Informe especial: Las Fiscalía corroboró al menos 16 evidencias sobre la "manipulación dolosa" de los votos de 2019

TIERRA NOTICIAS. La Fiscalía logró corroborar las 16 evidencias respecto a la "manipulación dolosa" de los votos que detectó en los comicios de 2019, que luego fueron anulados por el propio expresidente Evo Morales, actualmente investigado por esos hechos fraudulentos.
Sobre la base de testigos y datos oficiales, la investigación del Ministerio Público desmenuzó cada uno de estas evidencias.
Ese organismo internacional efectuó una auditoría, en noviembre del año pasado, a pedido de la administración de Evo Morales; producto de ese análisis de integridad electoral, ese organismo extranjero detectó una "manipulación dolosa" e "irregularidades graves" en la transmisión de resultados electorales.
De acuerdo con un informe al que accedió la ABI, sobre las investigaciones que realizó el Ministerio Público, la OEA proporcionó al menos 16 evidencias de manipulación, como resultado de la pericia al proceso electoral de 2019.
1. La auditoría detectó una "paralización intencional y arbitraria" del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). En ese marco, se evidenció que el TSE ocultó, "de manera deliberada", que el 5.58% de actas ya se encontraban en el sistema sin ser publicadas.
2. Se verificó la introducción de servidores a los cuales "se desvió de manera intencional el flujo de información" del TREP, lo que posibilitaba la manipulación de datos y la suplantación de actas.
3. El servidor oculto BO1 atendió peticiones web ajenas al TSE.
4. Se evadieron los controles de la empresa responsable de realizar la auditoría del proceso electoral en Bolivia (Ethical Hacking) y se "redirigió el tráfico" hacia una red que estaba "fuera del dominio, administración, control y monitoreo del personal del TSE".
5. El esquema tecnológico paralelo y no controlado facilitó un entorno que permitía "la manipulación de datos, suplantación de actas y otras maniobras".
6. Se evidenció irregularidades en el llenado de actas de escrutinio y cómputo. Por ejemplo, se detectaron esos documentos en equipos de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC), falsificados y con fechas anteriores al evento electoral, que fueron introducidos en el sistema informático del TREP y del cómputo oficial de votos.
7. Entre otras evidencias que proporcionó la OEA está el hecho de que se quemó un "número incierto de actas" y más de 13.100 listas índice de electores habilitados.
8. El software fue modificado en pleno proceso electoral. Entre los cambios registrados se incluyen modificaciones de actas del exterior.
9. El TREP y el cómputo no eran dos cosas absolutamente independientes, como declararon, en 2019, los entonces vocales del TSE cuando proclamaron el triunfo del MAS en primera vuelta. Al menos 1.575 actas del TREP fueron introducidas directamente en el cómputo oficial, refiere el informe al que accedió la ABI.
10. Se registraron al menos 37 actas del voto en el exterior que presentaban inconsistencias con el número de ciudadanos que sufragaron. Es decir, esos documentos reflejaban un número distinto de sufragios respecto al total de votantes en las listas
11. Se constataron actas del voto en el exterior originales (sin llenar) en las instalaciones del TSE.
12. Los datos de 41 mesas de sufragio fueron modificados con una función denominada "desanular actas", desde el TSE.
13. La "deficiente cadena de custodia" no garantizó que el material electoral no haya sido manipulado y/o reemplazado.
14. Entre el 24 y el 25 de octubre, de 2019, se interrumpió la publicación del cómputo oficial debido a "ataques de denegación de servicio contra el servidor de publicación de resultados oficiales".
15. La OEA evidenció también que votantes inhabilitados fueron "incluidos en la lista de electores".
16. El análisis estadístico realizado reveló que la victoria en primera vuelta de Evo Morales "era improbable" y que su proclamación se dio por un "aumento masivo e inexplicable" de los votos del MAS en el 5% final del cómputo. Sin ese incremento, el MAS no habría obtenido la diferencia del 10% necesario para evitar la segunda vuelta.
Este martes, el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, tras una reunión con el presidente del TSE, Salvador Romero, ratificó el informe de la auditoría que presentó en 2019.
En el marco de ese análisis, la OEA no pudo avalar los resultados de esos comicios, debido a que identificó varias irregularidades y la "manipulación dolosa" en la transmisión de esos resultados, que dieron la victoria en primera vuelta a Morales.
Tras conocer esas conclusiones y aún siendo presidente, Morales convocó a nuevas elecciones, y anunció la renovación de las autoridades electorales; no obstante, poco después dimitió al cargo y se fue del país.
ABI.
Identifica a las personas que operaron en Llallagua junto al francotirador que asesinó policías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Entre enero y junio 15 policías fueron suspendidos por la fuga de reos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía allanan 10 viviendas y detienen a un francotirador y otras 4 personas implicadas en la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Exgeneral Juan José Zúñiga es víctima de castigos y sanciones al margen de la ley en la cárcel de El Abra de Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quién me devuelve mi juventud?, exclama Richard, que fue encarcelado nueve años siendo inocente de falsa acusación de violación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, pedirá la cooperación a Brasil para encontrar a 146 integrantes del PCC en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía pide detención domiciliaria para una funcionaria por caída del Gobernador de Chuquisaca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez dispone detención domiciliaria y fianza de Bs 50.000 para expresidente del TDJ de La Paz Yván Córdova por caso Consorcio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez cautelar determina la detención preventiva en la cárcel para el exministro de Justicia, César Siles, por presunto Consorcio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía aprehenden al exministro de Justicia, César Siles, por presuntamente dirigir un consorcio para destituir una magistrada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, se niega a declarar por el caso Consorcio y queda detenido
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Francotiradores asesinos de policías en Llallagua emplearon fusiles de guerra y operaban desde cuatro cerranías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía procedió a la aprehensión del magistrado suplente Iván Campero por el plan de destituir a la magistrada Fanny Coaquira
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Presidente del TSJ, Romer Saucedo, identifica un consorcio encabezado por el exministro Siles para dar golpe al Órgano Judicial
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A 25 km de Llallagua, la Policía antidroga desmantela 63 viveros con 14,5 toneladas de marihuana
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Terrorismo en Potosí: seguidores de Evo Morales emboscan y asesinan con armas de fuego a tres policías en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más de mil policía y efectivos de las Fuerzas Armadas desbloquean la carretera Cochabamba-Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con la colaboración de policías, fugan de la cárcel Chonchocoro dos reos peligrosos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporta la muerte del segundo policía por impacto de bala de los seguidores de Evo Morales en el desbloqueo de Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Potosí: seguidores de Evo Morales, siembran el terror en Llallagua, al protagonizar saqueos y asaltos armados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía admite denuncia penal del Gobierno en contra de Evo Morales por terrorismo y obstrucción de procesos electorales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aprehenden a Enrique Mamani, seguidor de Evo Morales por amenazar a vocales del TSE y a sus familiares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seguidores de Evo Morales asaltan una ambulancia, golpean a los policías heridos y al personal de salud en Vinto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TCP de autoprorrogados habilita la inscripción de la candidatura de Andrónico Rodríguez y proscribe la candidatura de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El bloqueo de carreteras de Evo Morales ya provoca los primeros 3 muertos: un bus volcó por desviar un punto de bloqueo ‘evista’
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente de Evo Morales amenaza con atentar contra la integridad de los vocales del TSE y sus familias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Policía detiene a 26 integrantes de Evo pueblo por portar explosivos, además de Bs 23.900 para pagar a los manifestantes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Intromisión: Sala Constitucional Cuarta de La Paz ordenó anular el congreso del del Movimiento Tercer Sistema
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Juez de Potosí ordena la suspensión inmediata de los contratos de litio con consorcios ruso y chino
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Magistrado Marco Antonio Justiniano instruye al TSE definir la continuidad o la inhabilitación del MTS de Andrónico Rodríguez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después de seis meses la Policía ejecuta orden de aprehensión emitida contra al dirigente evista, Ponciano Santos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la marcha de los evistas, más de cinco periodistas fueron atacados por los protestantes y por policías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia