Denuncian a dirigente gremial Gladys Flores por cobrar sueldos en hospital La Paz sin trabajar

TIERRA NOTICIAS. El director de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, José Antonio Ochoa, denunció este jueves que la representante de la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales del Comercio Minorista de La Paz, Gladys Flores, que propicia movilizaciones en contra del registro voluntario de gemialistas, presuntamente cobró sueldos sin trabajar mientras se desempeñó como funcionaria en el hospital La Paz ubicado en la Garita de Lima, hasta la semana pasada.
La autoridad edil hizo la denuncia en una conferencia de prensa en el despacho del Alcalde Luis Revilla, en el Palacio Consistorial. Mostró a los periodistas imágenes capturadas de cámaras de videovigilancia del nosocomio en las que se ve a Flores cómo llegaba en la mañana a su puesto de trabajo para registrar su asistencia, luego se iba y finalmente retornaba al concluir el turno para anotar su salida.
"Ustedes pueden ver cómo la funcionaria el día 6 de agosto ingresa a su fuente de trabajo, en la siguiente toma pueden ver que está ingresando a la parte de cajas, donde hay dos ventanillas, en la siguiente imagen se aprecia cómo está ya en su espacio de trabajo junto con el otro cajero, pero posteriormente, en esta toma se evidencia que (...) ya no está en su puesto y se encuentra otra persona. Eso además está confirmado por ese funcionario que le remplazó en su trabajo", explicó la autoridad edil, en boletín institucional.
La situación se pudo conocer luego que la Dirección de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción realizó hace unos días una visita administrativa al hospital La Paz para verificar las actividades de sus funcionarios. Como parte del trabajo se revisaron las cámaras de seguridad y se identificó que Flores, "se presentaba al comenzar la jornada y luego se retiraba para aparecer al finalizar el turno".
Al identificar esta irregularidad, el 11 de agosto personal de la dirección municipal volvió al nosocomio para comprobar la inasistencia; sin embargo, ese mismo día la trabajadora presentó su renuncia a su cargo.
Ochoa mostró en la conferencia la imagen virtual de la carta de renuncia al cargo de "Cajera en Servicio de Recaudación" firmada por Gladys Flores Sumi, actual representantes gremial que organiza movilizaciones en contra del registro electrónico, voluntario y gratuito de comerciantes en vía pública.
"(Al ver la carta) en ese momento es que nos percatamos de que se trata de la señora Flores Sumi que es la dirigente gremial que ahora está movilizada (...). Es decir, que aparentemente esta funcionaria cobraba sin realizar su trabajo, es decir, podríamos presumir que existen funcionarios fantasmas en el hospital La Paz tal como se puede apreciar en los cuadros de asistencia", expresó Ochoa.
La autoridad se preguntó cómo era posible que Flores podía atender su puesto de venta fijo todo el día y realizar actividades en el nosocomio.
"Esa duda nos lleva a que debemos realizar una investigación profunda de todos estos aspectos, seguramente para emitir un informe correspondiente", expresó la autoridad edil.
Gladys Flores
La dirigente gremial Gladys Flores, admitió que trabajaba en el Hospital público La Paz y a la vez, también trabajaba en su puesto de venta.
"No está prohibido trabajar como cualquier persona, eso nadie puede prohibirte, porque yo trabajaba en turnos de 24 horas y después yo trabajaba en mi actividad comercial", dijo a los periodistas, según ABI.
Ochoa aclaró que el hospital La Paz y su dirección dependen del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y no de la Municipalidad paceña, "por tanto se desconocía la contratación de esta señora".
Sin embargo, dijo que la Comuna da recursos para este nosocomio, por lo que "se ha realizado este trabajo y se la logrado determinar estos hechos, se continuará con la investigación y seguramente se emitirá los antecedentes, ya sea al Ministerio Público o la Autoridad Sumariante del Gobierno Municipal de La Paz".
Según Ochoa, Flores realizaba un trabajo muy delicado como es el cobro de dinero que ingresa al nosocomio y esa labor era ejercida por otra persona, motivo por el cual el caso debe ser investigado de forma exhaustiva.
"(Los casos de complicidad) los vamos a mencionar más adelante, no quisiera perjudicar la investigación, pero de pronto hay también algunas irregularidades respecto del marcado de la funcionaria y que ella aparentemente realizaba toda la jornada laboral no siendo esto evidente y, encima, ella presentaba los reportes de trabajo y que eran recibidos normalmente, de pronto sí hay algunas otras irregularidades en el control que se debió haber realizado", finalizó.
Director Distrital de Educación obligó a estudiantes a participar de acto político del MAS, el gobierno anuncia sanciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno plantea un estudio internacional para definir nuevo curso de la carretera Buena Vista - Las Cruces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Chile y Bolivia suscriben acuerdos para enfrentar crímenes transnacionales y Acuerdo de Cooperación Migratorio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en 4 meses, BCB vendió 17 toneladas de oro de las Reservas para pagar salarios del gobierno y solo compró 68 kilos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
EEUU cambia a su encargada de Negocios en Bolivia, Debra Hevia sustituye a Charisse Phillips
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunidad Ciudadana demanda juicios en contra de ex procurador Wilfredo Chávez, por la 11 juicios internacionales perdidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce cambia al Procurador del Estado, posesiona a César Siles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados envían en consulta proyecto de Ley para elecciones judiciales a los otros tres poderes del Estado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Como en el 2019, pequeño grupo del ala radical de Evo Morales genera incertidumbre, ratifica bloqueo de caminos desde el lunes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores aprueba Ley transitoria que establece las elecciones judiciales en enero de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado boliviano entrega a la Justicia una lista de 135 policías con presuntos nexos con el narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno revela que Villa Tunari es el centro de los megalaboratorios de cristalización de cocaína
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia, Alcaldía de La Paz le dice a la Fiscalía: Mallasa no es Chernóbil, es "absurdo" que gases afecte solo a 19 señoritas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunarios de Buena Vista suspenden el bloqueo de la carretera a Santa Cruz, después de 11 días de perjuicio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS, Juan José Jáuregui, reaparece y pide someter a peritaje audios y fotografías de sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores del MAS inician trámite de juicio de responsabilidades para tres magistrados del TCP por las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunidad Ciudadana pide el alejamiento definitivo del diputado del MAS,Juan José Jáuregui
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más divididos que antes, campesinos del MAS eligen en congreso a dos directivas de la CSUTCB
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras respaldar por 13 meses el funcionamiento del mercado ilegal de coca de Alanez, el Gobierno hoy lo declara ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno clausura el mercado ilegal de la coca instalada por Arnold Alanes en Villa El Carmen
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa de El Alto y dirigentes de transporte incrementan a Bs 1.50 el pasaje y la eliminación del trameaje
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia interviene en conflicto de dos empresas privadas y desmatricula las aeronaves de Amaszonas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz denuncia que algunos gremiales intentan crear grupo "paramilitar" para actividad ilegal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia concluye la Emergencia Sanitaria del Covid-19, el 1 de agosto ingresa a una alerta epidemiológica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: alcalde La Paz, Iván Arias, exhorta al TCP y a ALP posibilitar la elección de autoridades judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno boliviano dice que Banco estatal ya realiza operaciones en moneda china ante la falta de dólares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acuerdo militar entre Irán y Bolivia enciende alertas en América Latina, Argentina pide información a su vecino
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex ministro de Añez: nunca di un centavo a ningún dirigente a cambio de desmovilizar a sus hordas delincuenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde hoy, el uso de barbijo es voluntario en buses PumaKatari y ChikiTiti
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el juez de La Paz unificó los procesos del ex Banco Fassil con el de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce dice que Bolivia tiene 23 MM de toneladas de litio en reservas, pero no certificadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno remplaza a Reynaldo Yujra, posesiona como nueva directora de la ASFI a Ivette Espinoza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Gobierno inicia proceso penal al Fiscal que liberó la avioneta hallada con droga en Argentina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce plantea en Cumbre de UE-Celac una relación de socios y no de patrones y subordinados
Tierra Plus: Noticias de Bélgica