Jorge Quiroga denunciará a Morales por la violación de derechos humanos ante la Corte IDH
TIERRA NOTICIAS. El expresidente Jorge Tuto Quiroga anunció que, este miércoles, denunciará al exmandatario Evo Morales por la violación de los derechos humanos, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
"Mañana (miércoles) obligaré a Evo Morales a responder por sus delitos de ejecuciones extrajudiciales, corrupción, exterminio y por su depravada y vergonzosa inmoralidad", afirmó Quiroga, durante un video difundido en su cuenta de Twitter (@tutoquiroga).
El miércoles, el expresidente realizará su intervención, a las 11.00 (hora Bolivia), en el cierre de las sesiones que realiza la Corte-IDH en calidad de amicus curiae (amigo de la Corte o amigo del tribunal), con el propósito de ofrecer su opinión sobre si la relección presidencial indefinida es un derecho humano.
El amicus curiae permite que terceros ajenos a un proceso ofrezcan opiniones de trascendencia para la solución de un caso sometido a conocimiento judicial, justificando su interés en su resolución final.
En esa línea, Quiroga resaltó que la Corte IDH realice, desde el lunes, las sesiones para analizar la opinión consultiva sobre el derecho a la reelección.
El proceso se desarrolla en ocasión del 137 Período Ordinario de Sesiones, que se realiza para recibir argumentos orales sobre la solicitud de opinión consultiva OC-28 presentada por la República de Colombia, en octubre de 2019.
En ese marco, se pidió la interpretación de la figura de la reelección indefinida, en la que se apoyaron los gobiernos de Venezuela y Nicaragua para prorrogarse en el poder.
Además, el recurso hace una alusión a la maniobra jurídica que hizo el entonces presidente Evo Morales, en 2017, cuando el TCP allanó su repostulación, al igual que de todas las autoridades electas, en función a lo que establece la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
En ese marco, el anterior gobierno consolidó esa disposición como una figura de un derecho a la reelección sin límite legal.
Ante esa situación, se recurrió a la Corte IDH para hacer la respectiva consulta.
En ese sentido, Quiroga destacó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconociera, el lunes, que la reelección indefinida no es un derecho humano y que las facultades políticas no son absolutas, pues tienen límites, porque implican un riesgo para las libertades y la democracia, luego de que esa organización no se pronunció sobre la reelección indefinida de Morales.
"Ayer, por fin la CIDH, una suerte de Fiscalía regional, dijo que la reelección indefinida no es un derecho humano, como pretendía el MAS, mejor tarde que nunca", aseguró Quiroga.
El expresidente recordó que en los últimos tres años sostuvo varias reuniones con el exsecretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, y el comisionado de la CIDH, Francisco José Eguiguren, para solicitarles que se haga la consulta sobre si la reelección indefinida es un derecho humano, pero no obtuvo resultados.
Precisó que se enviaron nueve cartas y se convocaron a tres sesiones.
"Estos señores no hicieron nada, callaron y fueron cómplices por omisión del golpe fraudulento de Evo Morales en Bolivia", aseguró Quiroga.
En esa línea, celebró que la Corte IDH ahora denuncie este tema, luego de que sus exfuncionarios guardaron silencio por años.
La CIDH, de 115 peticiones de auxilio, solo atendió tres durante la gestión de Evo Morales, según información publicada por el periódico Bolivia.
Ante esto, el Gobierno denunció, en reiteradas ocasiones, la posición "política, militante y trato diferenciado" de la CIDH frente a las denuncias presentadas contra el gobierno de Morales.
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chóferes del Transporte Urbano suspenden el paro de 24 horas después de una reunión con ministro de Hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roger Mariaca jura como Fiscal General del Estado para erradicar la impunidad y la corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno Luis Arce dispone horario continuo por tres días en La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro por falta de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Mixta de Justicia Plural concluye con 10 postulantes seleccionados para la designación de Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren reunión del Presidente de la Camara de Diputados, Israel Huaytari, y el fiscal William Alave, candidato a Fiscal General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigente 'arcista' logra que Sala Constitucional de El Alto dicte medida cautelar, la prosecusión de las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia el Alto Mando de la Policía, en el inicio del bloqueo de carreteras de la facción de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Al menos cuatro postulantes retiran su postulación a la Fiscalía General, quedan 38 en competencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|