Activistas y políticos de oposición recuerda el 21F como el principio de la caída de Evo Morales

TIERRA NOTICIAS. Activistas, plataformas ciudadanas y políticos de oposición al Gobierno conmemorado de forma simbólica el séptimo aniversario del referéndum del 21 de febrero de 2016, conocido como “21F”, consulta popular en la que el pueblo boliviano le dijo NO a la reelección indefinida de Evo Morales, en el cargo de Presidente de Bolivia.
El ex presidente Jorge Tuto Quiroga, le recordó a Evo Morales Ayma su fallido intento perpetuarse en el Gobierno de Bolivia. Quiroga repasó muy brevemente la lucha iniciada por los bolivianos el 21 de febrero del año 2016, la caída de Morales el 2019 hasta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aclaró a Morales que la reelección indefinida "no es un derecho humano".
"Hace 7 años #Bolivia le dijo NO a la pretensión de Evo Morales de eternizarse en el poder. ~5½ años después, la @CorteIDH también le dijo NO. (En cuadros está mi intervención ante la Corte). Hoy, el país sigue diciendo NO. Ser tirano eterno NO es un DDHH interamericano", señaló en sus redes sociales.
El ex presidente y líder de la alianza política, Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, remarcó a Evo Morales Ayma, como aquel "autócrata que quiso burlar" la voluntad del pueblo boliviano que le dijo NO a su proyecto personal de reelegirse.
"El 21F será recordado siempre como la gran revolución pacífica de nuestra historia, cuando el coraje de un pueblo unido le dijo NO en las urnas a un autócrata que quiso burlar su voluntad. Hoy repetimos con el mismo vigor y decisión: Nadie se rinde, nadie se cansa!!!”, escribió Mesa.
La ex presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez, desde su cautiverio expresó su orgullo por la lucha emprendida por los bolivianos durante siete años, desde aquel 21 de febrero del 2016, fecha en el que el pueblo boliviano defendió la democracia y la Constitución Política del Estado (CPE). La ex Mandataria convocó a la unidad para frenar el "proyecto totalitario" del Movimiento al Socialismo (MAS).
“A siete años del histórico #21F, cuando #BoliviaDijoNo a la #ReelecciónIndefinida me enorgullezco de la gesta épica del pueblo boliviano que defendió la democracia y la CPE. Construir la Unidad, frente al proyecto totalitario a perpetuidad del MAS, es el camino de la libertad”, manifestó la ex Presidenta boliviana.
Otro político que paga con el encarcelamiento la lucha emprendida por el 21F es el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien expresó que la lucha del 21F marcó un antes y un después en la historia de Bolivia, lucha mediante la cual se rechazó la ambición personal de Evo Morales de perpetuarse en el poder.
"La lucha del #21F marcó un antes en nuestra historia, fue donde demostramos que Bolivia dice NO a los abusos de poder, a los que buscan perpetuarse y manipular en favor de unos cuantos. #LiberenACamacho #LiberenALosPresosPoliticos #BoliviaDijoNO #21F”, escribieron en las redes sociales del Gobernador de Santa Cruz.
El empresario Samuel Doria Medina, militante de Unidad Nacional también comprometió continuar la lucha en contra el "autoritarismo" del MAS. “El 21 de febrero es una fecha que hoy nos inspira en la lucha contra el autoritarismo y por la democracia. Desde los valores del 21/F, estamos convocados a la unidad que Bolivia necesita para defender la libertad”, escribió en Twitter.
A la conmemoración también se unió el periodista y abogado Andrés Gómez Vela, quien reconoció a Evo Morales como aquel "tirano" que violó el referendo del 21 de febrero del 2016, la CPE y la ley. Gómez identificó al 21 de febrero del 2016 con el día en que se inició la caída de Evo Morales. Lucha que culminó con su renuncia y huida a México, haciendo abandono del cargo el lunes 11 de noviembre del 2019.
"Un tirano es aquel que viola la voluntad del pueblo, viola la Constitución, viola la ley, viola sus palabras, hace fraude y gobierna sin límites. Un día como hoy, #21F, hace 7 años, comenzó la caída del tirano Evo. Un día para celebrar porque #Bolivia eligió la democracia", aseveró Gómez en Twitter.
En el referéndum del 21 de febrero de 2016, el 51,30% del pueblo boliviano votó por el rechazó la reelección indefinida de Evo Morales Ayma.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Luis Arce cambia ministros, posesiona a María Renée Castro y Marcelino Quispe en Salud y Minería
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores arcistas y evistas del MAS unidos aprueban ley corta para elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados acepta por mayoría la renuncia del asambleísta del MAS, Juanito Angulo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC, Creemos y el MAS determinan ajustar el reglamento de ética para evitar peleas y uso del voto electrónico
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que hallaron "carta póstuma" del interventor del ex Banco Fassil, la familia lo niega
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alerta Bolivia: para la pederastia, Comisión de Diputados aprueba peligrosa ley y una "comisión de la verdad" del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roma: en ciudad del Vaticano, Eva Copa junto a medio centenar de alcaldes visita al papa Francisco
Tierra Plus: Noticias de Roma
La ATT activa pagina web para combatir estafas por WhatsApp, Messenger y Telegram
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra dice que investigación a Santos Cruz inicio en enero, sin embargo, no hay ni una denuncia del Gobierno hasta mayo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC exige anular contrato de actualización del Padrón a empresa HDA por participar en fraude electoral de 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Productores agropecuarios de Santa Cruz suspende el bloqueo de carretera tras acuerdo con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados del MAS aprueba en Comisión de Constitución ley corta para elecciones judiciales
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
A pocas horas del tractorazo en Santa Cruz, YPFB envía 3.1 millones de litros de diésel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por supuestos cobros de coimas renuncia Santos Cruz, ministro de Medio Ambiente y aguas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Pary devela que los textos con tapas plagiadas costaron más de Bs 58 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Nayar descubre el segundo vehículo robado en Chile y donado por el Gobierno al Legislativo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía recibe dos denuncias de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente, ninguna sobre la coima de Bs 19 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Santos Quispe es denunciado por abuso sexual, él dice que lo quieren extorsionar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Ormachea denuncia que han trasladado 665 kilos de oro a EEUU, sin que exista la Ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno de Luis Arce dice "descubrió" pozo YOPE-X1 en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno determina un incremento salarial del 3% al haber básico y un 5% al mínimo nacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce solo suspende temporalmente el tratamiento del proyecto de ley 280 en ALP
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS en la Cámara de Diputados aprueban la ley del oro y la remite al Senado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncia al presidente de Cámara de Diputados, Jerges Mercado, por aprobación ilegal de proyecto de ley de oro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce plantea 1,5% de incremento al haber básico y 3% el salario mínimo, la COB lo rechaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz sufre desaire de su similar de Guanay y comunarios impide la salida de la comitiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vicepresidente David Choquehuanca admite que el gobierno está en crisis, nos hemos quedado sin plata, dijo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados eliminarán el artículo 281 del proyecto de ley 305, por vulnerar la liberta de prensa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas de Bolivia saludan supresión del artículo 281 de la "ley mordaza" y sigue el estado de emergencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Estalla escándalo de plagio de dibujos de anime para tapas de libros escolares del Ministerio de Educación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas rechaza penalización del periodismo y demandan eliminar artículo 281 que vulnera la Ley de Imprenta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce determina por Decreto el congelamiento de bienes por ganancias ilícitas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce pide al Parlamento aprobar proyecto de ley 305 para "eliminar Ley de Imprenta" y la libre expresión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mesa afirma que Lima intenta ocultar el fraude de Evo con "amenazas", CC recuerda auditoria de la OEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, reclama en reunión con la CIDH, por la "discriminación" al no otorgarle medidas cautelares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia cuestionan que Comisión CIDH se parcialice, hoy participó de acto político del Gobierno de desagravio a vocales del 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"Radicales" y "renovadores" del MAS se unen en ALP para aprobar el Reglamento de candidatos a magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia