Murillo responsabiliza al TSE de todo lo que vaya a pasar el día de las elecciones en plena pandemia

TIERRA NOTICIAS. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, responsabilizó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a su presidente Salvador Romero de todo lo que vaya a ocurrir el día de las elecciones generales, previstas para el próximo 6 de septiembre, en plena pandemia por el COVID-19.
"Es difícil el desafío, pero hay que ser muy claros, la responsabilidad de lo que vaya a pasar el 6 de septiembre es del TSE, la responsabilidad es de Salvador Romero, la responsabilidad de que se lleve adelante la elección está en sus manos, la responsabilidad de los contagios está en sus manos, la responsabilidad de las muertes está en sus manos", manifestó la autoridad, en entrevista con CNN.
Pues el Gobierno -agregó Murillo- en su momento ya dijo que era irresponsable hacer elecciones sin un estudio previo sobre la evolución de la pandemia e incluso, por eso, la propia presidenta Jeanine Áñez, un domingo antes de promulgar la Ley de los comicios, llamó a Romero a una reunión.
En dicho encuentro "le preguntó y le pidió cuál era su estudio (para hacer elecciones en plena pandemia) y el señor Salvador Romero le dijo que no tenía ningún estudio, pero que iba a tomar las mayores previsiones posibles para que no haya mucho contagio", agregó.
En cambio, el Gobierno, en ese encuentro con el Presidente del TSE, sí mostró su proyección, que estima los momentos más críticos de la pandemia precisamente para las mismas fechas de las elecciones.
Es así que "nosotros creemos que julio va a ser un mes complicado, agosto va a ser un mes complicado y septiembre estaremos complicados, pero el problema es que, si decía la Presidenta que no promulgaba la Ley, para que no haya elecciones, la iban a llamar prorroguista y si decía que vaya adelante, la llamaban asesina. Entonces, estamos en un momento muy difícil en el país", insistió.
Asimismo, afirmó que en esta coyuntura de la propagación constante del COVID-19 es difícil responder hasta cuándo se debería postergar las elecciones porque "claramente no sabes cómo se va a comportar la pandemia" más adelante.
"Entonces es difícil tomar una decisión sobre este tema, pero además tenemos (al expresidente) Evo Morales incendiando al país, metiendo recursos económicos y mandando a su gente a morir, mandando a su gente a contagiarse desde su cómoda mansión en Buenos Aires. Él ordena que salga su gente, manda recursos económicos y (por eso), en los lugares donde hubo concentraciones y sublevaciones de gente, hubo también mayor cantidad de gente que se ha contagiado y está muriendo", apuntó.
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|