Tribunal Constitucional autoprorrogado sepulta la candidatura presidencial continua o discontinua de Evo Morales
TIERRA NOTICIAS. La Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), determinó prohibir la repostulación a un tercer mandato Presidencial y Vicepresidencial de forma continua o discontinua, a la Presidencia, Vicepresidente. Además, el TCP cierra todas las vías legales para que Evo Morales regrese al cargo de Presidente, porque tampoco puede ser candidato a Vicepresidente ni podrá presidir las Cámaras de Diputados ni Senadores en el futuro.
La decisión está contenida en el Auto Constitucional 0083/2024 ECA de la Sala Cuarta del Tribunal Constitucional que responde a la solicitud de enmienda, complementación y aclaración presentada por el diputado de Creemos José Carlos Gutiérrez sobre la Sentencia Constitucional Plurinacional 1010/2023 de diciembre de 2023 que, a la luz de la Opinión Consultiva Nro.28/21 del junio de 2021, declaró que la reelección indefinida no es un derecho humano.
“El periodo de mandato de los representantes nacionales se sujetará a las reglas constitucionales señaladas en el mismo, siendo posible para los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial el ejercicio de dicho mandato por dos periodos similares, sean estos continuos o discontinuos, sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato; dado que, el fin del Constituyente, a partir de lo determinado por la Constitución Política del Estado en actual vigencia, es evitar de cualquier modo, la permanencia de una autoridad electa; en el caso de los Órganos Ejecutivo y Legislativo por más de diez años; en el Judicial por más de 12 años; y en el Electoral a uno solo sin posibilidad a reelección”, refiere el primer punto del Por Tanto del auto constitucional.
En el segundo punto agrega: "Se complementa el fallo, extendiendo la prohibición absoluta de la presidenta o presidente del Estado de ingresar al mismo cargo, mediante las otras formas de acceso contenidas en los arts. 170 y 1781 de la Constitución Política del Estado (CPE); por lo tanto ninguna autoridad electa que hubiera superado dos candidaturas anteriores, podrá candidatear y menos ejercer los cargos de Vicepresidenta, Vicepresidente del Estado y Presidenta o Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de Presidenta o Presidente de la Cámara de Senadores ni de Diputados".
Morales fue electo por primera vez Presidente del Bolivia en diciembre de 2005, luego volvió a postular y ser reelecto en 2009, con la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado (TCP), y en 2014 siguió el mismo camino. Para postular el 2019, Morales convocó a un referéndum en que el pueblo boliviano le dijo "No" a una reelección indefinida. Sin embargo, fiel a su caracter de no espeto a la CPE, Morales acudió al TCP y logró una sentencia a su medida, en la que se establecía que su reelección presidencial era un derecho humano.
Amparado en ese fallo, Morales postuló en 2019 pese al rechazo, protestas y las movilizaciones populares y cívicas en gran parte de Bolivia. Las protestas populares subieron de nivel al cabo de la jornada electoral entre la noche del domingo 20 de octubre de 2019 y el lunes 21 debido al fraude electoral en favor de Evo Morales, denunciado tras una irregular paralización del funcionamiento del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Un movimiento popular, cívico, político, junto a un motín policial y el retiro de apoyo militar, reivindicaron el resultado del Referéndum del 21 de febrero de 2016. El Gobierno de Morales se desmoronó tras la publicación del informe de auditoría al cómputo electoral elaborado por expertos electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), a solicitud del entonces presidente Evo Morales, el 31 de octubre de 2019.
El informe de la OEA fue publicado la madrugada del domingo 10 de noviembre de 2019, pese a la oposición de Evo Morales, quien terminó asumiendo el fraude electoral al destituir a todos los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y presentar su renuncia irrevocable al cargo de Presidente de Bolivia desde la región del Chapare, junto a su Vicepresidente. Evo Morales instruyó en el MAS la renuncia colectiva de autoridades en el Ejecutivo y el Legislativo.
Tras haber ocasionado esa grave crisis social y política que amenazó a los bolivianos con una guerra civil, ahora Evo Morales habla de su derecho a volver a terciar en las elecciones presidenciales de 2025. Precisamente en su fallido congreso de Lauca Ñ de octubre de 2023, que no fue registrado por el Tribunal Supremo Electoral, Evo Morales fue declarado candidato único a la presidencia.
Con el fin de garantizar su candidatura, Morales impulsó un bloqueo de caminos entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre, por 24 días, para que se reconozca el congreso de Lauca Ñ y su candidatura. La medida de presión buscaba, además, la impunidad en los procesos penales que enfrenta, por la comisión de los delitos de estupro, trata y tráfico de personas por la violación a una menor de 15 en 2015 en Yacuiba, Tarija, cuando él tenía 57 años de edad.
El caso de la red de trata y tráfico y el abuso sexual de menores de edad no solo se investiga en Bolivia, sino también en la república de Argentina, donde Evo Morales fue beneficiado por el presidente argentino Alberto Fernández, con la residencia, la seguridad estatal y el refugio político, tras huir del Bolivia a México un día después de su renuncia al cargo de Presidente (lunes 11 de noviembre de 2019).
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
|
En Santa Cruz detienen a una funcionaria del Segip acusada de realizar cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía investiga borrachera, violación grupal y abuso de poder perpetrado en cuartel militar de Pando, en contra de una Teniente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la exclusión de 2 autoprorrogados, magistrado electo Romer Saucedo es elegido Presidente del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Manuel Baptista, asume la presidencia del Consejo de la Magistratura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Richard Méndez, asume la presidencia del Tribunal Agroambiental
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevos magistrados declaran millonario patrimonio, una dice tener 13 bienes y Bs 3.209.512 en bienes activos y otros señalan ninguno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una fuga de gas provocó explosión en oficinas del Ministerio de Trabajo de Tarija, reportan tres heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cindy Saraí reaparece para defender a sus padres, confirmar que tuvo una hija con Evo Morales e implicar a Del Castillo y Gutierrez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez programa para el 14 de enero la audiencia de medidas cautelares del expresidente Evo Morales por caso de Trata y Tráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a un abogado de Evo Morales por intentar comprar un vehículo por $us 95.000 para regalar a una bailarina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Dirección General de Migración activó una alerta migratoria en contra del expresidente Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Fiscalía de Tarija imputa a Evo Morales por trata y tráfico de personas y ordena su detención
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
|
A las 8h45 de hoy fue extraditado a EEUU Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez dispone la detención preventiva, por tres meses, del Alcalde de Achocalla por la mazamorra que dejó una niña muerta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de Sentencia condena a 15 años de cárcel a Misael Nallar por asesinato de tres policías en Porongo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a uno de los líderes y dos autores del avasallamiento armado de tierras en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Oruro muere una menor de 16 años después de realizarse un aborto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene al alcalde de Achocalla, Manuel Condori, por la mazamorra ocasionada por la Inmobiliaria Kantutani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un Fiscal de Materia de Santa Cruz cae del segundo piso de un edificio, los investigadores buscan a una mujer
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo de Justicia autoriza la extradición Maximiliano Dávila a Estados Unidos por narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz capturan a un delincuente que fue parte de la organización criminal Comando Vermelho de Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunarios del Chapare que pretendían comprar fusiles militares en el bloqueo de Parotani, secuestraron y asesinaron a 5 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene en Potosí al dirigente evista Ramiro Cucho por la comisión de los delitos de Terrorismo y alzamiento armado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Constitucional autoprorrogado valida el Congreso del MAS 'arcista' del El Alto, y deja fuera a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Cochabamba detienen a dirigente evista Humberto Claros por la comisión de los delitos de terrorismo, alzamiento armado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A un año de su 'autoprorrogado', Tribunal Constitucional paraliza las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia