Gobierno de Luis Arce acepta liberar las exportaciones, emitir bonos para captar dólares americanos

TIERRA NOTICIAS. El Gobierno de Luis Arce accede a liberar las exportaciones para captar los dólares para el sistema bancario nacional. Con ese mismo propósito, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció la emisión de bonos del Banco Central de Bolivia (BCB) pero en dólares.
"Primera medida, liberación de exportaciones, con agilización de trámites. Esto implica que, con la firma de convenios donde se garantiza el abastecimiento al mercado nacional, están liberadas las exportaciones de los productos que anteriormente tenían que hacer un trámite largo de certificado de abastecimiento interno a precio justo", declaró Montenegro en Conferencia de Prensa.
El gobierno condiciona la "devolución inmediata" de Certificados de Devolución Impositivas (CDIMs) al sector exportador boliviano, a la "entrega" de los dólares a los bancos de todo el territorio nacional, aspecto que esta incluido en el Acuerdo Económico, Productivo, Empresarial firmado hoy (19.02.2024) entre el Gobierno y todos los sectores de los empresarios privados de Bolivia.
"La devolución inmediata del CDIMs previa entrega de divisas por exportaciones. Eso también va ser un proceso ágil, rápido, en la medida que los exportadores puedan traer sus divisas al país y certificar mediante ciertos documentos de que realmente se ha hecho la entrega de divisas en el sistema financiero nacional. Esta devolución inmediata de CDIMs no tardará más de 15 días", comunicó Montenegro.
El Gobierno y los empresarios del país acordaron 10 medidas para enfrentar la falta de dólares, entre ellas, la "subasta de diésel a grandes compradores". Con un esquema de subasta se ofertará grandes lotes de diésel para beneficiar a agropecuarios, mineros y transportistas. "Esto va a permitir bajar la subvención que se otorga en el diesel", dijo el Ministro de Economía.
Otra de las medidas es "la agilización en la importación de diésel para empresas privadas destinadas a consumo propio", que ya está vigente, sin embargo, van a agilizar los trámites en términos de tiempo y procesos, en otorgar los permisos de importación de diesel para el consumo propio de las empresas, dijo Montenegro.
Otra medida esta referida a "la promoción de inversión privada para la construcción de plantas de biodiésel" para el consumo propio o para la venta a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Otra medida, es el "fomento a las inversiones para mejorar el rendimiento del sector agrícola". El gobierno reveló que implemento "programas" de "metodología agropecuaria de precisión" para incrementar el rendimiento por hectárea en el cultivo de maíz. El Banco de Desarrollo Productivo fue habilitado para el financiamiento.
Otra medida. "Establecer medida es establecer incentivos tributarios para la compra de vehículos eléctricos y flex. Por otro lado, también se determinó Incrementar el peso y la longitud máximos permitidos en vehículos de transporte de carga (Gestionar una ley de modernización de transporte de carga en Bolivia).
La última medida acordada entre el gobierno y los empresarios está relacionada con el establecimiento de "una banda en el cobro de comisiones para transferencias y giros en el exterior". Inicialmente, el gobierno ha establecido "una banda que está entre 5 y 10 por ciento", para amortiguar la escalada de comisiones.
Del encuentro participaron la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), exportadores, constructores, agropecuearios, la banca privada, farmacéuticos y otros sectores. También estuvieron los ministros de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y de Desarrollo Productivo y Economía Plurar, Néstor Huanca, directivos de la ASFI y del Banco Central de Bolivia (BCB).
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
Grave crisis: el precio del dólar en el mercado ilegal duplica la cotización del dólar oficial, alcanza los Bs 14,30
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia la inflación acumulada escala hasta 5% debido a que marzo registró un incremento de 1,71 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce anuncia que empeñará el 80% de las 22,5 toneladas de oro de las Reservas Internacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB prevé generar hasta $us 200 millones anuales por alquiler de ductos para llevar gas de Argentina a Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dice la empresa Botrading permitió a ahorrar $us 30 millones y romper monopolio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Jorge Silva responsabiliza a los ganaderos de incrementar el precio de la carne
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce dice que se importan 90 % de combustible y ya no tienen la capacidad de responder esa demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresa española BitBase inaugura su primer tienda y Cajero Bitcoin en el país para el intercambio de criptomonedas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce autoriza a privados la importación de combustible de aviación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno del MAS admite que no tiene dólares para importar diésel, sin los préstamos internacionales no atenderá la demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Falta de dólares agrava la escasez diésel en el país, esto amenaza la seguridad alimentaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce inaugura el Complejo Siderúrgico del Mutún para sustituir la importación de hierro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Luciana Campero denuncia que el gobierno de Luis Arce entrega el litio a una "empresa fantasma" china que vale $us 10 mil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de graves insidentes y tras 16 años en el cargo, Casso renuncia y posesionan a Mario Borda como nuevo gerente de BoA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno no autorizará la exportación de carne mientras no se regularice el abastecimiento y bajen los precios dentro de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ANH dispone bajar los precios de los combustibles con alto octanaje, esta disminución estará vigente hasta marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas alcanzan a $us 1.976 millones al 31 de diciembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Planta de Transformación de Soya inicia operaciones para cubra el 76% de la demanda de aceite comestible
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno determina levantar la suspensión de la exportación de aceite, mientras se garantice el abastecimiento interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Argentina firma primer contrato para exportar gas natural desde Vaca Muerta hasta Brasil, usará el gasoducto que pasa por Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comerciantes de carne de Bolivia suspenden el paro y reanuda la venta en los mercados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En plena crisis económica, BCB determina compra nuevos billetes, asegura para reposición
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La inflación acumulada hasta octubre sube a 7,26% a causa del bloqueos de carreteras de 24 días de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB incorpora al mercado el nuevo Diesel ULS a Bs 6,88 por litro, indexado al precio internacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con corte de cinta, la Expocruz abre sus puerta a diez días de feria, espectáculo y negocios en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas se incrementa a $us 1.905 millones hasta agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz es el primer departamento en recaudación tributaria hasta el mes de julio con Bs 8.780,4 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce introduce al mercado una nueva gasolina, sin subvención y sujeto a las variaciones del petróleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ASFI establece una banda de hasta 20% para comisiones por transacciones al exterior en monedas diferentes al dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB admite la reducción del 22% de la provisión de diésel en todo el país a consecuencia de marejadas en los puertos de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|