000 para regalar a una bailarina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Dirección General de Migración activó una alerta migratoria en contra del expresidente Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Fiscalía de Tarija imputa a Evo Morales por trata y tráfico de personas y ordena su detención
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
|
A las 8h45 de hoy fue extraditado a EEUU Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez dispone la detención preventiva, por tres meses, del Alcalde de Achocalla por la mazamorra que dejó una niña muerta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de Sentencia condena a 15 años de cárcel a Misael Nallar por asesinato de tres policías en Porongo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a uno de los líderes y dos autores del avasallamiento armado de tierras en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Oruro muere una menor de 16 años después de realizarse un aborto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene al alcalde de Achocalla, Manuel Condori, por la mazamorra ocasionada por la Inmobiliaria Kantutani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un Fiscal de Materia de Santa Cruz cae del segundo piso de un edificio, los investigadores buscan a una mujer
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo de Justicia autoriza la extradición Maximiliano Dávila a Estados Unidos por narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz capturan a un delincuente que fue parte de la organización criminal Comando Vermelho de Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunarios del Chapare que pretendían comprar fusiles militares en el bloqueo de Parotani, secuestraron y asesinaron a 5 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene en Potosí al dirigente evista Ramiro Cucho por la comisión de los delitos de Terrorismo y alzamiento armado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional autoprorrogado valida el Congreso del MAS 'arcista' del El Alto, y deja fuera a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Cochabamba detienen a dirigente evista Humberto Claros por la comisión de los delitos de terrorismo, alzamiento armado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional autoprorrogado sepulta la candidatura presidencial continua o discontinua de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia