Tribunal Constitucional autoprorrogado valida el Congreso del MAS 'arcista' del El Alto, y deja fuera a Evo Morales
TIERRA NOTICIAS. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) autoprorrogado, da por válido el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP desarrollado en la ciudad de El Alto, que no cumplió con el requisito de que ese encuentro debía ser convocado por el actual presidente del partido, el Delegado o miembros de la última Directiva del Movimiento al Socialismo (MAS).
"Se tienen como válidos todos los actos de ejecución incluido el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP, llevado adelante en El Alto del departamento de La Paz, del 3 al 5 de mayo de 2024, convocado por las organizaciones fundadoras ahora accionantes; así como, las determinaciones asumidas en este”, señala el segundo acápite de la Sentencia Constitucional 0776/2024-S4 .
Una vez más, la sentencia fue firmada por los mismos magistrados autoprorrogados y cuestionados por emitir fallos al margen de la Constitución Política del Estado (CPE), Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano de Beni y René Yván Espada Navía de Pando.
"Confirmar en parte la Resolución 273/2023 de 11 de diciembre, cursante de fs. 490 a 495, del expediente 60370-2024-121-AAC, pronunciada por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz; y en consecuencia, conceder en todo la tutela impetrada, en los mismos términos ordenados por la referida Sala Constitucional; dimensionando los efectos de la tutela dispuesta, de conformidad a lo desarrollado en el punto del presente fallo constitucional", refiere la parte resolutiva de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0776/2024-S4 del TCP.
Mediante esta sentencia, el TCP resolvió las acciones de amparo constitucional interpuestas por dirigentes afines al gobierno de Luis Arce como Lucio Quispe, Esteban Alavi y Guillermina Kuno, del denominado Pacto de Unidad, en contra de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y sobre una resolución emergente de un amparo contra Evo Morales.
En la parte conclusiva, además de reconocer el congreso del MAS, el TCP revoca la resolución de un juzgado de Ivirgarzama que dejaba sin efecto una resolución del TSE en contra del congreso “evista” del MAS en Lauca Ñ y confirma en parte la Resolución Constitucional N° 273/2023 que obliga a la dirigencia nacional del MAS a consensuar la convocatoria a un nuevo congreso con las organizaciones sociales matrices del MAS.
El TCP validó el Congreso del MAS desarrollado en mayo en el polideportivo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto, donde se eligió a Grover García como el nuevo presidente del MAS y a Julia Ramos como vicepresidenta del Instrumento Político
Tal como estaba previsto, Evo Morales desconoció este congreso y exigía el reconocimiento del desarrollado en Lauca Ñ, donde fue reelecto como presidente del MAS y declarado candidato único para las elecciones judiciales.
Debido a la disputa entre Evo Morales y el actual presidente del país Luis Arce, por la sigla y la candidatura presidencial para las elecciones de 2025, el MAS se dividió en la facción 'arcista' que apoya a Arce y la facción 'evista' del Chapare que apoya a Morales.
Los 'evistas', con la firma de Evo Morales como presidente del Partido, convocaron a su X Congreso Ordinario del MAS para los días 3, 4 y 5 de octubre de 2023, en el municipio de Shinahota, localidad Lauca Ñ.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), observó este Congreso porque no cumplió con la previsión del Estatuto del MAS, que obliga a consensuar la Convocatoria con las denominadas 'organizaciones sociales' agrupadas bajo el nombre de 'Pacto de Unidad', cuyos dirigentes deben ser reconocido por el Gobierno de Arce para ser legales.
En contrapartida, posteriormente, la facción 'arcista' convocó al X Congreso Ordinario del MAS en la ciudad de El Alto para los días 3, 4 y 5 de mayo de 2024. El TSE también observó este Congreso porque la Convocatoria no tenía la firma del presidente del MAS, Evo Morales, ni de los miembros de la Directiva vigente ese partido, porque el encuentro fue organizado solo por el 'Pacto de Unida' legal, afín al Gobierno de Arce.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
Juez de Tarija declara rebelde ante la ley a Evo Morales y ordenan su aprehensión y anotación de bienes por caso Trata y Tráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Evo Morales no se presenta ante el Juez del caso Trata y Tráfico de Personas, la audiencia fue suspendida hasta el viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan que un grupo armado emboscó a la Policía en Oruro, ministro de Gobierno acusa a seguidores de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Constitucional ordena reincorporar al guarda parques Marcos Uzquiano como jefe de protección en la reserva del Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz detienen a una funcionaria del Segip acusada de realizar cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía investiga borrachera, violación grupal y abuso de poder perpetrado en cuartel militar de Pando, en contra de una Teniente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la exclusión de 2 autoprorrogados, magistrado electo Romer Saucedo es elegido Presidente del Tribunal Supremo de Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Manuel Baptista, asume la presidencia del Consejo de la Magistratura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo magistrado, Richard Méndez, asume la presidencia del Tribunal Agroambiental
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevos magistrados declaran millonario patrimonio, una dice tener 13 bienes y Bs 3.209.512 en bienes activos y otros señalan ninguno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una fuga de gas provocó explosión en oficinas del Ministerio de Trabajo de Tarija, reportan tres heridos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cindy Saraí reaparece para defender a sus padres, confirmar que tuvo una hija con Evo Morales e implicar a Del Castillo y Gutierrez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez programa para el 14 de enero la audiencia de medidas cautelares del expresidente Evo Morales por caso de Trata y Tráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a un abogado de Evo Morales por intentar comprar un vehículo por $us 95.000 para regalar a una bailarina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Dirección General de Migración activó una alerta migratoria en contra del expresidente Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía de Tarija imputa a Evo Morales por trata y tráfico de personas y ordena su detención
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A las 8h45 de hoy fue extraditado a EEUU Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez dispone la detención preventiva, por tres meses, del Alcalde de Achocalla por la mazamorra que dejó una niña muerta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal de Sentencia condena a 15 años de cárcel a Misael Nallar por asesinato de tres policías en Porongo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a uno de los líderes y dos autores del avasallamiento armado de tierras en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Oruro muere una menor de 16 años después de realizarse un aborto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene al alcalde de Achocalla, Manuel Condori, por la mazamorra ocasionada por la Inmobiliaria Kantutani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un Fiscal de Materia de Santa Cruz cae del segundo piso de un edificio, los investigadores buscan a una mujer
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo de Justicia autoriza la extradición Maximiliano Dávila a Estados Unidos por narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz capturan a un delincuente que fue parte de la organización criminal Comando Vermelho de Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunarios del Chapare que pretendían comprar fusiles militares en el bloqueo de Parotani, secuestraron y asesinaron a 5 personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene en Potosí al dirigente evista Ramiro Cucho por la comisión de los delitos de Terrorismo y alzamiento armado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Cochabamba detienen a dirigente evista Humberto Claros por la comisión de los delitos de terrorismo, alzamiento armado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia