Chile y Bolivia suscriben acuerdos para enfrentar crímenes transnacionales y Acuerdo de Cooperación Migratorio

TIERRA NOTICIAS. Autoridades de los gobiernos de Bolivia y Chile suscriben un acuerdo en el Palacio de La Moneda para fortalecer las acciones de coordinación y cooperación conjunta para la prevención e investigación del Crimen Organizado Transnacional, tales como la trata y tráfico de personas, tráfico ilícito de migrantes, robo de vehículos, delitos de contrabando, delitos de narcotráfico, tráfico de armas, delitos de corrupción y lavado de dinero.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, recibió hoy (15.09.2023) en Palacio de Gobierno al ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Eduardo del Castillo, para firmar un Acuerdo de Cooperación Migratorio que hace más expedito y simple el proceso de solicitud y entrega de residencias temporales a nacionales de ambos países y elimina el costo de dicho trámite para chilenos y bolivianos.
Monsalve destacó que el trabajo conjunto desarrollado entre las autoridades de Chile y Bolivia busca "responder de manera oportuna y eficaz a la demanda de nuestros pueblos de tener sociedades seguras". "Hemos firmado un acuerdo frente a una amenaza a la seguridad que no se puede derrotar sin la colaboración de nuestros países", aseguró subsecretario del Interior de Chile.
"Bolivia y Chile somos parte de la Convención de Naciones Unidas contra el Crimen Organizado Transnacional. En el marco de esa convención hemos llegado a un acuerdo y vamos a compartir información, vamos a compartir formación y capacitación entre nuestras policías, vamos a desarrollar operativos conjuntos de las policías en la frontera norte en materia de lucha contra el crimen organizado transnacional y vamos a fortalecer la seguridad de nuestras fronteras", dijo Monsalve.
Por su parte, Del Castillo manifestó que este acuerdo permite a ambos países acceder a instrumentos jurídicos necesarios para intercambiar información y realizar los operativos en el menor tiempo posible, para contrarrestar la delincuencia vinculada al robo de vehículos, delitos de trata y tráfico de personas, tráfico de migrantes, tráfico de armas y tráfico de sustancias controladas.
"Va a buscar disminuir y luchar en contra de las mafias transnacionales, en contra de aquellas organizaciones criminales que se están asentando al interior de nuestros territorios, ya sea para cometer delitos vinculados al robo de vehículos, delitos de trata y tráfico de personas, tráfico ilegal de migrantes, de armas, narcotráfico, entre otros", asevero el Ministro de Gobierno de Bolivia.
En lo que refiere al Acuerdo de Cooperación Migratorio, Monsalve y del Castillo comprometieron una próxima reunión de trabajo par establecer un mecanismo que permita a las personas que tienen una residencia temporal y se encuentran trabajando, puedan realizar el envío de remesas de dinero de manera regular y por canales formales, poniendo así fin al envío irregular de dinero.
"Estamos eliminando esas barreras para que ningún ciudadano que viene a trabajar a Chile, ningún ciudadano que va a hacer una actividad económica a Bolivia, tenga que emigrar de manera irregular", afirmó el subsecretario del Interior de Chile.
Ambos acuerdos fueron firmados en el marco del tercer encuentro celebrado en Santiago de Chile. El primer encuentro se desarrolló en Iquique, en julio pasado. Y el segundo encuentro se realizó en agosto pasado en La Paz, Bolivia.
Chile y Bolivia no tienen relaciones diplomáticas tradicionales, ambos países mantienen contacto mediante la designado cónsules en ambos países.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|